La Criticona 

La Criticona 

Menú

COLUMNA 

11 Mar 2025

"Estaremos Juntos Siempre." Cristina Pacheco 


A mí Abuelo con todo lo que me dejó. 


Dicen que la Política es el arte de comer mierda sin hacer gestos, con frecuencia es así, se traga más porquería del bien que se puede hacer, pero esa es una decisión que se toma en lo individual y se resiste de manera personal también, me adelantaré bastante a la sección final de esta columna pero ilustra esto que quiero decir, la novela de Carlos Montemayor "Guerra en el Paraíso" es el retrató crudo de lo vivido en las guerrillas, la invención es tan real que la asumímos como tal, en las primeras páginas habla que un funcionario sabía que Genaro Vasquez quería un espacio de inspección que le fue negada, la coversación seguramente es ficción pero suena tan real que dice así "Falta de imaginación política, de conocimiento del valor que tiene el diálogo, el acercamiento. Genaro quería ser inspector escolar, pero no le hicieron caso. Así pasa con todo, la mula no era arisca, sino que la hicieron." El progreso se conquista por cerrar los espacios, y esto viene a cuento porque el diputado y coordinador parlamentario Ricardo Monreal es un político de ese estilo, que ataca y se defiende con falta de higiene en muchas de las ocasiones y su familia por igual, pues no basta con que la familia esté al frente del estado de Zacatecas por segunda ocasión sino que su hermano Saúl, quiere ser (diría Juan Villoro) Monreal 3ero, si el amor o la convicción de ayudar a las personas fuera genuina sería un gobierno diferente preocupado y ocupado por los graves asuntos de seguridad que enfrentan desde hace algunos años. Pero tampoco es Monreal el mal encarnado del morenismo está ahí también Félix Salgado quien le dejo la candidatura por las acusaciones que enfrentó en la contienda pasada a su hija y quiere obtener esta vez para el la gubernatura de Guerrero, pero ambos personajes que "aspiran, como respiran" por los cargos serán tolerados legalmente para suceder a sus parientes, a pesar de que la presidenta con A diga lo contrario.

****

Otro encuentro de estos políticos es lo sucedió el domingo en la asamblea "informativa" del domingo 9 de marzo en el Zócalo cuando le dieron la espalda a la presidenta a su paso para tomar la palabra en las fiestas por las que no habrá aranceles ante el freno del vecino país por aplicar las tarifas arancelaria, el tema minimizado por la presidenta despierta más sospechas no por la acción sino que la reacción fue la de la disculpa inmediata por la acción grosera, pero más que esa acción grosera es la desleal y aún proyecto de nación que pretende y aspira a cambiar la vida pública del país que mucho costará por lograr. 

****

Hablando de la transformación que puede no ser realizada por completo es por los mecanismos estructurales que no se quieren romper por las ataduras del pasado y del presente que implican nacionalidad entendidos y comprendidos con matices diferentes al norte y al sur del Río Bravo, en el caso mexicano la transformación económica debe de llegar mo para refrendar un capitalismo ligth sino un cambio económico a la izquierda, no aún solicialismo por qué por desgracia estamos abismalmente lejos lograrlo. 


Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante...

Mi abuelo, Néstor Gómez nos abandono hace un año, ha sido difícil para mí lidiar con la ausencia de quién significa todo, cada caricatura, cada artículo ya no es comentando, ni mucho menos compartido, ni las lecturas que a veces por omisión pienso que regresando ahí estará esperando el diario que le gustaba leer, los libros que me recomendó y algunos otros que omitió y que ya no sabré o habré de descubrir de manera solitaria en estos años que queden para encontrarnos y ponernos al día, a el está dedicada está y todas las columnas desde que ya no está conmigo, adónde quiera que esté te extraño... Dirían una canción "a veces pienso que tú nunca vendrás / Pero te quiero y te tengo que esperar / Es el destino, me lleva hasta el final..."


Sean Rabiosamente Felices, Hasta Pronto... 


Alan Jiménez 

26 Feb 2025

“Creo que las calles son siempre los mejores escenarios.” Cristina Pacheco

Hay un periodismo perdido, quizás extraviado en las páginas de los diferentes medios, que de manera magistral y como ficción, la periodista Cristina Pacheco lo lograba de manera real en las entrevistas que aparecían los días sábados en canal 11, y como ficción los domingos en el diario La Jornada, a todo esto, quiero recordar y decir que lo que nos encontramos en las calles y de una belleza magistral, joyas también del cinismo, de la burocracia, es un corredor divino es la línea 1 de metrobús, quienes creen ser privilegiados por llevarse mínimas tajadas de las prácticas de la corrupción que no solucionan nada realmente, esos hombres y mujeres que administran los recursos ven como la posibilidad de acenso en la vida, podría ser cierto e ingenuo de mi parte que no sea así, pero para que quedarse con eso, para que pensar en esas formas de acumular dinero y beneficiarse un solo grupo, un solo conjuntó si no pensamos en los demás.

   ****

Las visiones de paralaje individualizadas son una constante en la actualidad, el camino no se entiende, no se razona sin una perspectiva individualizada y pensada únicamente en el progreso colectivo, hablar de eso es como si habláramos con un lenguaje como diría el poeta, de un mundo extraño, se pretende que los aprendizajes de la modernidad sean invertidos en cripto-monedas o en algunas acciones para que de este modo salgan de la pobreza, las personas, sin duda es importante la administración sana de los recursos económicos en lo familiar, ¿pero realmente alguien modestamente establecido puede generar una fuente de ingresos de esta manera?, no lo creo, lo dudo que sea posible realizarlo de alguna manera coherente pues simplemente pensar en las AFORES que es ahorrar para el retiro (individualizados también) no se realiza, por lo mismo, porque no se puede sacrificar más en el día a día, y los economistas dirán misa, pero la realidad es grande y pesada

****

Todo esto lo digo, porque en el foro de la secretaria de bienestar y en las cosas que Julio Bolnik no se detuvo aquella ocasión y yo la semana pasada tampoco me detuve aclarar cuáles eran hablaba que las transferencias económicas no resolvían nada, y es justo eso, que las primeras infancias reciban ahora 1,200 pesos, que hombres de una edad aún productiva (57 a 59 años) recitaban 2,000 mil pesos bimestrales no resuelve nada, un piso mínimo no está resuelto, y la Jefa de Gobierno lo sabe, su equipo lo sabe que no resolverán nada, entregando apoyos económicos, se deben atacar las estructuras capitalistas profundas de siempre solucionar los empleos para la gente de ese rango de edad, garantizar una maternidad y un plan familiar real para que las personas puedan crecer y vivir con dignidad, ese es una utopía, y no tonterías, lograrlo es casi imposible, pero sin una mujer se ha dado cuenta de que debe cambiar la mejor opción se tomó para comandar la ciudad, ojala logre mucho más, por el bien de todos. 

****

Los temas son también demográficos, geográficos, las últimas semanas he conocido algunos lugares apartados de la ciudad, por momentos breves, y que me hacen compadecer los traslados que llevan horas a una persona irse de su casa a trabajar mínimo a la zona centro de la ciudad es de 2 horas, apretados y molestos todos, pero el viajar de manera diaria es sin duda un reto y una dinámica que no podemos olvidar, también recordando aquellas odiseas de la vida cotidiana, como un artículo del día viernes 21/02/2025 (https://tinyurl.com/2c8wljbl) es una lectura de una académica pero que Gabriela hace preguntas verdaderamente increíbles como pensamos en sacar a la pobreza sin considerar que viven en lugares apartados, que son céntricos pero tienen dinámicas diferentes, eso me ha hecho pensar en que nos hacemos tontos jugando con una pelota como un gato, sin pensar y ver lo que realmente afecta.

****

En el diario La Jornada, del domingo recordó un dato quizás doloroso pero realista hasta la medula que nacer pobre es una condena de cadena perpetua, si esos datos y mediciones son claras, ¿realmente se están atendiendo las causas?

****

Para no variar y olvidar la sección, pégame pero no me dejes del morenismo, se pusieron de color tricolor y hasta azul, pues en el registro y en las metas que la dirigente nacional trazo están sumar a todos, y cuando digo todos hasta don Fidel Velázquez regreso del panteón, pues reencarno en el también líder sindical magisterial, Alfonso Cepeda Salas, pues anuncio que le sumaria algunos cuantos millones al padrón de los protagonistas del cambio verdadero, tan PRI-históricos son los tiempos actuales. Una sumatoria de la desdicha es la pelea entre los actuales gobernadores de Oaxaca y Veracruz que pusieron el grito en el cielo cuando los caciques de sus entidades que gobiernan se unieron a su partido que mucho les ayudo con la reforma al poder judicial y al veracruzano Yunes le ha ido como siempre, de maravilla…

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Al principio recordaba a Cristina Pacheco, su hija hizo una compilación del MAR DE HISTORIAS semanal en el diario La Jornada, ahora editado por la editorial Tusquets, podemos recordar e indagar por ese estilo fino y elegante de hacer periodismo, en su cuenta de YouTube el canal 11 recupero un Aquí Nos Toco Vivir, donde dos mujeres jóvenes conversaban y caminaban hacer icónicas en sus tareas, una cantante y una escritora y periodista extraordinaria.  

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

17 Feb 2025

“El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente.” John Maynard Keynes

A veces creo que soñar despierto es una ridícula idea que no logra más que la frustración de lo que creemos y queremos vivir en la sociedad que está mal acostumbra a sostenerse en la vida a través de la mentira, el engaño y las dádivas clientelares que sirven para darte palmaditas en la espalda y digas que vamos bien, que ha funcionado todo esto.

                                                        ****

El martes pasado, asistí al foro de la Secretaria de Bienestar e Inclusión Social en el colegio de México, participe en una de las mesas que se llamaba sistema de cuidados, ese es un trabajo que se han encargado los políticos de impulsar, pero una lo ha hecho desde hace algunos años, en Iztapalapa y que ahora lo pretende llevar a la ciudad, participaron COPACOS de la alcaldía Magdalena Contreras quienes mencionaba el recurso denomino presupuesto barrial, el cual a decir de ellos lo han destinado a construir espacios para la recreación y esparcimiento, y creo que aquí ya lo hemos mencionado, que las administraciones cambian y acechan nuevos intereses y formas de hacer las cosas, ellos como en lo personal lamentamos que eso ocurra, pero ellos iban más allá, pues en su alcaldía y sus funcionarios panistas y en su momento morenistas no respaldaron el esfuerzo que la comunidad impulsaba, y reclamaban que era momento de pasar de las frases a los hechos y a las acciones diáfanas de Clara Brugada con lo que ha mencionada y ha impulsado, el reto no es menor, es una compleja ciudad que tendrá que acercar y territorializar un gobierno que no está acostumbrado a estar cerca de la gente y sus comunidades, que prefiere otras esferas menos las populares, el reto no es menor, pero debe comenzar.

****

También la ponencia de Julio Bolnik quien a veces leo en La Jornada los días viernes y comprendo poco porque si hay algo que aborrezco son los números y sus formas de medir los progresos, pero que en esta sociedad capitalista son importantes para revertir las tendencias de quienes son aliados, pero fueron ideas interesantes, como la mención de un ingreso mínimo vital que debe garantizar para toda la población y que el rezago económico sea menor, pero es creo impulsar un paliativo sin cambiar el problema estructurar que es la creación de empleos formales, de condiciones dignas de construir propiedades y adquirir alguna a precios, mínimo de la moneda nacional, un montón de cosas que implican cambios reales y profundos y no meras aspirinas para el cáncer terminal que significa el capitalismo salvaje que todos vivimos y sufrimos día con día, en fin.

****

Que estos foros, como el del agua que también es importante participar son elementos fundamentales para construir una mejor ciudad para todos y todas, que no sean una minoría como hasta ahora ha sido, y si esta ventana que nos deja entrever las intenciones de la hoy Jefa de Gobierno, hará una Iztapalapa digna y una ciudad en vías de rescate.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Fui a ver Medium, recordé el suspenso que la última película de “It” (Eso), basada en el libro de Stephen King, me dio, el terror, está en los hechos y las acciones humanas que tomamos día con día, siempre encontramos manera de zafarnos y desatar terrores humanos rudos y crueles que nos preguntamos con seriedad cuanta desgracia podríamos ahorrarnos, si no existiera la complejidad de sobrevivir, en esta carrera larga de resistencia que llamamos vida.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

10 Feb 2025

"Nunca he considerado a ningún hombre como mi superior, ni en mi vida fuera ni dentro de la cárcel.” Nelson Mandela

Pensaba en llamar por una ocasión La Burocrática por la ausencia aprovechando el primer puente que nuestra constitución nos dio, pero siendo serios, me dejo ver y no ser alarmista la respuesta de la mujer que tiene las riendas de la nación hoy en día, y que freno la implementación de los aranceles por parte del pato lunático que es Trump, una vez bajada la marea de momento podemos hablar de un fenómeno que está sucediendo y que de manera extraordinaria hace unas semanas revisando el contexto de la Extremadura de la derechas en el diario La Jornada público un artículo de vital urgencia y vigencia a inicios de año, una alerta por descafeinar al pensador marxista Antonio Gramsci por parte de la inteligencia de la derecha (https://tinyurl.com/26ucuh3q) pero no es la primera vez que se presenta algo

                                                            ****

Como en las primeras semanas escribí en este espacio, los círculos de reflexión, permiten ir marcando y hablando de diferentes temas, terminamos de leer La pedagogía del Oprimido de Paulo Freire que ayudara a tender y procesar los principales esfuerzos de instaurar una educación emancipadora y radicalmente revolucionara, aunque algunos personajes de la misma 4T se nieguen e intenten el freno de la misma, pero bueno, pronto hablaremos de la derecha y de lo que Umberto Eco, llama Ur-Fascismo, pero dirían vamos por partes, porque el texto del que hablaba primero tiene su intensión y la ponencia de Eco, otra, lo que coincide en ambas es la alerta implica encontrar, a los conservadores iracundos y eso es lo que también intentare unir a ese tema esta semana.

****

Como todo mundo lo sabe Donald Trump es de nuevo presidente de Estados Unidos y ha tomado decisiones cuestionables pero que son de una honestidad brutal como nunca lo habíamos visto, pero es que el primer texto lo recordé hace poco cuando la vocera de la casa blanca, llamo a los medios de comunicación emergentes como pódcast, influenciador y comunicadores independientes que comulgan con el pato y la derecha, por supuesto que existen esos hombres y esas mujeres que son voceros de las ideas de la conservación del status Quo, esto en el contexto mexicano, nos recuerda la apertura de AMLO a los diferentes espacios que comulgan con la izquierda y comenzaron a participar en las conferencias matutinas que presidia en propio AMLO y ahora lo hace Claudia todas las mañanas manteniendo un discurso con la pluralidad de las voces afines como lo comenzara hacer Trump con los suyos, es el signo de los tiempos que corren, son las experiencias funcionales de la izquierda que adoptan sus rivales ideológicos fuertes de la zona, eso para algunos mercenarios podría ser una similitud de la experiencia totalitaria y radical que señala en “Contra El Fascismo” de Umberto Eco, lo explicare en breve. La derecha sabe que comunicarse con las comunidades afines fortalece su proyecto y solidifica la identidad de las creencias y preferencias, ser disruptivos es esencial para solidificar el proyecto. Como lo hará directamente Trump en esta segunda etapa y como desde Brasil se persigue el sueño por frenar de nuevo a Lula y al PT (https://tinyurl.com/2cd7ozoq).

****

Eco, escribe que los intelectuales llamaban o mejor dicho preferían evadir catalogar en algún sentido ideológico en pleno crecimiento del fascismo italiano de Mussolini, dice que “el hecho mismo de juntar a San Agustín con Stonehenge es un síntoma de ur-facismo” es decir que la mezcla de ideas “sincretismos” van siendo un elemento evidente que se trata de este tipo de constituciones de los fascista,  enumera diferentes “ingredientes” que sirven de caldo de cultivo para lo que termina por convertirse en la Extremadura de las derechas, sobre todo, porque como un intelectual sensato y honesto como lo era, habla de evidentes diferencias entre la experiencia totalitarista de Stalin y la ideas del régimen de Benito Mussolini, que hablaba del privilegio (dice Eco) “más vulgar de todos: haber nacido en el mismo país.”, el elemento que quisiera que no perdiéramos de vista del que habla de la xenofobia la misma que Trump apela de manera recurrente y que les advirtió algunos jóvenes universitarios gringos en su momento, porque el llamaba también a que se identificara aunque también aseguraba seria discreta la transformación de la narrativa y de ello nos hemos dado cuenta desde hace algunos años.

****

Que Trump en 2020 perdiera la elección contra Joe Biden fue un antes y un después de sus simpatizantes, fue la válvula de escape reluciente de que las agrupaciones de la ultra derecha estaban dispuestas a perder el pudor y tomar las calles y asaltar el capitolio si era necesario, como así ocurrió aquel 20 de enero, tanto así que fueron exonerados los destinos de aquel día por el hoy presidente, pero también en recientes días sale un hombre, y no cualquiera, el más rico del mundo que compro una red social, que sesga ideológicamente a los usuarios de la misma, pero también tiene una función en la nueva administración y que por no darle acceso a unos documentos confidenciales los llamo “marxistas”, lo que no comulga con el poderoso imperio es señalado y menos preciado, pero es un signo también de que la derecha toma el poder para someter y aniquilar, no así las tendencias de la izquierda, y la experiencia latinoamericana está a la vista para demostrar que así, es los casos de Argentina con un lunático al frente, la serie de destituciones y persecuciones para Lula y Dilma Rousseff, las elecciones del domingo en el Ecuador que tendrá elecciones pero justo cuando escribo estas líneas es muy temprano para saber algo al respecto, pero la idea es clara la izquierda con muchas críticas por hacerle, permite las libertades y el progreso no así la derecha que busca salvaguardar y reforzar las torres de las minorías.

****

En ese breve pero diáfano texto escribe “En nuestro futuro se perfila un populismo cualitativo de televisión o internet, en el que la respuesta emotiva de un grupo seleccionado de ciudadanos puede presentarse o aceptarse como <>” lo hacen las derechas como lo hemos dicho para rescatar la cercanía con las comunidades y lo saben que es la vía de preservar el avance y el respaldo de las medidas que se quieran hacer como sacar a todos los inmigrantes de una nación, pero también desde la inteligencia, desde los elementos son necesarios de ocupar como lo señala el primer texto y no tiene desperdicio, por el contrario urge a pensar soluciones de las capturas culturales que desde la derecha se pretenden.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El Martes (mañana) habrá un Foro sobre los ejes de gobierno que tendrá desde la perspectiva de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México en el colegio de México, intente recordar un texto que mi abuelo me dijo que leyera, pero aprovechando que hemos mencionado bastante al italiano Umberto Eco, él decía que "Si, por ejemplo, consideramos los libros como medicina, entendemos que es bueno tener muchos en casa y no unos pocos: cuando quieres sentirte mejor, entonces vas al 'armario de medicina' y eliges un libro. No uno al azar, sino el libro correcto para ese momento. ¡Es por eso que siempre debes tener una opción nutricional!” el libro es la Antropología de la Pobreza: Cinco Familias de Oscar Lewis, la pobreza no tiene nada de mágico, ni de lindo, escuchemos pues en estos foros de las diferentes secretarias preparan para la ciudad.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

27 Jan 2025

 “Lo bello queda oculto a los ojos de aquellos que no buscan la verdad.” Andrei Tarkovski

El tema no lo podemos burlar la semana pasada como hace 8 años, Donald Trump, fue llamado a ser el 47° presidente de E.U. para muchos es una versión, para otros es más de lo mismo, y con cuerdo más con los últimos que los primeros. Trump posiblemente venga reforzado porque la ultraderecha es incasable y acosa constantemente el progreso de las sociedades y muchas de las medidas que impulsa como encasillar en dos géneros “masculino” y “femenino” a las personas, no habrá concepción ideológica para personas transgénero porque así se defiende a las mujeres. El mundo es Gris o Negro.

****

Y es que muchas personas podrán concordar que las “desviaciones” no pueden ser toleradas, que eso no es natural y no debe ser permitida la normalización de esas prácticas, pero escuchaba a Leopoldo Gómez en los últimos días diciendo que si ha existido una normalización y aceptación de la xenofobia, que en algún momento hablamos de ella aquí, y es que la violencia desmedida contra quienes salen de sus hogares en búsqueda del “sueño americano”, son maltratados, humillados o asesinados por los múltiples factores que encuentran a su paso por las diferentes naciones, ese es un reto que como dicen la presidenta y la jefa de gobierno de la ciudad, atendiendo las causas será la reducción, pero de la américa latina tendrá que surgir que no sean expulsados, pero eso resulta complicado con la bomba y destrucción del estado de la Argentina, con las crisis políticas de Venezuela y el resto con achaques históricos y malas decisiones que harán aún más complicado esta era de la normalización de la violencia con quienes deciden buscar algo mejor.

****

Hace 4 años los ultraconservadores irrumpieron en el día “de la infamia” como hace unos días fue el que un criminal de al menos 34 delitos graves cometidos, aclaro que fue sentenciado criminal por las mismas leyes gringas, pero adoro al pato criminal, es un sujeto que dice y hace lo que propone, no es el típico político que habla, de mejoras y datos y que el bienestar, no él hace lo que propone y usa la narrativa disponible para tener a todos atados a la expectativa de la reacción que pueda tener. El quédate en México lo hemos vivido con y sin Trump, llenándose las ciudades y comunidades de migrantes que buscan una mejor situación pero que también algunos ven a México como paso y no como destino final, ellos no tendrán más opción que regresar a sus comunidades de origen o quedarse en alguna comunidad mexicana, porque también extermino la figura de asilados para migrantes, es decir que para Trump como para muchos el miedo es que se llenen sus comunidades de extranjeros.

****

Tanto es el desprecio que se envía a los ejércitos para cubrir la tarea de contención a los migrantes esa es una ofensiva agresiva que mantienen los gringos por décadas, pero es parte de la narración que consumen los gringos, como aquella que Trump de renombrar al golfo de México, como el golfo de américa, es una propuesta que en consenso con Cuba y México, podría logar la modificación del nombre que en este último y a sus finas costumbres de los últimos años sugiere el nombre del golfo del Bienestar. Esto solo es para el impulso nacionalista y colonialista que vive en el ADN gringo.

****

Trump supero su propia astucia ahora al designar a los cárteles como organizaciones terroristas y estas se entienden son prioridad para la seguridad de los norteamericanos, pero curiosamente los carteles son armados por las grandes empresas gringas dedicas en su nación a la venta legal de las armas de fuego, lo trágico es la situación que en México prevalece al no seguirle la pista para poder por la vía judicial denunciar al propio imperio de mantener este doble discurso y cínico, designa como terrorismo internacional, pero el trasiego de armas proviene de esa misma nación, Trump no podemos subestimarlo, y es tiempo que Claudia y Rosa Ícela comiencen a realizar acciones ante lo inevitable, pero sin duda se ve tibio el asunto aun, desde históricamente ministerios públicos capacitados e instrumentados no solo para seguirle la pista de las armas como arriba hemos dicho sino para identificar a los criminales que ejecutan descarnizadamente, una corrupción como la semana pasada hablamos de ella, que no existen profesionales suficientes para la terrible demanda, eso sería atender las causas

****

Cambiando de catástrofe, el pato amigo de todos, firmo un decreto que saca a estados unidos del acuerdo de parís, ese que en la escuela nos enseñaron que grandes hombres se comprometían a reducir la producción de gases de efecto invernadero y que las grandes empresas disminuyeran la producción o buscaran la sostenibilidad según un documental de National Geographic “De parís a Pittsburg” no era una realidad y menos lo seria con Trump, hoy en la segunda encomienda están fuera, seguirán en la misma práctica nociva para la raza humana, con una variante, puede empeorar…

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

La revista proceso la recomendé, si hay un intelectual que amas o odias es Octavio Paz, el poeta y único nobel de literatura mexicano, le dijo en entrevista a Julio Scherer “La desigualdad entre los tres poderes, además de ser muy grande, no es institucional o legal sino de facto. De ahí que sea urgente fortificar al poder legislativo y convertir al judicial en el verdadero guardián de la ley. Esta es una de las condiciones que, simultáneamente, preparan y realizan el cambio hacia una democracia plena. Sin embargo, la limitación de los poderes presidenciales no es sino un aspecto del problema. Su meollo, como ya dije, es la relación que une al partido con la presidencia.” En el camino tomado esta la democracia, la unión ultima que habla Paz podría ser el frijol en el arroz de la reforma al poder judicial, pero 32 años se tienden puentes para cambiar y caminar a la vida democrática nacional.

 

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

20 Jan 2025

 “Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.” Eduardo Galeano   

El otro día conversaba para aprender como dice Paulo Freire, para irnos construyendo, entre las preguntas estaba una que no me había puesto a pensar, ni siquiera concibo, me dijeron que entonces mi respuesta seria funable, y para estos tiempos de la delicadeza de las palabras y las formas sin duda lo seria, y para el ultraconservador que me habita, sin duda sería una respuesta altamente polémica, pero después, me contaron una historia que me anima a escribir sobre ese tema en particular. Que puede ser igual de funable como aquella respuesta.

****

El primero es sobre una polémica que llego hasta la mañanera y que la Secretaria de las Mujeres a nivel federal atendió, el discurso era que había sido violentada la grafóloga Maryfer Centeno quien al menos en los últimos 8 años ha tenido espacio y plataforma para abordar la narrativa de la compresión y el análisis de las personas a través de la escritura, que en una serie de videos el medico Octavio Arroyo, conocido en YouTube como “Mr. Doctor” ha evidenciado una red de corrupción que inmiscuye al poder judicial, que esto por supuesto es una cosa increíble, porque el poder judicial es de lo más sólido, de las estructuras gubernamentales más comprometidas con la transparencia y la buena función de sus integrantes que no hay “maíz” que los compre y de la secretaria de Educación Publica, que permite la creación y expedición de títulos de grafólogos, cuando dice la ciencia que no puede ser determinante o existen los elementos suficientes que comprueben esa situación, ese el fundamento que expresa el médico, quien también hace comentarios contra Maryfer y ese parece ser la reducción del debate, que por la violencia, misoginia de algunos comentarios es desviado el fondo del asunto.

****

Porque es funable por supuesto que a una mujer te refieras como “perra”, “maldita”, etc., como en algunos momentos de “enojo” se refiere a ella y al engaño que comete para lectores, radioescucha y televidentes en los que aparece, si bien recuerdo que su primer libro lo leí en 2015, podría ser un libro que ayude a modificar tu escritura, pero el impacto e interpretación del mismo no sean literalmente positivos, quizás como todo habita en nuestras mentes trabajemos y hagamos cosas diferentes para lograr el objetivo trazado, como la a adivinación o las lecturas de cartas, que suelen desarrollar y armar historias a través de la interpretación de lo que vemos y nos permiten saber las personas de sí mismas, recuerdo, que en alguna clase la maestra, nos explicó esa forma de “leer” el futuro, a mí me leyó el futuro, me dijo que tenía problemas con aceptar que el mundo cambiaba y que las mujeres estaban empoderadas y cambiando el mundo, eso fue por allá de 2017, quizás en aquella etapa, mis comentarios y opiniones eran misóginas y machistas, porque sigo considerando que la igualdad y muchas condiciones han estado incrementado y siendo garantizadas, a veces se caen en ridículas conductas o falsos debates de las garantías que ya tienen las mujeres y se siguen ampliando, que sin duda hay mujeres que son golpeadas y nulificadas, lo sigue habiendo y lo continuara, no por cultura, no por el patriarcado, sino que son su fin, porque muchas que dicen ser feministas han sido violentadas y quizás normalizado esas formas que tiene el amor para ellas, no lo sé, y tampoco es que todas sean así, hay múltiples formas de actuar y comprender las acciones que se hagan o se dejen de hacer, pero esa valoración es individual.

****

Retomando el hilo de esto y haciendo más concreto el comentario es que Maryfer Centeno no está sufriendo una agresión por su condición de mujer, no está siendo llamada estafadora por ser mujer, está siendo señalada por los elementos y las evidencias localizadas, quizás el error mayúsculo es que se comunica con desparpajo y en un lenguaje de un homosexual, que no debería quizás importar, pero es normal las expresiones de ese tipo, pero la piel se vuelve delicada y peligrosa porque permite excesos que no deberían serlo.

****

Como la película de "Emilia Pérez" que se estrenara en México el próximo jueves 23, y que ha vuelto loco al mundo por actuaciones, por formas y expresiones que una minúscula cantidad ha podido ver y que la mayoría lo podremos ver y saber realmente que es lo que ocurre, pero también la critica, la vida la quieren consumir a velocidad luz, y debemos aprender a dejarnos ir por los mares de la calma, ya hablaremos si es necesario hablar o solo es un tema banal del periodismo rosa.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Diría José Alfredo que una gitana leyó en su mano… El charro cumplió 99 años este domingo 19 de Enero, vive las letras de dolor y llanto, viven la cultura de un México que resiste a ser olvidado y a ser nulificado también en las nuevas leyes del querer que se escriben y conciben en las rutinas.

 

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

13 Jan 2025

 “Ciertamente no somos moderados, pero el país no está para la crítica prudente a la que muchos se acomodan.” Julio Scherer García   

Este 2025 está lleno de esos recursos humorísticos que los políticos suelen tener, por un lado Donald Trump, trayendo el cuento de renombrar al golfo de México, como el golfo de américa o para esta transfiguración de segunda se llamaría el golfo del bienestar, que a muchos gusta esta palabra, pero no llevarla a cabo, en fin.

****

Empecemos por una situación que vivimos en los días pasados, si bien es cierto que es más que sabido que la hoy alcaldesa de Iztapalapa y la hoy Jefa de Gobierno Clara Brugada son dos enormes referentes de la demarcación a nivel nacional, no se quieren y sus colaboradores menos, pues si bien aquí en este mismo espacio comente que hice una pausa en las publicaciones en la búsqueda de un equilibrio, hoy por hacer uso de ese espacio se nos nombra operadores políticos de biblioteca, yo entendería que alguien que mueve gente y hace escandalo es un operador político del estilo priista y adoptado por muchos gobiernos hasta guindas, pues ahí fueron y se comenzó a “inventariar”, el momento cubre es cuando pide saber que libros se leían y de que editoriales, asumo que hay un catálogo en sus mentes de que es peligroso leer “la rebelión en la granja” y descubrir que es mejor “andar en dos pies” ese Napoleón de la 4T en su rinconcito de Iztapalapa viene a querer decir que ellos lo harán mejor, eso puede que sea un hecho, pero el espacio debe mantenerse plural, abierto para todos, ni ellos, ni nosotros, por nosotros hablo del grupo del círculo de reflexión de los días miércoles, esos días operábamos y abandonamos el resto del día el centro de la mina de oro de la sabiduría y el aprendizaje.

****

Ayer también durante la movilización de la 4T en el zócalo la presidenta fue más rápida y concisa en sus discurso con una movilización similar a las históricas pero ahora con más presupuesto se llevó a cabo con sillas para algunos asistentes, pero el dominio de la izquierda se ha transfigurado al grado que estuvieron en las primeras filas el ex gobernador, del estado de  México, Eruviel Ávila que dijo que ahora ya está del lado correcto de la historia, el pasado está ahí, no se le puede hacer nada.   

****

Los viejos cuadros, retornan  en las nuevas administraciones con sus viejos hábitos, sus viejas y conocidas prácticas que dieron al carajo con ellos, pero hoy se les recibe, se les acomoda en espacios para consolidar la transformación y el retorno a más de lo mismo.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Este se cumplieron 10 años de la muerte del periodista y fundador del semanario, ahora la mensual revista proceso, que le dedica múltiples textos escritos por el propio Julio Scherer García a lo largo de sus años de vida, solo por eso vale la pena leerlo de nuevo.

 

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

9 Dec 2024

 “Parece más sabio asumir lo peor desde el principio y dejar que lo mejor llegue como sorpresa.” Julio Verne   

El fin del año se aproxima y esta Columna pasara al reposo hasta el 13 de Enero del 2025 estaremos de vuelta, sin duda ha sido un año complicado en lo mundial pero también en lo nacional donde si bien es cierto que continuamos con un proyecto político de “izquierda” las formas son diferentes y los fondos no parecen conducir a la “izquierda” pero ya veremos el desarrollo de un año de la Claudia Sheinbaum presidenta por completo, los aciertos y errores serán completamente de ella.

****

Y es que este año en las campañas fueron algo enteramente evidentes, la victoria fue un paseo por el país para el morenísimo, que cerró la cicatriz mucho más rápido en lo nacional que en lo local, con muchos territorios en disputa y con fricciones aún más evidentes, en este caso la Ciudad de México, la operación cicatriz no fue exitosa del todo, muchos grupos de operación de Claudia que impulsaba a Omar García, fueron inoperantes para la campaña de Clara Brugada a la ciudad, y la atadura de muchos cuadros del Claudismo se quedaron para “ayudar” y continuar con la misma línea, la ciudad para el 2030 podría estar en un jaloneo histórico, pues seguramente Claudia querrá designar a algún perfil, Clara Brugada querrá dejar también alguien que dé continuidad al proyecto de ciudad y como el sábado pasado se sobre entendió que Andrés Manuel López Beltrán, se estaría postulando a la jefatura es todo un mundo futurista, no estamos ni a unos 6 meses de los gobiernos recién electos.

****

Lo que si podemos ver es que los medios de comunicación, o los medios corporativos como se les suele llamar están cargando el discurso la gran labor que está haciendo el secretario de seguridad con detenciones, con una estrategia, con una asistencia en las zonas de conflicto con medios, entrevistas y demás acciones que recuerdan los grandes operativos de García, pero Luna, quien también recordaremos que fue sentenciado a 38 años de prisión, por sus vínculos con el crimen organizado, lo cual podría poner en duda las estrategias eficaces pues el llamado operativo enjambre deja ver la porquería, pero a niveles muy mínimos, si están en esa dinámica, la figura del señor Harfuch comienza a trabajarse pensando en la sucesión presidencial de 2030, pero demuestra que se enmohecen, aun en estos tiempos las instituciones de seguridad publica aunque las voces digan lo contrarios.

****

Hablando de seguridad, el caso de Sinaloa es de preocuparse pues se ha evidenciado algo que en cualquier otro momento seria de alarma, pues el gobernador Rocha Moya esta hasta el cuello con los negocios y acuerdos con los principales generadores de violencia, si Anabel Hernández en “La historia Secreta” no se hubiera empeñado en la imagen de Andrés Manuel López Obrador, sería un libro con elementos suficientes de llamarle al gobernador de Sinaloa un integrante del narcotráfico con un cargo importante en la entidad.  

****

Los retos para el próximo año se centraran en la elección de jueces y magistrados pero de la manera en la que se desarrollaran porque la 4T que será muy anti neoliberal en el discurso se han incrementado los multimillonarios y tanto así que el consejo asesor de desarrollo económico tiene a empresarios que podrían obtener beneficios por las asesorías que le harían a la presidenta y que su coordinadora es una joven empresaria que su discurso si bien pareciera “neutral” parece encaminar a irse alejando aún más del morenísimo duro y puro que busca consolidar un estado de bienestar y no un gobierno “buena ondita” pero ese es el camino que parece que podríamos estar ya andando, pues el GRAN plan estratégico hídrico, que rompería con cacicazgos y concesiones leoninas, es que ellos cedan por las buenas pero teniendo ellos aun el control, y mucho no podríamos esperar de los viejos lobos de mar que designo para seguir lucrando con un elemento fundamental para la vida, no dudemos que el agua purificada de los morales sea un ingrediente más de ese descafeinado que nos tomamos todas las mañanas con doña Claudia Sheinbaum.

****

También el sábado en el morenísimo llamaron a construir la unidad por que la unidad no se decreta, a la cual todos dijeron que claro que se trabajaría, hasta claro que los cargos los separen, ese partido que ya ni movimiento es y que muchos de sus reciclajes reiteren que “la política es el arte de comer mierda sin hacer gestos” en fin, muy malas cosas podrían pasar si la soberbia y el exceso de confianza siguen aumentado en la filas del bienestar y la transformación.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Desearía decir que fui muy feliz, pero es un año complicado desde lo personal, pero volveremos el próximo año a encontrarnos lunes a lunes con columnas de opinión, con estas criticonas que son también la constancia de que esto puede ir mejorando en pensar y reflexionar lo que ocurre con frecuencia en la vida pública, les deseo que tengan felices fiestas, una navidad con sus seres queridos y un próspero año nuevo 2025.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

2 Dec 2024

 “Buena es la justicia si no la doblara la malicia.” Refrán   

La reforma al poder judicial parece que debe estar superada, la votación de uno de los poderes que el mismo Montesquieu proponía para dividir las funciones del estado, siendo la justicia, un instrumento aún más riguroso que desempeñar, pero en la modernidad las cúpulas que controlan los organismos es sino evidente si es una raíz profunda de complicidades y dudosas maneras de haber llegado a esos espacios, que falsamente se dice que se obtuvieron atreves de méritos o las buenas calificaciones que tienen jueces, magistrados y demás integrantes del poder judicial, lo único que si poseen son una muy buena cantidad de contactos o familiares que trabajan o trabajaron en ese mismo poder del estado mexicano, tanto así que la representante no se pudo inscribir porque no sabía hacer uso del PDF.  

 ****

Pero esa es una perspectiva, porque la realidad insiste en decir que vamos a la locura el elegir nombres y nombres de gente que no conocemos y que tendrá poco tiempo para tener elementos y decidir quién es realmente su origen e intenciones, pero esa es una forma de llevar a rendir cuentas a los jueces que hoy se sienten por encima de la propia ley, tanto así que liberan por falta de elementos a “delincuentes de cuello blanco” y narcotraficantes, porque su forma de vida se ha desarrollado en los espacios de la clandestinidad y es arrojar luz, que sin duda se deben tener nuevos mecanismos y formas de desarrollar esta elección de uno de los tres poderes del estado pero que es indispensable soltar las resistencias y permitirse aceptar y cuidar los mecanismos de la elección.

****

Tanto así que Roberto Gil Zuarth se ha propuesto para competir por un espacio en la Suprema Corte, y de igual manera habrá quien lo elija y llevara a sus votantes a ser representados en la máxima tribuna del derecho y aplicar la rigurosidad de la ley para los fines que represente y lo impulsen quienes así lo decidan hacer y nadie podría llamarse asaltado, como hoy si ocurren, tanto así que Loretta Ortiz, viro oportunamente para que la “izquierda” la impulse para ser electa, pero los intereses que tienen son de un puñado de empresarios de la izquierda, también como la propia Yasmin Esquivel el plagio podría ser tolerado porque habla de la deshonestidad intelectual, pero la deshonestidad laboral ha pasado y corrompido al poder judicial de la ciudad de México que hoy tienen a su representante como ministra, será también tibieza de la izquierda respaldar los negocios y los acuerdos cupulares, en un menor rango pero con un impulso de la familia y de grupo seria Lenia Batres, pero en fin, ya veremos quienes califican para poder hablar de ello en las próximas semanas.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Mucho hablan del libro “Hacia al Pantano” quienes siguen sin aceptar que ya es un hecho la reforma al poder judicial, la recomiendan tanto que tendremos que leer también entre líneas que interpretan de la novela del también jurista Gerardo Laveaga.


Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

 

 

25 Nov 2024

“Solo la crítica puede limitar los extravíos de un poder embriagado de si mismo. Mi aviso a los vencedores: escuchen a los otros." Octavio Paz 

Jose Alfredo, cumplió 51 años de haber abandonado el mundo terrenal, pero sin duda alguna sigue siendo un faro del despecho y un motivo para beber y olvidar la desdicha, pero también diría él "que siempre caigo en los mismos errores" y es que es inevitable pensar en que la izquierda mexicana tropieza incansablemente con los excesos que tanto se criticaron y que prometieron liquidar en sus funciones como servidores públicos, pero muchas de ellas se mantienen.

****

Decía Hernan Gómez que se ha ido duro y macizo contra personajes como el que son de izquierda pero por ejercer la crítica se les abalanza una serie de simpatizantes que podría ser comparados con una turba que quiere sacrificar para dar lecciones masivas de respeto a la ideología, sin duda no es ninguna novedad que exista intolerancia a la crítica por los hoy ya mayoritarios hombres y mujeres que deciden prácticamente que se hace y no, la novedad sería que la radicalización de los enardecidos comienza a incendiar el análisis que se hace más de un romance tóxico a un verdadero análisis de lo que está ocurriendo dentro del instituto político y desde la función pública.

****

 Que si bien es cierto que existen ataques desde la derecha para desestabilizar la nación, la misma derecha se está incrustando en morena y en la función pública, permitida y tolerada gracias a los acuerdos cupulares, por la imposición de cuadros al frente del partido son una vieja logíca que dio al traste con otros partidos políticos pero que ahora solo por qué quieren unidad, se han realizado que no seas mal pensada o mal pensado el amor por el pueblo lo puede todo. Todo hasta ir en contra del pueblo mismo.

****

Recordaba antes de escribir esta línea que me había dicho Eva que no entendían los políticos morenistas que la arrolladora mayoría la concedió aún el ex-presidente López Obrador, que no había sido por qué Noroña hablé muy bonito, ni que Monreal sea un animal político, ni mucho menos Adán Augusto sea un político carismático, los excesos que se cometen hoy pueden ser las desgracias del mañana, por dirían que lo fácil es subir, lo complicado es mantenerse por qué las caídas son duras y de eso pueden estar seguros los morenistas que tienen corazón de condominio.

****

Pues está semana también anexaron a sus filas a la ex-priista (o nuevo priísta) Cinthia López Castro que habitualmente discutía en la frecuencia de Radio Fórmula con Hamlet García y Juan Becerra los miércoles y que una y otra vez negaba que esto ocurriría, sin duda es bien cierta aquella máxima que la política es "el arte de comer mierda sin hacer gestos", que también en estar transformación se va haciendo de cuarta (o ya lo era).

Al Ultimo yo Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante… 

Esta semana podríamos pensar en algo cultural como en qué tendré como meta (que espero lograr) leer la trilogía de Patria de Paco Ignacio Taibo II que aborda la segunda transformación, de la reforma, pero también recordaba que en Noticias del Imperio se aborda un personaje de la misma época,es más que otras versiones podríamos comparar, en fin nos vemos...


Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

 

 

19 Nov 2024

“La esperanza , solo la esperanza, nada más , se llega a un punto en qué no hay nada más que la esperanza, y entonces descubrimos que aún lo tenemos todo." José Saramago 

Donald Trump, tiene unos secretarios del terror, es el capitalismo en su máxima expresión, de tal modo que la fase que viviremos será aún más drástica, por supuesto que es en temas económicos y de dominación del sistema capitalista, una clara reacción a la “izquierda” desde nuestro país, con las presiones contra el segundo piso de la 4t, lo cual podría significar que los tiempos que soplen para la primer mujer en la presidencia no sean un paseo por alguna playa, y menos con decisiones autoritarias y excesos de la mayoría, como repetir en el cargo a la comisionada de los derechos humanos a nivel federal, como el exceso que persigue el malestar mexicano de modificar por la voluntad popular y arroyar cualquier disidencia que se aprecie en las distancias cortas, en fin veremos.

****

Bueno, entonces Trump en esta versión o edición que tendremos por los próximos años es una reacción del capital para someter y presionar en el contexto internacional el sistema económico dominante, pero que en un acto, diría yo de molestar por ser desplazados los demócratas que son hoy la voz de mando en la Casa Blanca, aprobaron junto con Francia y Gran Bretaña a Ucrania hacer uso de misiles de largo alcance para dirigirlos a Rusia, sin duda el amarillismo podría indicar que estamos caminando a la Tercera Guerra Mundial, que si Biden hubiese ganado sería una probabilidad alta, pero Trump, tiene otros negocios y otras formas de demostrar la vigorocidad del capital y dará una salida a ese conflicto, pues también interesa que mire al interior de su propio país y canalice recursos que hoy están siendo enviados al exterior, por ello la prisa de enviar los recursos ya aprobados a Ucrania, la sensatez, increíblemente pareciera venir de Donald, pero no olvidemos que las intenciones para generar intervención son más cercanas geográficamente, como es categorizar a los cárteles del narcotráfico como amenaza Terrorista, dirían unas por otras.

****

Hablando de esta categorización pareciera que los medios mexicanos están interesados y muy preocupados porque los cárteles de la droga sean "elevados" o señalados como terrorismo, pues dicen que es obvio que sea terrorismo asesinar a en Querétaro a personas en un bar, un poco descontextualizando el ataque contra un criminal y los lamentables (diría el clásico) "daños colaterales" que ellos implicó, y claro no es excusa o no valorar ese terrible hecho, pero si que en la narrativa sea mayoritariamente alineada a los intereses del exterior, como lo realizado por Marko Cortés, acudiendo a solicitar lo mismo que pide el presidente electo de E.U.A.

****

Pero en el paraíso no todo es felicidad, existen actividades que dañan la credibilidad del movimiento de izquierda con acciones cuestionables, como la super secretaria de seguridad pública que aprobaron para que el aprendiz de Genaro continúe implementado los métodos y formas ya aplicadas en el pasado y que en nada resolvieron el problema de fondo, haciendo oídos sordos a muchas voces que discrepan de la "estrategia" que el super policía de ciudad Gótica quiere aplicar para una nación tan compleja como la mexicana con problemas tan añejos que resulta difícil creer se conviertan en una realidad.

****

La izquierda o lo que se pueda entender por ello ha cometido errores en muchas partes, en México el error más frecuente es el de la inflexibilidad, porque frenaron de una u otra forma la posibilidad de un golpe de estado por la vía judicial, han ido controlando los medios públicos, sacando algunas voces de tendencia conservadora, pero permitiendo y alimentado al duopolio televisivo, etc. Dirían que en concreto el priísta que llevan dentro está caminando y llevando la batuta en el segundo piso de la transformación,  complicada toma de decisiones tendrá la presidenta por el escenario internacional y con algunos excesos y abusos que no pueden ser normalizados, porque retornamos al pasado reciente, desde "sencillas" acciones como viajar en helicóptero por parte de simples diputados federales hasta aprobaciones de leyes al antojo de los jefes y mandos de la administración federal en turno.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Esta semana me recomendaron ver una película, donde el experimento de los roles es exacerbado, cuando los orígenes son diametralmente inoconexos pero que son alimento para desquiciar el proceso que termina gravemente por qué las voluntades no son quebrantadas de manera en la que se planifico desde el poder y el don, de eso creo habla Foucault, la película se llama "El Experimento" pero también mencionaron algo sobre Sor Juana Inés de la Cruz, y vi el programa que le destinaron en los años 80s hablar sobre ella desde la mirada de Octavio Paz, por supuesto en referencia al libro de su autoría "Sor Juana Inés o las trampas de la fé" por supuesto es desde la inteligencia conservadora que se habla, pero vayamos ahora preparando a seguir hablando de la pedagogía del Oprimido...

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

 

 

11 Nov 2024

 “La historia es importante. Si desconoces la historia, bien podrías haber nacido ayer. Y si naciste ayer, cualquiera que se encuentre en una posición de poder te puede decir lo que quiera, y tú no tendrás forma de comprobarlo.” Howard Zinn  


Hace ocho años, hice una caricatura de Donald Trump, como el pato Donald, le decía el pato y el Monster Orange, las risas no faltaban porque  poco sabíamos de los alcances podría significar para el gobierno gringo y para el mundo con sus políticas que impulso, que fueron sin duda dañinas para el calentamiento global, priorizando la producción y destruyendo la naturaleza, el capitalismo salvaje en su máxima expresión, que podría empeorar porque ya no habrá más posibilidades para Donald Trump, la muerte es lo que podrá esperar al salir de la casa blanca, pero viene con personajes tras del como el vicepresidente Vance, el empresario que sigue los pasos para eventualmente postularse como Elon Musk, más que risa y juego es de pensarse que podrá pasar en los próximos cuatro años.

****

Para México y una de las preocupaciones debe ser en materia de seguridad, pues el presidente electo solicitara que  los carteles dela droga se declaren como terrorismo, para eventualmente enviar o destinar recursos para su aniquilación por bombardeos, y que al tener una mayoría en el congreso sería una simple gestión para convertirse en una realidad, y más aún cuando personajes de la oposición solicitan esa categoría, el peligro es enorme, y un asunto serio por todas las implicaciones que tendría la aún más agresiva fase del Trumpismo.

****

Otro tema que estará complicado es en materia económica, pues las medidas proteccionistas, harán que se presente crisis y emergencias por resolver durante la administración de la primera mujer presidenta de nuestro país, que serán negociaciones duras y complicadas de resolver con el vecino del norte y con la constante amenaza que pone a los ricos que gustan de la especulación como los economistas, que miden el miedo pero no la felicidad.  

****

La reforma al poder judicial se aprobó, la constitución se modificara al ritmo de la mayoría de legisladores y según su real y saber entender será la metodología de la transformación que abusa en muchas ocasiones y no permite la pluralidad y eso es un riesgo para todos, como el que no exista una oposición organizada y con argumentos más que intentos por desestabilizar la nación entera.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Se cruzó en mi camino “El Cura Hidalgo y Sus Amigos”, estoy releyendo el libro que durante la secundaria leí, es divertido porque pone el interés histórico en donde habitualmente no lo ponen los historiadores en humanizar y volver a los héroes en los mortales que fueron, y traigo a tema esto porque me he preguntado ¿para que luchamos?¿para quienes luchamos? Si al final se acomodan los mismos poderosos de siempre, como en la revolución de independencia con Agustín de Iturbide que constituye el primer imperio mexicano.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

28 Oct 2024

 “Una de las grandes virtudes de que exista la ultraderecha es que, en virtud de sus propios fracasos, va señalando los progresos de la sociedad.” Carlos Monsiváis  

Me lleve 21 días concluir un libro, que es muy bueno, y es bueno porque cuando lees sobre quien te gusta y admiras refuerzas tus creencias y te anima la escritura eso es “Izquierda”, la narración sobre Ricardo Flores Magón que hace Alejandro Páez no tiene desperdicio, así como otras batallas que se emprendieron, pero “Derecha” habla de los negocios, de las fortunas de hace 100 años siguen vigentes en los conglomerados internacionales de la actualidad, es también un texto que aclara y define más a la derecha mexicana que no tiene ideología, sino negocios, aborda Páez los ataques de los medios de comunicación a los presidentes que desafiaron el “Statu quo”, proviniendo del como Francisco I. Madero, pero a quien se dedicaron a golpear para desestabilizar su gobierno, quien lo único que buscaba el cambio democrático, que es muy diferente a lo que vivimos hoy pero que se puede comprender en la investigación que Rafael Barajas “El Fisgón” realizo en su investigación “el linchamiento mediático de Francisco I. Madero” y que en derecha vemos una versión de las omisiones que sucedieron.

 

****

Ese es un problema de la izquierda, que a veces no admite o no quiere dimensionar que los proceso de la función pública ocurren por algunos momentos y se vuelve hacer ciudadanos comunes y corrientes que tienen que ir contracorriente en la mayoría de los casos, es claro que el viraje electoral de los últimos 6 años ha sido para la izquierda, pero se reforma como si el oficialismo, fuese a durar décadas en el encargo, pero así sean 100 años de gobiernos progresistas, el retorno de la derecha será brutal y los mecanismos arbitrarios y antidemocráticos que se instauraron serán las referencias de la aniquilación y retroceso del futuro.

****

La reforma de “supremacía constitucional” es colocar en la constitución la invalidación por parte de la Suprema Corte de Justicia de revertir o aceptar los amparos por empresarios que ven amenazados sus intereses, por ejemplo en la construcción del Tren Maya, que si fueron un dolor de cabeza para la actual administración y respondió con esta maniobra que frenara a la oposición y al poder económico atando las manos, que no dudo ante el acierto, pero mirando al futuro como líneas arriba, es un sin sentido, es mejor sortear los juicios y denunciarlos para exhibir las presiones y no aniquilar toda posibilidad. Porque si bien los medios se han empeñado en decir que la aprobación de esta “supremacía constitucional” se podrá instaurar la pena de muerte, eliminar a las mujeres sus derechos políticos, claro los ejemplos los puso el PAN, que es evidente que tenga estos sueños húmedos, pero es precisamente evitar esto en el futuro, para eso o alguna otra ley que vulnere realmente los derechos de las mayorías. El discurso de López Obrador que el ejército es bueno y noble porque él no dará la orden, prevalece con la científica que llamo a que no iban a ocurrir de nuevo esos hechos, pero la realidad es que no hay garantía con poderes tan autónomos desde los principios de la nación misma.

****

Los medios están en crisis por diferentes razones una porque no conectan los comunicadores con las mayorías, la credibilidad esta por los suelos de la gran mayoría de las estaciones, una más y recientemente exhibida a grupo Televisa es la investigación que realiza el departamento de justicia de Estados Unidos, la cual orillo a Emilio Azcárraga Jean, a renunciar a la dirección de la empresa mediática más poderosa del país, que se resintió en los mercados con pérdidas en la bolsa mexicana de valores, el asunto iremos viendo la repercusión y sanción que tengan las empresas vinculadas así como el futbol mexicano y su liga, pues periodistas señalan que podría aplicarse una sanción de suspensión por el entramado del llamado FIFAGATE.

****

La segunda televisora más importante, pero sobre todo su dueño, tiene adeudos con el fisco, aunque esa es una preocupación saldada y respaldada por ministros de la suprema corte de justicia de nuestro país, quienes no están del todo contestos son los acreedores de las deudas del señor Ricardo Salinas Pliego, tanto así que estas empresas demandaron al país, por el incumplimiento del llamado “tío richie”, un millonario deudor hasta las manitas y que como dice en el cartón del pasado sábado 26 de octubre el fisgón, es más sencillo que den golpes orquestados, justo como lo de la llamada “supremacía constitucional” que llama alterar los nervios de más, inventando otras formas de aplicarse, si bien tienen algo de realidad, nada de ello se está promoviendo en la actualidad, es amarillismo y golpismo mediático.  

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Hace 8 años mi gusto individual por los cachorros de chicago nació en la serie mundial que disputo contra los entonces indios de Cleveland, mi abuelo tenía la predilección por los Dodgers seguramente porque en aquella época la Fernandomanía dominaba, y falleció hace unos días el pelotero mexicano, homenajeado en el inicio de la serie mundial contra los Yankees de Nueva York, va ganando la serie, por Fernando Valenzuela y por mi abuelo.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

 

 

21 Oct 2024

 “He puesto aprueba mis convicciones y sé que el pago a la inteligencia es el desencanto.” La Silla del Águila de Carlos Fuentes (aún busco la de Krauze)

Esta semana, comentaron que los militantes y compañeros no están del todo inmersos y conscientes de la información, si es cierto esto lejos estamos de construir una verdadera revolución de las conciencias, pero ¿Cómo modificar esta situación?, sin duda la búsqueda de la información y alimentarse de diversas fuentes hará primero dos tareas, la de verificar la información obtenida y la de contrastarla con otras fuentes de información, esto último la izquierda carece muchísimo de poderlo realizar desde la razón y no desde las vísceras, que buscan liquidar a la disidencia con gritos y sombrerazos, pero esos son síntomas que pueden acabar con purgas al interior de los mismos espacios de “transformación” volviendo a repetir la historia del extravió de la izquierda; el totalitarismo.

****

La formación política debe formular cuadros que aporten de manera técnica el andamiaje que les sigue perteneciendo a los grupos “derrotados”, para que le manejo de la economía, porque si hoy, discutimos con un economista de la máxima casa de estudios de nuestro país, es un sujeto que habla y critica los mecanismos hasta ahora empleados por las administraciones de la 4T, pero no hay una formulación que planifique y consolide técnicamente un estado de bienestar y debata y discuta en términos macroeconómicos el “humanismo mexicano”, que con la reforma judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces sean mujeres y hombres que vean el ejercicio de la justicia como un bien común y no un lucro, que sean agentes de cambio en búsqueda el bienestar común, eso y otras áreas requieren de esas formaciones así lo debemos entender, porque si de manera aletargada comenzamos la organización, la derecha, como ya lo ha hecho seguirá infiltrándose, para que “todo cambie, todo se transforme y todo siga igual” porque “cuadros” institucionales y de dudosa procedencia están y siguen controlando la seguridad pública, misma que proviene de la formación de Genaro García Luna.   

****

Pero, retomando el tema económico esta una joven, asesora, que proviene de cacicazgos priistas y panistas donde su familia amaso la fortuna que hoy posee, que ella es la imagen visible y quien asesora a la presidenta Claudia Sheinbaum y quien fungió como el enlace con el empresariado, que de manera visible ha frenado la exigencia de los trabajadores de impulsar una jornada laboral de 40 horas de manera inmediata y colocarlo a nivel constitucional, como también en La Criticona del pasado 7 de Octubre, decíamos que la jornada laboral de 8 horas a 2 años de promulgarse la constitución de 1917, seguía sin llevarse a la práctica por los empleadores de la época y que también no ha ocurrido hasta nuestros días, por la violencia del sistema económico dominante. Que precisamente para eso servirán los cuadros formados desde la izquierda y para la izquierda.  

****

Por eso Antonio Gramsci sostenía que “La conquista del poder cultural es previa a la del poder político.” Para tener poder para enfrentar las estructuras incrustadas en la cotidianidad, que puede verse como propaganda y excesivo alarido ante la mínima provocación en eventos culturales, que se suponen deben servir para la formación, la alimentación de argumentos e información sólida para debatir en donde nos escuchemos los unos a los otros con respeto y se construya un mejor sistema que el que tenemos. Carlos Fuentes en “La Silla del Águila” escribe “Si, soy un utopista. Muero soñando que la sociedad debe ser gobernada por hombres (y mujeres) de cultura y buen gusto.” Suscribo las palabras. 

****

Pero bueno, confieso que tengo… una costumbre de leer el diario Reforma, en ese medio como inserción pagada publico una serie de reivindicación de Cristóbal Colon, es un español que ha vivido casi toda su vida en nuestro país pero promueve la hispanidad y rescata el lenguaje clásico del español, esas fuerzas exhibidas con el contraste de un gobierno de corte progresista los va exhibiendo pero como bien se señala no son los únicos que existen, ellos al menos podríamos reconocer el valor de no esconder sus intenciones, ni filiaciones políticas, aunque digan que no es así, existen y en el movimiento de la 4T tendrá el verdadero reto de descifrar quienes son los conservadores que se han sumado voluntariamente en las últimas fechas y dudo que sean personajes visibles como lo observamos con personajes priistas del Estado de México como Eruviel Ávila y Alejandra del Moral o algunos otros de sus municipios y localidades particularmente, son los intereses que están por encima y se mimetizan en los espacios, algo de ello está en la lectura de Derecha de Alejandro Páez y Álvaro Delgado, este último con libros vitales para comprender a los grupos reaccionarios de la derecha. Sin duda una invitación a su lectura.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

La formación de quienes somos o decimos ser de izquierda es fundamental para organizar y consolidar un proyecto político y social de largo aliento, y por supuesto no es un llamado a minimizar a los compañeros y compañeras que no se han formado ni en las metodologías populares, ni en las bancarias, pero es una batalla como lo dijimos la semana pasada en este mismo espacio. Irrenunciable su batalla.

Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

Página:1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
X