COLUMNA
“Solo la crítica puede limitar los extravíos de un poder embriagado de si mismo. Mi aviso a los vencedores: escuchen a los otros." Octavio Paz
Jose Alfredo, cumplió 51 años de haber abandonado el mundo terrenal, pero sin duda alguna sigue siendo un faro del despecho y un motivo para beber y olvidar la desdicha, pero también diría él "que siempre caigo en los mismos errores" y es que es inevitable pensar en que la izquierda mexicana tropieza incansablemente con los excesos que tanto se criticaron y que prometieron liquidar en sus funciones como servidores públicos, pero muchas de ellas se mantienen.
****
Decía Hernan Gómez que se ha ido duro y macizo contra personajes como el que son de izquierda pero por ejercer la crítica se les abalanza una serie de simpatizantes que podría ser comparados con una turba que quiere sacrificar para dar lecciones masivas de respeto a la ideología, sin duda no es ninguna novedad que exista intolerancia a la crítica por los hoy ya mayoritarios hombres y mujeres que deciden prácticamente que se hace y no, la novedad sería que la radicalización de los enardecidos comienza a incendiar el análisis que se hace más de un romance tóxico a un verdadero análisis de lo que está ocurriendo dentro del instituto político y desde la función pública.
****
Que si bien es cierto que existen ataques desde la derecha para desestabilizar la nación, la misma derecha se está incrustando en morena y en la función pública, permitida y tolerada gracias a los acuerdos cupulares, por la imposición de cuadros al frente del partido son una vieja logíca que dio al traste con otros partidos políticos pero que ahora solo por qué quieren unidad, se han realizado que no seas mal pensada o mal pensado el amor por el pueblo lo puede todo. Todo hasta ir en contra del pueblo mismo.
****
Recordaba antes de escribir esta línea que me había dicho Eva que no entendían los políticos morenistas que la arrolladora mayoría la concedió aún el ex-presidente López Obrador, que no había sido por qué Noroña hablé muy bonito, ni que Monreal sea un animal político, ni mucho menos Adán Augusto sea un político carismático, los excesos que se cometen hoy pueden ser las desgracias del mañana, por dirían que lo fácil es subir, lo complicado es mantenerse por qué las caídas son duras y de eso pueden estar seguros los morenistas que tienen corazón de condominio.
****
Pues está semana también anexaron a sus filas a la ex-priista (o nuevo priísta) Cinthia López Castro que habitualmente discutía en la frecuencia de Radio Fórmula con Hamlet García y Juan Becerra los miércoles y que una y otra vez negaba que esto ocurriría, sin duda es bien cierta aquella máxima que la política es "el arte de comer mierda sin hacer gestos", que también en estar transformación se va haciendo de cuarta (o ya lo era).
Al Ultimo yo Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Esta semana podríamos pensar en algo cultural como en qué tendré como meta (que espero lograr) leer la trilogía de Patria de Paco Ignacio Taibo II que aborda la segunda transformación, de la reforma, pero también recordaba que en Noticias del Imperio se aborda un personaje de la misma época,es más que otras versiones podríamos comparar, en fin nos vemos...
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“La esperanza , solo la esperanza, nada más , se llega a un punto en qué no hay nada más que la esperanza, y entonces descubrimos que aún lo tenemos todo." José Saramago
Donald Trump, tiene unos secretarios del terror, es el capitalismo en su máxima expresión, de tal modo que la fase que viviremos será aún más drástica, por supuesto que es en temas económicos y de dominación del sistema capitalista, una clara reacción a la “izquierda” desde nuestro país, con las presiones contra el segundo piso de la 4t, lo cual podría significar que los tiempos que soplen para la primer mujer en la presidencia no sean un paseo por alguna playa, y menos con decisiones autoritarias y excesos de la mayoría, como repetir en el cargo a la comisionada de los derechos humanos a nivel federal, como el exceso que persigue el malestar mexicano de modificar por la voluntad popular y arroyar cualquier disidencia que se aprecie en las distancias cortas, en fin veremos.
****
Bueno, entonces Trump en esta versión o edición que tendremos por los próximos años es una reacción del capital para someter y presionar en el contexto internacional el sistema económico dominante, pero que en un acto, diría yo de molestar por ser desplazados los demócratas que son hoy la voz de mando en la Casa Blanca, aprobaron junto con Francia y Gran Bretaña a Ucrania hacer uso de misiles de largo alcance para dirigirlos a Rusia, sin duda el amarillismo podría indicar que estamos caminando a la Tercera Guerra Mundial, que si Biden hubiese ganado sería una probabilidad alta, pero Trump, tiene otros negocios y otras formas de demostrar la vigorocidad del capital y dará una salida a ese conflicto, pues también interesa que mire al interior de su propio país y canalice recursos que hoy están siendo enviados al exterior, por ello la prisa de enviar los recursos ya aprobados a Ucrania, la sensatez, increíblemente pareciera venir de Donald, pero no olvidemos que las intenciones para generar intervención son más cercanas geográficamente, como es categorizar a los cárteles del narcotráfico como amenaza Terrorista, dirían unas por otras.
****
Hablando de esta categorización pareciera que los medios mexicanos están interesados y muy preocupados porque los cárteles de la droga sean "elevados" o señalados como terrorismo, pues dicen que es obvio que sea terrorismo asesinar a en Querétaro a personas en un bar, un poco descontextualizando el ataque contra un criminal y los lamentables (diría el clásico) "daños colaterales" que ellos implicó, y claro no es excusa o no valorar ese terrible hecho, pero si que en la narrativa sea mayoritariamente alineada a los intereses del exterior, como lo realizado por Marko Cortés, acudiendo a solicitar lo mismo que pide el presidente electo de E.U.A.
****
Pero en el paraíso no todo es felicidad, existen actividades que dañan la credibilidad del movimiento de izquierda con acciones cuestionables, como la super secretaria de seguridad pública que aprobaron para que el aprendiz de Genaro continúe implementado los métodos y formas ya aplicadas en el pasado y que en nada resolvieron el problema de fondo, haciendo oídos sordos a muchas voces que discrepan de la "estrategia" que el super policía de ciudad Gótica quiere aplicar para una nación tan compleja como la mexicana con problemas tan añejos que resulta difícil creer se conviertan en una realidad.
****
La izquierda o lo que se pueda entender por ello ha cometido errores en muchas partes, en México el error más frecuente es el de la inflexibilidad, porque frenaron de una u otra forma la posibilidad de un golpe de estado por la vía judicial, han ido controlando los medios públicos, sacando algunas voces de tendencia conservadora, pero permitiendo y alimentado al duopolio televisivo, etc. Dirían que en concreto el priísta que llevan dentro está caminando y llevando la batuta en el segundo piso de la transformación, complicada toma de decisiones tendrá la presidenta por el escenario internacional y con algunos excesos y abusos que no pueden ser normalizados, porque retornamos al pasado reciente, desde "sencillas" acciones como viajar en helicóptero por parte de simples diputados federales hasta aprobaciones de leyes al antojo de los jefes y mandos de la administración federal en turno.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Esta semana me recomendaron ver una película, donde el experimento de los roles es exacerbado, cuando los orígenes son diametralmente inoconexos pero que son alimento para desquiciar el proceso que termina gravemente por qué las voluntades no son quebrantadas de manera en la que se planifico desde el poder y el don, de eso creo habla Foucault, la película se llama "El Experimento" pero también mencionaron algo sobre Sor Juana Inés de la Cruz, y vi el programa que le destinaron en los años 80s hablar sobre ella desde la mirada de Octavio Paz, por supuesto en referencia al libro de su autoría "Sor Juana Inés o las trampas de la fé" por supuesto es desde la inteligencia conservadora que se habla, pero vayamos ahora preparando a seguir hablando de la pedagogía del Oprimido...
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“La historia es importante. Si desconoces la historia, bien podrías haber nacido ayer. Y si naciste ayer, cualquiera que se encuentre en una posición de poder te puede decir lo que quiera, y tú no tendrás forma de comprobarlo.” Howard Zinn
Hace ocho años, hice una caricatura de Donald Trump, como el pato Donald, le decía el pato y el Monster Orange, las risas no faltaban porque poco sabíamos de los alcances podría significar para el gobierno gringo y para el mundo con sus políticas que impulso, que fueron sin duda dañinas para el calentamiento global, priorizando la producción y destruyendo la naturaleza, el capitalismo salvaje en su máxima expresión, que podría empeorar porque ya no habrá más posibilidades para Donald Trump, la muerte es lo que podrá esperar al salir de la casa blanca, pero viene con personajes tras del como el vicepresidente Vance, el empresario que sigue los pasos para eventualmente postularse como Elon Musk, más que risa y juego es de pensarse que podrá pasar en los próximos cuatro años.
****
Para México y una de las preocupaciones debe ser en materia de seguridad, pues el presidente electo solicitara que los carteles dela droga se declaren como terrorismo, para eventualmente enviar o destinar recursos para su aniquilación por bombardeos, y que al tener una mayoría en el congreso sería una simple gestión para convertirse en una realidad, y más aún cuando personajes de la oposición solicitan esa categoría, el peligro es enorme, y un asunto serio por todas las implicaciones que tendría la aún más agresiva fase del Trumpismo.
****
Otro tema que estará complicado es en materia económica, pues las medidas proteccionistas, harán que se presente crisis y emergencias por resolver durante la administración de la primera mujer presidenta de nuestro país, que serán negociaciones duras y complicadas de resolver con el vecino del norte y con la constante amenaza que pone a los ricos que gustan de la especulación como los economistas, que miden el miedo pero no la felicidad.
****
La reforma al poder judicial se aprobó, la constitución se modificara al ritmo de la mayoría de legisladores y según su real y saber entender será la metodología de la transformación que abusa en muchas ocasiones y no permite la pluralidad y eso es un riesgo para todos, como el que no exista una oposición organizada y con argumentos más que intentos por desestabilizar la nación entera.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Se cruzó en mi camino “El Cura Hidalgo y Sus Amigos”, estoy releyendo el libro que durante la secundaria leí, es divertido porque pone el interés histórico en donde habitualmente no lo ponen los historiadores en humanizar y volver a los héroes en los mortales que fueron, y traigo a tema esto porque me he preguntado ¿para que luchamos?¿para quienes luchamos? Si al final se acomodan los mismos poderosos de siempre, como en la revolución de independencia con Agustín de Iturbide que constituye el primer imperio mexicano.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Una de las grandes virtudes de que exista la ultraderecha es que, en virtud de sus propios fracasos, va señalando los progresos de la sociedad.” Carlos Monsiváis
Me lleve 21 días concluir un libro, que es muy bueno, y es bueno porque cuando lees sobre quien te gusta y admiras refuerzas tus creencias y te anima la escritura eso es “Izquierda”, la narración sobre Ricardo Flores Magón que hace Alejandro Páez no tiene desperdicio, así como otras batallas que se emprendieron, pero “Derecha” habla de los negocios, de las fortunas de hace 100 años siguen vigentes en los conglomerados internacionales de la actualidad, es también un texto que aclara y define más a la derecha mexicana que no tiene ideología, sino negocios, aborda Páez los ataques de los medios de comunicación a los presidentes que desafiaron el “Statu quo”, proviniendo del como Francisco I. Madero, pero a quien se dedicaron a golpear para desestabilizar su gobierno, quien lo único que buscaba el cambio democrático, que es muy diferente a lo que vivimos hoy pero que se puede comprender en la investigación que Rafael Barajas “El Fisgón” realizo en su investigación “el linchamiento mediático de Francisco I. Madero” y que en derecha vemos una versión de las omisiones que sucedieron.
****
Ese es un problema de la izquierda, que a veces no admite o no quiere dimensionar que los proceso de la función pública ocurren por algunos momentos y se vuelve hacer ciudadanos comunes y corrientes que tienen que ir contracorriente en la mayoría de los casos, es claro que el viraje electoral de los últimos 6 años ha sido para la izquierda, pero se reforma como si el oficialismo, fuese a durar décadas en el encargo, pero así sean 100 años de gobiernos progresistas, el retorno de la derecha será brutal y los mecanismos arbitrarios y antidemocráticos que se instauraron serán las referencias de la aniquilación y retroceso del futuro.
****
La reforma de “supremacía constitucional” es colocar en la constitución la invalidación por parte de la Suprema Corte de Justicia de revertir o aceptar los amparos por empresarios que ven amenazados sus intereses, por ejemplo en la construcción del Tren Maya, que si fueron un dolor de cabeza para la actual administración y respondió con esta maniobra que frenara a la oposición y al poder económico atando las manos, que no dudo ante el acierto, pero mirando al futuro como líneas arriba, es un sin sentido, es mejor sortear los juicios y denunciarlos para exhibir las presiones y no aniquilar toda posibilidad. Porque si bien los medios se han empeñado en decir que la aprobación de esta “supremacía constitucional” se podrá instaurar la pena de muerte, eliminar a las mujeres sus derechos políticos, claro los ejemplos los puso el PAN, que es evidente que tenga estos sueños húmedos, pero es precisamente evitar esto en el futuro, para eso o alguna otra ley que vulnere realmente los derechos de las mayorías. El discurso de López Obrador que el ejército es bueno y noble porque él no dará la orden, prevalece con la científica que llamo a que no iban a ocurrir de nuevo esos hechos, pero la realidad es que no hay garantía con poderes tan autónomos desde los principios de la nación misma.
****
Los medios están en crisis por diferentes razones una porque no conectan los comunicadores con las mayorías, la credibilidad esta por los suelos de la gran mayoría de las estaciones, una más y recientemente exhibida a grupo Televisa es la investigación que realiza el departamento de justicia de Estados Unidos, la cual orillo a Emilio Azcárraga Jean, a renunciar a la dirección de la empresa mediática más poderosa del país, que se resintió en los mercados con pérdidas en la bolsa mexicana de valores, el asunto iremos viendo la repercusión y sanción que tengan las empresas vinculadas así como el futbol mexicano y su liga, pues periodistas señalan que podría aplicarse una sanción de suspensión por el entramado del llamado FIFAGATE.
****
La segunda televisora más importante, pero sobre todo su dueño, tiene adeudos con el fisco, aunque esa es una preocupación saldada y respaldada por ministros de la suprema corte de justicia de nuestro país, quienes no están del todo contestos son los acreedores de las deudas del señor Ricardo Salinas Pliego, tanto así que estas empresas demandaron al país, por el incumplimiento del llamado “tío richie”, un millonario deudor hasta las manitas y que como dice en el cartón del pasado sábado 26 de octubre el fisgón, es más sencillo que den golpes orquestados, justo como lo de la llamada “supremacía constitucional” que llama alterar los nervios de más, inventando otras formas de aplicarse, si bien tienen algo de realidad, nada de ello se está promoviendo en la actualidad, es amarillismo y golpismo mediático.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Hace 8 años mi gusto individual por los cachorros de chicago nació en la serie mundial que disputo contra los entonces indios de Cleveland, mi abuelo tenía la predilección por los Dodgers seguramente porque en aquella época la Fernandomanía dominaba, y falleció hace unos días el pelotero mexicano, homenajeado en el inicio de la serie mundial contra los Yankees de Nueva York, va ganando la serie, por Fernando Valenzuela y por mi abuelo.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“He puesto aprueba mis convicciones y sé que el pago a la inteligencia es el desencanto.” La Silla del Águila de Carlos Fuentes (aún busco la de Krauze)
Esta semana, comentaron que los militantes y compañeros no están del todo inmersos y conscientes de la información, si es cierto esto lejos estamos de construir una verdadera revolución de las conciencias, pero ¿Cómo modificar esta situación?, sin duda la búsqueda de la información y alimentarse de diversas fuentes hará primero dos tareas, la de verificar la información obtenida y la de contrastarla con otras fuentes de información, esto último la izquierda carece muchísimo de poderlo realizar desde la razón y no desde las vísceras, que buscan liquidar a la disidencia con gritos y sombrerazos, pero esos son síntomas que pueden acabar con purgas al interior de los mismos espacios de “transformación” volviendo a repetir la historia del extravió de la izquierda; el totalitarismo.
****
La formación política debe formular cuadros que aporten de manera técnica el andamiaje que les sigue perteneciendo a los grupos “derrotados”, para que le manejo de la economía, porque si hoy, discutimos con un economista de la máxima casa de estudios de nuestro país, es un sujeto que habla y critica los mecanismos hasta ahora empleados por las administraciones de la 4T, pero no hay una formulación que planifique y consolide técnicamente un estado de bienestar y debata y discuta en términos macroeconómicos el “humanismo mexicano”, que con la reforma judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces sean mujeres y hombres que vean el ejercicio de la justicia como un bien común y no un lucro, que sean agentes de cambio en búsqueda el bienestar común, eso y otras áreas requieren de esas formaciones así lo debemos entender, porque si de manera aletargada comenzamos la organización, la derecha, como ya lo ha hecho seguirá infiltrándose, para que “todo cambie, todo se transforme y todo siga igual” porque “cuadros” institucionales y de dudosa procedencia están y siguen controlando la seguridad pública, misma que proviene de la formación de Genaro García Luna.
****
Pero, retomando el tema económico esta una joven, asesora, que proviene de cacicazgos priistas y panistas donde su familia amaso la fortuna que hoy posee, que ella es la imagen visible y quien asesora a la presidenta Claudia Sheinbaum y quien fungió como el enlace con el empresariado, que de manera visible ha frenado la exigencia de los trabajadores de impulsar una jornada laboral de 40 horas de manera inmediata y colocarlo a nivel constitucional, como también en La Criticona del pasado 7 de Octubre, decíamos que la jornada laboral de 8 horas a 2 años de promulgarse la constitución de 1917, seguía sin llevarse a la práctica por los empleadores de la época y que también no ha ocurrido hasta nuestros días, por la violencia del sistema económico dominante. Que precisamente para eso servirán los cuadros formados desde la izquierda y para la izquierda.
****
Por eso Antonio Gramsci sostenía que “La conquista del poder cultural es previa a la del poder político.” Para tener poder para enfrentar las estructuras incrustadas en la cotidianidad, que puede verse como propaganda y excesivo alarido ante la mínima provocación en eventos culturales, que se suponen deben servir para la formación, la alimentación de argumentos e información sólida para debatir en donde nos escuchemos los unos a los otros con respeto y se construya un mejor sistema que el que tenemos. Carlos Fuentes en “La Silla del Águila” escribe “Si, soy un utopista. Muero soñando que la sociedad debe ser gobernada por hombres (y mujeres) de cultura y buen gusto.” Suscribo las palabras.
****
Pero bueno, confieso que tengo… una costumbre de leer el diario Reforma, en ese medio como inserción pagada publico una serie de reivindicación de Cristóbal Colon, es un español que ha vivido casi toda su vida en nuestro país pero promueve la hispanidad y rescata el lenguaje clásico del español, esas fuerzas exhibidas con el contraste de un gobierno de corte progresista los va exhibiendo pero como bien se señala no son los únicos que existen, ellos al menos podríamos reconocer el valor de no esconder sus intenciones, ni filiaciones políticas, aunque digan que no es así, existen y en el movimiento de la 4T tendrá el verdadero reto de descifrar quienes son los conservadores que se han sumado voluntariamente en las últimas fechas y dudo que sean personajes visibles como lo observamos con personajes priistas del Estado de México como Eruviel Ávila y Alejandra del Moral o algunos otros de sus municipios y localidades particularmente, son los intereses que están por encima y se mimetizan en los espacios, algo de ello está en la lectura de Derecha de Alejandro Páez y Álvaro Delgado, este último con libros vitales para comprender a los grupos reaccionarios de la derecha. Sin duda una invitación a su lectura.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
La formación de quienes somos o decimos ser de izquierda es fundamental para organizar y consolidar un proyecto político y social de largo aliento, y por supuesto no es un llamado a minimizar a los compañeros y compañeras que no se han formado ni en las metodologías populares, ni en las bancarias, pero es una batalla como lo dijimos la semana pasada en este mismo espacio. Irrenunciable su batalla.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"La clase obrera lucha y madura con la conciencia de que su adversario es más fuerte que ella.” León Trotsky
A mi Abuela quien hoy estuviese cumpliendo años.
Ha León Trotsky lo golpearon con un piolet en 1940 el 20 de agosto, un día después murió en el hospital por la gravedad del golpe, ahí murió la revolución rusa y uno de los principales ideólogos de la revolución de octubre, un hombre inmensamente inteligente y con lecturas de su momento que podríamos comprenderlas y tratar con pinceladas de acércanos a su propuesta, pero el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, realizo una publicación que sostenía en 1938 que la nacionalización petrolera y ferrocarrilera del gobierno de Lázaro Cárdenas no era “ni socialismo, ni comunismo” si no medidas “altamente progresistas de defensa nacional”. “También afirmo que Cárdenas era una figura política que merecía el respeto de los revolucionarios, pues “aunque Stalin se diga comunista, desarrolla en realidad una política reaccionaria; el gobierno de México, que no es comunista, desarrolla, aunque sea en una pequeña escala, una política progresista.” Continua abordando algunos temas más que critico pero me quedo con esto, porque en realidad el gobierno actual ni al socialismo y mucho menos al comunismo se acerca, es eso que dice Trotsky un progresismo a pequeña escala, porque son múltiples los intereses y la lógica capitalista sigue dominando, poco se puede hacer jugando en las reglas actuales, pero eso es lo que ocurre y lo sostengo, porque hay concesiones a los integrantes del poder judicial.
****
La reforma al poder judicial tendrá unas leves modificaciones, a mi juicio concesiones que modifican o nulifican algunas otras, lo único irrenunciable, es la reducción de 11 a 9 ministros, y la duración en el encargo de 15 a 12 años sin su pensión vitalicia, sin reelección al mismo encargo que los juicios penales sean resueltos en un máximo lapso de 6 meses, eso no se ha modificado permanece de origen y son elementos básicos para ir cambiando y transformando al poder del estado, pero será por promedios, cartas recomendación de la población y un ensayo del porque quieren ser ministros de la corte de justicia parecería que no se ha cambiado, pero es el mecanismo que “los mejores perfiles” sean sometidos en una tómbola para que después sean llevados a las urnas, el azar es un mecanismo que debe ser llamado porque garantiza precisamente una gobernanza horizontal, hacerlo de esta manera me parece es distorsionar el mecanismo de insaculación, que sea primero la insaculación y posteriormente los más preparados sean quienes vayan a las urnas, hacerlo en sentido contrario se vicia o comienza la nueva distorsión democrática que la semana pasada abordamos en este mismo espacio.
****
Es como diría la camarada Vallesky que se privilegian apellidos o grupos políticos que están incrustados en la vida política y social del país, no es una realidad lo que podríamos conseguir porque las bases, los abogados que acuden a su formación con la meta de llegar al más alto encargo que algún licenciado en derecho pueda tener es la de ministro de justicia, pero insistía yo en que es el camino el que se debe echar andar si llamando o exigiendo mejores condiciones de participación, pero la frase de Trotsky me parece responde de manera casi perfecta la insistencia de que no se está cambiando, si no por lo contrario se le está concediendo de más a las presiones de la minoría poderosa que ostenta cargos en el poder judicial, y bueno la frase dice que la maduración de la lucha es entender que el adversario es superior en fuerza a nosotros, pero también Trotsky no dice en otra frase que “quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir” es la lucha constante de mejorar las condiciones de participación política, social y laboral la que las bases deben combatir de manera constante, no se concederá por la buena voluntad de los potentados.
****
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar dijo que sus dichos son “en espíritu de colaboración” pero que le parecía grave que se eligieran a los jueces por voto popular, esto contradiciendo lo dicho hace algunos días atrás que estaba bien que se reformara al poder judicial, algo que el presidente Joe Biden ha intentado hacer en su país, pero bien dicen que los gringos no tiene amigos, tienen negocios y sus negocios se verán afectados con los jueces que les preocupa que son incapaces de ser corrompidos por el narcotráfico como ocurre hoy en día, lo dicho por el embajador es un acto común en ese gobierno pero exhibido como nunca por el presidente López Obrador.
****
El Paro de labores del Poder Judicial es sin duda la presión política que ejerce la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, quien a su vez es la presidenta del Consejo Federal de la Judicatura, este último consejo voto por no suspender el pago de los integrantes que se manifestaron y obstruyen la aplicación de la ley, quienes votaron a favor de levantar el paro de labores de manera legaloide pero que en concreto se resume en que “no pueden negarse a cumplir con su trabajo de impartir justicia.” Así de claro es que no están haciendo más que politiquería y presionando con no hacer su trabajo por el cual cobran y cobran muy bien por ello. Tan irreal es su propuesta es que hay imágenes con integrantes que parece disfrazaron para ir a una fiesta en Polanco y no para protestar.
****
Otro tema que ha preocupado a muchos es la sobrerrepresentación de las cámaras, aunque esto solo ocurre en la Cámara de Diputados donde la mayoría oficialista podría modificar la constitución por sí sola, pero en el senado de la republica faltan 3 para lograr la modificación de la constitución, si eso no es estado de derecho y tener pesos y contra pesos entonces no entiendo, que quieren los opositores, si por la vía legal conseguir lo que las mayorías no respaldaron en las urnas. Aunque en algo si comparto la visión de los vencidos (actuales) es desaparecer a los organismos autónomos como el INAI y el IFT, me resulta un poco complicado de aceptar me parece que uno provee información a periodistas que hacen uso de ese mecanismo para sostener investigaciones solidas como la de Jesús Lemus o muchos otros más, que complica la transparencia, quizás ampliar y dotar de mayores herramientas era lo adecuado y sujetarlo a la austeridad republicana, pero su desaparición sin duda no creo resuelva nada, complicar las cosas si me parece resultaría como el caso del IFT, pues el propio Jenaro Villamil (hoy encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) en su libro “La Caída del Telepresidente” sostiene en algunos fragmentos que el IFT ayudo a frenar ciertos abusos del empresario Carlos Slim en cuanto a la telefonía y las trabas que este mismo organismo represento para obtener la concesión de una televisora y por el contario beneficio con amplitud los abusos de Televisa y Tv Azteca, si se garantizaba que los empresarios en equidad de competencia lo hicieran tendríamos una mejor forma de garantizarlo, creo que si las medidas son progresistas de manera reformista, son mecanismos que podrían reformarse y reforzarse pero no eliminarse.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Hace poco comencé a ver en Amazon video la secuela de una película que mi abuela le puso a mi prima hace algunos años, porque creía que era para niños y salió ya la segunda parte que es una serie “La Fiesta de las Salchichas: Comidatopía” son 8 capítulos que la comida va construyendo sus formas de gobernar y justo cuando se instala un sistema de justicia es honesto, imparte justicia de manera sensata, usando el sentido común, pero cuando se comienza a prevalecer el sistema capitalista e importa más la posesión de los dineros se comienza a cargar la balanza social y jurídica, algo así podríamos ilustrar lo que ocurre con las presiones y los espíritus del norte. Es una serie que cuestiona el sistema capitalista y salvaje. Hace no mucho leía en La Jornada un Texto que alarma a decir que la siguiente fase del capitalismo el exterminio de los propios seres humanos, de manera más sutil llega al mismo punto de culminación.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Los malvados, en la trampa de sus mentiras: los buenos triunfan sobre el mal." Proverbios 12:13
La Reforma Judicial es un tema que últimamente me a causado interés, leo con interés pero con poco tiempo el libro de Jesús Lemus "El Cártel Judicial: Radiografía de un poder fallido."
Seguramente escribiré una reseña no quiero quemar cartuchos para ese momento, pero me resulta interesante la propuesta realizada por el presidente gringo Joe Biden quien ha propuesto modificar el poder judicial por qué son cargos vitalicios y la gran mayoría de quién hoy ocupa un lugar en ese órgano judicial son ultra conservadores y estarán en el cargo hasta el último día de su vida, otra característica que pretende cambiar es un código de ética, yo pensé que aquella frase atribuida a Luis XIV "el estado soy yo" los ministros, magistrados y jueces dicen en ambos países "La Justicia Soy Yo" porque no hay poder humano que modifique o sanciones sus malas prácticas.
Esa es una razón fundamental para que se reforme la manera de hacer justicia aunque coincidentemente se tienen los mismos problemas, quizás en el caso mexicano se tiene más acentuado los malos manejos por la forma correcta y probá de sus integrantes que desvirtuan el servicio que deben tener con la población, que en ambos casos se tenga que aprobar y hacer cambios para regular y vigilar a los "garantes" de la ley habla de un profundo desgaste de uno de los poderes de los estados.
Cómo lo diría la ex- presidenta de la Argentina, es una reforma revolucionaria, así son los mexicanos y así debe ser la transformación, cambiar y modificar el sentido de muchas cosas, la deconstrucción de muchas prácticas sociales y políticas.
Al Último y Por Último, Pero Nunca, Nunca Menos Importante...
En esta breve criticona me gustaría insistir en la lectura de ese libro de Jesús Lemus quien hace trabajos de investigación periodística expecionales, y quién más que sufrió en carne propia la corrupción de la justicia escriba sobre ello.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto...
Alan Jiménez
“Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo” Big Fish , Tim Burton
Donald Trump, o nuestro Monstruo Naranja será el candidato a la presidencia por los Estados Unidos, que se podría decir el camino está pavimentado para su regreso a la casa blanca, ya que hay una caída en picada de Joe Biden, pero en una semana de muertes y resurrecciones (no estando en semana santa) se dispondrá la elección de un nuevo candidato demócrata, tras la dimisión de Biden y justo eso estaba pensado escribir pero esta decisión aun me animo más.
****
Las elecciones norteamericanos regularmente no me gusta comentar es una ida y venida de intereses y parcialidades de hechos concretos, por eso pensaba tocar el tema pero solo centrando en el atentado de Trump, que sin este hecho me parece estaría pavimentado el camino, pero que podría el establishment operar muy obviamente contra él y el partido republicano, no porque les espante la ultra derecha, ni estén en contra de todo lo que propone Donald Trump, pero destruiría negocios jugosos si ataca a un gobierno mexicano y lo presiona hasta que los capitales salgan, es una relación de simbiosis que deben mantener a todo costo, además que llegaría a destruir o cambiar muchos negocios, que ahora detendrán con Kamala Harris la nada popular (hasta hace unas semanas) vicepresidenta norteamericana que cual priismo ha respaldado la nominación, aunque podría verse la presencia de Michelle Obama una eterna candidata o que ha aparecido en algunos otros momentos su nombre para llegar al salón oval, para el “beneficio” de México podría ser que los demócratas sigan al mando del gobierno, pues una radicalización como la actual ha nadie le conviene y será resuelto más que por la población por el establishment.
****
Que llegue quien llegue deberá ir contra corriente popular, después del atentado contra Trump, que en sus propias palabras es un “sobreviviente por la democracia” va imparable, si bien un viejo Biden es inviable como candidato, un liderazgo exprés es aún más complicado, aunque si bien es cierto algunos demócratas han posicionado algunos nombres, como Kamala, que tenia negativos y lo han ido solucionando, escuchaba alguien en la radio que sostenía que la narrativa en caso de ser Harris podría ser de la fiscal contra el criminal, además de revertir la edad, pues Harris tiene 60 años, le lleva 18 años Trump, el viejo sería él ahora, pero Trump conecta con el llamado Americano profundo, racistas, xenofobos y ahora pro-muro, sin duda es difícil aceptar, pero es bastante obvio el actuar y el pensar de la mayoría de los gringos por décadas tantas que es profunda, hay una que lo ilustra junto con otras características de los gringos y que pueden ver en televisión “Los asesinos de la luna” adaptación de Martin Scorsese.
****
Pero esta otro documental en Netflix que se llama “Hitler y los nazis: La maldad a juicio” es una narración del ascenso y caída del tercer reich todo vertido en los juicios de núremberg y a través de la guía del periodista William L. Shirer que va expresando la forma cautelosa de la derecha de Hitler en Alemania y la subestimación de generar gobierno con ellos, algo así me imaginaba si ganaba en Francia Marie Le Pen, pero también algunos gringos ven que puede suceder con Trump, estamos en los tiempos estelares y definición, por es se vuelve aun más importante y tanto porque México tendrá a la primer mujer frente aún desquiciado, que sin duda demuestra el retraso que significa la derecha en los gobiernos.
Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El PRI muere, las fuerzas revolucionarias e institucionalizadas desaparecen o se adaptan ante la extinción del priismo como lo habíamos conocido, curioso como muchos acontecimientos, pero que priistas como Otto Granados Roldán, ex-gobernador de Aguascalientes el domingo pasado en el diario El País, en su edición mexicana escribía sobre los priistas oportunistas y sin ideología, solo una masa gubernamental que ostentaba cargos y no les importaba el partido, solo el fin que podrían consolidar un gobierno, un análisis duro que cualquier no priistas pudo escribir, es imperdible, no por la corresponsabilidad que le implica al autor, pero si ya se niega como priista y negamos ese hecho, es un análisis crudo y muy puntual.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Allí donde está el dolor, está también lo que nos salva." Friedrich Hölderlin
Esta semana seré breve por una serie de desafortunados desencuentros, pero será sobre lo que ocurre en Francia, ciudad de la luz, país de la luz del pensamiento poros hombres y mujeres que han aportado al pensamiento universal de manera expecional como de manera negativa (Murras, Le Pen etc.) En la nación que está más cerca de la extrema derecha y frenada por la diversidad de izquierda y "centro" político.
****
Bueno, lo que paso en Francia fue la llamada a las urnas tras la victoria de la mayoría de la ultraderecha en el parlamento de la Unión Europea y que seguramente sin la reacción del Nuevo Frente Nacional Popular la ultraderecha hubiese arrasado en las urnas en el país galo, ese fue el contexto que llamo a las urnas a los francés que en una primera vuelta dio esperanza que sería un hecho al derrotar y agradecer a la atomizada oposición que se unión como decía Jorge Luis Borges "No nos une el amor sino el espanto." Pues en la diversidad de la izquierda estuvieron los socialistas, verdes, comunistas y la Francia Insumisa (ques que la Izquierda Radical) y en algunos distritos se unión el centro (oficialista) de Macron, le impidieron el paso a una derecha que va subiendo, poco a poco, pero es más el espanto que una consolidación programática, pero es un primer acercamiento para lograr y hechar ahora así las campanadas al aire de la conquista popular, pues Mbappé fungió como un aglutinador más importante que cualquier otro líder.
****
Porque justo esto es lo que no le permite hasta ahora a la izquierda tener uno de consenso al menos porque los socialistas no ceden a qué no sea su líder el que represente a todos como primer ministro, a Macron aferrándose a su designación como si el no hubiese llamado a elecciones o como si el resultado que el esperaba era radicalizar la administración a la derecha, como algunos analista aseguraban, pero la sociedad francesa comulgo más en la consiga que en muros de Francia decía "La izquierda no es perfecta, pero la izquierda no es facista." Será cuestión de visitar el territorio de conectar con las mayorías para construir un frente popular más amplio, más real y que emocione y no ilusione al mundo
****
Pero, esa será una cuestión de las Izquierdas que impidieron el control parlamentario al interior de la nación o como asegura la líder de los ultra conservadores Marien Le Pen "La marea sube, nuestra victoria solo se aplaza" será así si no se construye un programa robusto, plural y de izquierda que haga que la Internacional nos ilumine a todos y no regateamos nada, y creo no es un regateo es aminorar a los compañeros que están extasiados por la victoria pero hay que ser realistas, lejos muy lejos se está del ideal de la izquierda y la expansión mundial de este fantasma.
****
Justo eso me estaba cuestionando, si realmente la izquierda está conquistando espacios o es la metamorfosis de muchos que se suman por qué serán parte de un gobierno o un encargo pero no llegan con la visión social y humanista como se plantea así misma la 4T, es quizás en el caso mexicano el nacimiento de un nuevo PRI, casualmente cuando está en vías de extinción y los mismos distorcionadores lo están sepultando, para muestra el artículo que publica en el País el ex-gobernador de Aguascalientes Otto Granados Roldán, de sinvergüenza ajena. En fin, quizás estoy en mis 5 minutos de depresión.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Quizás si es la depresión porque escuchar a Natalia Lafourcade con "Lo que construimos" hace a uno estragos, pero olvidaba mencionar lo sucedido con los laboristas y la Gran Bretaña que está en un proceso diferente, pues después de muchos años de tener a conservadores el hartazgo llega a pesar de que el futuro primer ministro no sea nada popular es quizás un caso más de programa de gobierno y giro a los destinos nacionales que mero freno para el terror. Por lo mientras.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Para tener enemigos no hace falta declarar una guerra; solo basta decir lo que se piensa.” Martin Luther King
Internamente los partidos políticos han comenzado una serie de análisis y discusiones que podríamos comentar brevemente, ya que en el PAN se discute quien es el más corrupto entre los calderoncitos y la dirigencia de Marko Cortes, en el PRI se programo la extinción por los caprichos y decisiones desaseadas de Alejandro Moreno, que muy seguramente irán camino a la extinción de los partidos ante la ambición desmedida de los liderazgos extraviados, una señal previsora e importante para el morenísimo que reza en sus múltiples apotegma de Andrés Manuel López Obrador que “el poder a los inteligentes a tonta y a los tontos, los vuelve locos.” Pero si eso se quiere ver en la discusión interna por la candidatura plurinominal de Sergio Mayer, me parece no tener las proporciones adecuadas.
****
También como lo hemos señalado en este mismo espacios en al menos las últimas dos colaboraciones, la expresión de la izquierda es diversa, hay caminos diferentes que se plantean y se trazan pero el horizonte es a la izquierda y eso no debemos perder nunca de vista, ni enfrascarnos en discusiones superficiales, estériles, es mejor ante poner las discusiones programáticas, como posiblemente veremos en Francia en pocos días para crear un gobierno por parte del Nuevo Frente Nacional Popular que frenó a la ultra derecha.
****
Bien. Rafael Barajas, alias El Fisgón que es el actual presidente del Instituto de Formación Política de morena, hizo unas declaraciones sobre la insistencia de bajar como diputado a Sergio Mayer, quien fue designado en la lista plurinominal, entre las múltiples declaraciones me parece la molestia de un sector de la militancia se localiza en: “Nos ha costado un trabajal sacar adelante el Plan C, por lo que si empezaban a correr a nuestros propios diputados, ¿a quién chingados le estamos haciendo el favor? Es una estupidez del tamaño de una catedral”. El Fisgón dijo también que la prioridad era la unidad en contra del programa neoliberal, por lo que dejó la tarea de “decirle a los compañeros que están friegue y friegue que se callen, que maduren, que crezcan, que sean responsables”. esto encendió aún más los ánimos de ambas posturas, radicalizando y extrapolando la discusión que tiene matices nítidas desdé mi punto de vista.
****
Para empezar coincido en que no es el momento, y no es el momento porque esos tiempos de definición ya pasaron, se dio el tiempo y se definieron las vías de apelación y no sucedió gran cosa, con una grave acusación en ese momento de Marcelo Ebrard para la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, pero bueno, entonces tendríamos que plantear mecanismos reales de revertir esas candidaturas así como las sanciones a quiénes "cargan los dados" por qué les pueden premiar dejando la misma cartera, que se mejore ese mecanismo con la burocratización del morenísimo, que se vaya eficientando esas denuncias y las vías de resolución, bajar algún compañero de partido a estás alturas es un sin sentido, ?que caso tendría bajarlo? cuando no se hizo a través de los medios y no es que yo este a favor, ni de él, ni de muchos otros, como tampoco estoy de acuerdo con la alianza con el verde, porque quito espacios importantes para cuadros más capaces que podían dar una campaña aun mejor, es el caso de la Benito Juárez, el candidato tenia 20 minutos de dejar de ser priista para ser postulado, las concesiones a los verdes están ahí en ese caso a nivel federal, a nivel local, concedieron espacios a personajes impresentables, que arrastro el trabajo histórico que su apuesta a sumarse, pero revisar y comenzar a desenmarañar esos rencores, esos duelos internos, es insensato, mejor avanzamos, que sumen y aporten quienes ahora están de este lado, que por supuesto se plantea también la gran interrogante que los principios y valores no se respeten sobre el pragmatismo, pero tampoco es un planteamiento que se haya generado por quienes señalan a Rafael. Pero el si lo ha mencionado diciendo que la formación política e ideológica son los mecanismo para asegurarnos que la 4T no será desviada por nadie, pero retomando la cuestión como muchas otras más, lo obvio es organizarnos para que el próximo año se queden cuadros de izquierda, cuadros que estén en la línea de la transformación y no de la transformación de piel por seguir ocupado los espacios de elección, ese a mi parecer es el llamado a la madurez, a la sensatez y responsabilidad cuando tenemos por delante una batalla no solo contra la oposición, si no contras las propuestas que esta haciendo el morenísimo, porque no coincido plenamente con la Reforma al Poder Judicial y ahí deberíamos estar concentrados, que ya en su momento podremos expresar y reclamar las posturas internas.
****
Pero no, tenemos por delante la insistencia de los compañeros que reclaman acción, y bueno tan poco le importa a la dirigencia nacional y a la líder del partido a nivel nacional, pues al responsable de esa decisión lo nombro titular de la secretaria de educación publica, pero Mario Delgado ha sido objeto de señalamientos a su pasado inmediato (12 años) en el cual impulso la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y del empresario Claudio X.
Pero coincido plenamente en qué Mario Delgado tampoco a hecho declaraciones sobre las decisiones tomadas en un primer momento y otros ajustes posteriormente con las candidaturas, y ese es un reclamo legitimo que no se ha concedido, su gran habilidad política aún no la exhibe Don Mario, pero quién en una entrevista con Alejandro Paez habla sobre la polémica de nueva cuenta es El Fisgón, y expresa que quizás utilizó mal las palabras para expresar que le parece se le está haciendo el juego a los revales ideológicos y señala a la cuenta de X (antes Twitter) “La Catrina Norteña” como una cuenta de falsa bandera y expone una teoría de la derecha infiltrada, en esos terrenos podría decir que es paranoica la visión, pero hace señalamientos importantes también de porque ocultar el nombre y la persona detrás de ese impulso que ha realizado, pero por ejemplo; esa misma cuenta apoya y felicita la designación de Omar García Harfuch, un hombre peligroso por los intereses criminales que representa y los intereses empresariales (Ricardo Salinas Pliego) que lo acompañan.
****
A mi ese personaje me saca de verdad ronchas de coraje porque creo que podría causar mucho más daño que un diputado que no aporta mucho, pero que el futuro Secretario de Seguridad Ciudadana tenga un aprendizaje de gente como Genaro García Luna, es aún más alarmante, este sujeto con fuertes e importantes intereses que aun no calculamos ni observamos de manera clara, pero quizás tenga una visión pragmática del asunto, yo. Pero para concluir y retomando los apotegmas de AMLO “Ni el agua bendita es químicamente pura”
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Hay un fantasma que recorre el mundo y frena amenazas aun más grandes como las que en Francia se anunciaba a través de los medios de comunicación que decían que seria entre Macron y Le Pen la competencia y resulto que Melenchón y el Nuevo Frente Nacional Popular ocuparon escaños importantes para hacer gobierno, en Francia, es un freno y el inicio de grandes cambios ideológicos en el mundo, ejemplo está en el cuál Gran Bretaña con los Laboristas ocuparan el número 10 de Downing Street. Ya hablaremos ahora si de ésto la próxima semana.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Hay tres tipos de enemigos: los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido”. Winston Churchill
Winston Churchill le dijo en una ocasión a un joven parlamentario británico que debutaba en las lides parlamentarias que recordara siempre que sus peores enemigos no estaban en la bancada de enfrente (donde se situaban los laboristas), sino en la fila de atrás (donde se encontraban sus compañeros de partido). Y lo recordó en un discurso del 10 de septiembre de 2023, Gerardo Fernández Noroña tras el triunfo de la encuesta de Claudia Sheinbaum, pedía la altura de miras, consecuencia por el proyecto de transformación, se ponía a disposición de la causa, y bueno, el ahora senador hará en consecuencia la transformación desde su trinchera y todos lo haremos o abonaremos a ella, pero me detengo en que estas frases decía el entonces haciendo la similitud en que Caín y Abel eran hermanos y ya sabemos como acaba la historia, yo no creo que muchos estén en la altura de miras y no creo que los tiempos de la politiquería pasaran, debemos erradicarla, por supuesto pero persiste y buena parte de eso, ocurrió en la Ciudad de México, en la operación política de diversos y diferentes actores, pues resulta altamente curioso que la votación por Harfuch y Sheimbaum fuera más acentuada por el verde que por Clara Brugada en la ciudad. Los números no mienten, la candidata a la presidencia obtuvo 3,095,413, el candidato obtuvo 3,015,630 y la candidata a Jefa de Gobierno obtuvo 2,888,097, son diferencias importantes de al menos 207 mil votos y 127 mil votos de diferencia, entonces aun no esta superado.
****
No lo estará en el corto plazo y por ello debemos organizar para que no se desvíen mas compañeros cada día, porque esos votos son vitales tanto cómo los que el PRD necesita para no perder su registro a nivel nacional (267 mil votos requiere), pero esos compañeros (con una vaga conciencia de la izquierda) dicen que tomaron mal la decisión de aliarse con el PAN y el PRI, sin duda lo hicieron, lo obvio era que se sumaran a la causa de la “izquierda” pero se perdieron y vaya que si serian compañeros, y más claro que serian hermanos como Caín y Abel mas nítidamente pero creo que ya la transformación llega comprometida con los partidos del trabajo y verde ecologista de México, que podrían por calmar la presión popular del ir reformando el estado mexicano, que si fuera por la voz popular, debería hacerse la revolución transformadora, pero bueno, irse con pausa y calma para muchos otros es lo recomendable, pues bien, que se haga la justa medianía sin sacrificar la ideología que nace y da forma a esto que llamamos la 4T.
****
Sin desviarnos más, y como espero haber ejemplificado el proceso de distinción de compañeros de partido o mejor dicho de coalición, hay unos que están llegando o llegaron en 2018 y han estado buscando posiciones internas en el partido y que usaran practicas muy tradicionales en el perredismo, el próximo año veremos las artimañas priístas que han sumado sus esfuerzos y que buscaran esos espacios, me dijeron algún día hace no mucho que no tuviera miedo, que se buscara también ocupar esos espacios, esos lugares y es ahí donde entran la diferenciación que me gustaría señalar entre los compañeros de partido que son los que nos encontramos en el camino y por determinado punto que algunos podrían integrarse al equipo o no, bueno, entonces si los integrantes del equipo al que perteneces te has ido sumando a las formas y maneras de trabajar, porque la política es también una diversidad interpretativa de como hacer y como deberían hacer las cosas, en la izquierda es una pluralidad robusta, pero sin ahondar en ello, y retomando la línea de los equipos políticos vas integrándote de forma paulatina con la confianza y sobre todo la congruencia que nos unifica en los métodos y formas, así como en las batallas que sorteas con ellos en el transcurso del tiempo, es con ellos con quien existe la confianza y guía del destino que todos tengamos como colectivo, si alguno de nosotros nos va mal, a todos por igual nos ira, no es como lo hemos visto con los compañeros y es por eso que me puse a pensar este tema y como diferenciar unos de otros, porque también tener siempre en cuenta lo que esta escrito en ficción por Carlos Fuentes: “En política, no hay traición que no se pueda hacer. O por lo menos, imaginar.”
****
Pero aun con las traiciones o los cambios de equipos lo importante es mantener siempre la esencia de uno como individuo y se opta por cambiar de equipo no pasa nada, porque es natural, es normal los cambios y los desgastes personales, porque la esencia colectiva no cambiara o modificara sustancialmente las formas de desarrollarse, por supuesto que siempre será difícil despedirse de aliados, de camaradas que estuvieron un tramo, pero obligarlos a permanecer tampoco es una opción, lo que si no es una opción es permitir que quieran llevarse “entre las patas” con engaños a otros compañeros, porque eso es sumamente nocivo y poco ético, pero es quizás también por su verdadera esencia que lo hacen, volviendo a Carlos Fuentes, dirían en ficción “Duda de todo y nos vamos a entender.” Porque también esta analogía me permite ejemplificar con maestría como solo Fuentes lo podría hacer: “Las mariposas no acuden a su arboleda. Mas bien los escorpiones de la traicione anidan bajo sus alfombras y las abejas de la ambición acuden a su panal.”
****
Las ultimas y recurrentes citas al escritor Carlos fuentes y a su novela “La Silla del Águila” es una joya que no pueden dejar de revisar, una frase entre las múltiples que tiene agrego una ultima; “He puesto a prueba mis convicciones y se que el pago a la inteligencia es el desencanto”. Compruebo todos los días esta frase, porque se que soy solo alguien que suma ideas y esfuerzos, no me considero un político, pero me encanta el placer y el sufrimiento de los acontecimientos, pero me fascina aun más el poder escribir y trasmitir mis interpretaciones que por supuesto habrá quienes la compartan y quienes definitivamente no lo hagan, pero esa es la belleza de oficio que debe entenderse que debemos entrar a un proceso de dejar atrás estas practicas pero mientras eso sucede debemos prevenir y formamos en lo que se estilaba pero es incorrecto e incongruente con lo que impulsamos.
****
Y es que así se ha entendido la política, como un ejercicio de dominación y por supuesto que es erróneo, porque se creen príncipes que heredan un poder amasado en los años, que les toca ministrador en determinado periodo y no es así, el poder constitucionalmente es del pueblo, esa masa como se han referido despectivamente N cantidad de veces, es quienes ordenan y quienes ocupen algún espacio de decisión y provengan del colectivo que vengan el proyecto esta por encima y la conducción ideológica no tiene porque sufrir ninguna modificación, es importante ir nutriendo la deconstrucción de los conceptos culturalmente establecidos por el capitalismo.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El nieto de Don Julio Scherer García será senador, mismo nieto que se beneficio por las influencias que su papa Julio Scherer Ibarra mantenía desde la consejería jurídica y que habla de ellos Hernán Gómez en su libro “Traición en Palacio” sin duda la reforma Judicial debe realizarse pero no perdiendo la pista que es un poder carcomido por la corrupción que ya no distingue entre izquierda y derecha sino a la oferta y la demanda.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"El viejo mundo se muere y el nuevo está por llegar, y en ese claroscuro surgen los monstruos.” Antonio Gramsci
El pensador italiano Antonio Gramsci sostenía la frase que aparece al principio de esta columna, puedo decirles que me da mucho gusto poder sostener que vivimos momentos estelares de la historia, mi hermano, me decía hace algunos meses que le daba gusto poder analizar la devastación en materia económica de Javier Milei en la Argentina, bueno, quizás el gusto es poder ir registrando en vivo la tragedia de los argentinos, sumaria la reciente elección del parlamento europeo en donde la ultraderecha se llevó la mayor parte de los espacios en disputa, tanto que provoco que Emmanuel Macron disolviera la asamblea nacional francesa, convocado a nuevas elecciones para el 30 de junio (la primera vuelta) y para el 7 de julio (segunda vuelta) en la cual podría confirmarse las tripas de los votantes o caminar a la izquierda como al menos unas 250 mil personas lo demostraron saliendo a las calles en apoyo al frente nacional popular este sábado demostrando no solo el rechazo a esta opción política sino también demostrando el musculo electoral contra el Frente Nacional de Marine Le Pen, los monstruos están presentes desde hace tiempo en Francia y esperanza no hay mucha, ni en la tierra del propio Gramsci con Giorgia Meloni la primer ministra de Italia, sé que este tema debería ser abordado de manera extensa, lo haremos pronto en este espacio, por el curioso crecimiento de los ultra conservadores en el viejo continente y de la resistencia de los gobiernos populares de izquierda en América Latina. Por lo pronto esta semana hablemos de los monstruos que surgen en estos procesos latinos.
****
Cuando la izquierda conquista el poder, se vuelve complejo la forma de ejercer el gobierno, porque se busca el bien común, las formas y los modos, hablan de Marx, hablan de sus intérpretes; Lenin, Mao Zedong, Trotsky, Gramsci y hasta la desviación estalinista, eso se debate con la transición de gobierno, que izquierda y de qué modo se va a gobernar con Claudia Sheinbaum, si será más laxa a la hora de enfrentar a los poderes facticos de poder o gobernara para que de manera paulatina el segundo gobierno de izquierda no sea sometido a las presiones como lo hemos visto, unos llaman a la mesura a no mostrar el exceso de la fuerza del respaldo social que se otorgó al partido movimiento, porque se corre el riesgo de convertirse en un PRI del siglo 21, si recordamos el nacimiento del PRI, su origen era progresista, venia de la revolución mexicana, si con sus múltiples matices, pero el PAN se creó para revertir el avance, hoy el contexto es diferente en múltiples maneras a la victoria del 2 de Junio
****
Si bien se conocen los temas del pasado es bueno recordarlos, nuestro proceso actual no enfrenta a una oposición sólida y con ideas claras, la ultraderecha, no se ha presentado aún como una opción, pero puede irse fortificando en el proceso de la ira, como lo demuestran ciertos analistas de la vida pública de nuestro país, que más allá de la razón y los argumentos se expresan con las tripas, pero es innegable que enfrentaremos esa oposición desde la izquierda, la única visible es la interna, en las formas y en las maneras que se debe conducir el segundo gobierno de izquierda de nuestro país, que en mi rustica forma de entender las cosas debería ejercerse la muestra dura de hacer los cambios que hasta Febrero de este año se intentó hacer con el poder judicial, con las leyes de aguas, con profundizar las propuestas del presidente y de ahí que zarpe la administración laxa, si quizás no en todos los temas, me cuesta trabajo ceder en la opinión de desaparecer los órganos autónomos como el IFAI, si bien para la sociedad se considera un lastre o algo innecesario en sus vidas, es la fuente que puede exigir a futuras administraciones para transparentar el funcionamiento, es ser aplastante en algunas decisiones y ser conciliador así como ceder en otras, dirían los puros de la actual administración, que sea la justa medianía la que se aplique en la toma de decisiones.
Ser claros que la toma de decisiones en cuestiones ideológicas frente al adversario ideológico real es fulminarlo, no darle ningún respiro, claro en el entendido de no ceder ideológicamente en ningún aspecto, pero tampoco caer en el exceso dogmático y más en estos momentos que tenemos delante a una oposición preocupada por sobrevivir que por presentar proyectos, nuestra oposición somos nosotros y los intereses de cada grupo que ingreso en la elección de 2018 y en la reciente, en la cual priistas como Eruviel Ávila y Adrián Rubalcaba (por mencionar algunos) se sumaron a la campaña vestidos de verde y que aportaron votos importantes, pues al menos en el Estado de México fue el estado que más votos obtuvo el verde, la operación del grupo de Eruviel y otros aporto a la causa, pero ellos no están por un programa de izquierda de transformación están porque les interesa seguir teniendo presupuestos y formas de vivir plácidamente.
****
Dirán que tanto rollo para decir que lo ideológico no es tanto, porque la oposición es por intereses y espacios de poder. Pues sí y no. Es importante y existen los compañeros de partido que son adversarios ideológicos, pero abundan aún más los que están y se sumaron porque es la única manera de acceder a un puesto de elección popular, es la forma más obvia de obtener un cargo, y ejemplos abundan. En estos además de los dos casos anteriores sumaría al policía Omar García Harfuch (OGH), un sujeto que se vale de su apariencia física para convertirse en candidato a la presidencia, pero sus orígenes, los intereses que empujan esa pre-candidatura son empresarios y me atrevería a decir que hasta criminales les resultaría favorable una eventual victoria que de momento no le fue entregada, pero que en 2030 podría ser diferente si no se van organizando los potenciales rivales, como podría ser Roció Nahle, Eduardo Ramírez, Gerardo Fernández o Clara Brugada, perfiles diferentes todos estos pero que podrían disputar en 2030 el puesto de la presidencia, que por cierto y hablando de estos temas.
****
Resulta y Resalta, que los operadores promotores del voto y de la victoria apoyaron a discreción, pues al menos los datos conocidos en la ciudad Claudia Sheinbaum obtuvo una diferencia importante de 200 mil votos sobre Clara Brugada, bueno hasta el ahora senador electo OGH obtuvo 125 mil votos más que la hoy electa Jefa de Gobierno y eso que falta revisar y desgranar alcaldía, por alcaldía y distrito por distrito para saber quién es quién y no se deje presionar Clara por los candidatos y hasta por la presidenta electa que si o si pondrá a hombres o mujeres en los gobiernos de la 4T que provengan del grupo de OGH, ellos si operan ya con vistas a su candidatura, aquí no se pierde el tiempo.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
También decía Antonio Gramsci que “La conquista del poder cultural es previa al poder político.” Y eso le he criticado al gobierno de López Obrador, pero es quizás por falta de entendimiento y falta de empuje de muchos sectores que deben irse sumando y debemos irnos sumando no con palabras sino con acciones que hagan esto verdaderas comunidades en donde podamos andar en una república de lectores, pero sobre todo de gente libre y feliz porque vive plenamente y holgadamente con su trabajo como también el mismo Banco de México reconoció que en este sexenio disminuyo la pobreza extrema, sin duda no es eslogan de Campaña es un eje fundamental de gobierno y de la misma sociedad entender que por el bien de todos primero los pobres.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Ser Uno Mismo En Un Mundo Que Pretende Constantemente Que No Lo Seas, Es El Mayor De Los Logros.” Ralph Waldo Emerson
A mis abuelos, pero sobre todo a Néstor, donde quiera que esté. Abrazo, Camarada.
Leía a Jesús Silva Herzog Márquez, a Curzio, y algunos más, escuche en la radio y vi la televisión, me parecen voces que se escuchan en un nicho, pero es importante escucharlas, aunque ellos no escuchen a las mayorías, pero así podemos entender que ellos hablan desde privilegios que perdieron. Como lo señala Héctor Aguilar Camín, que la gente se vende por dinero a través de los programas sociales, que es obvio, ahora podemos entender que su apuesta es por el PRIAN y los conservadores porque le daban cantidades de dinero para que defendiera a través de la pluma y su voz al régimen que está en vías de extinción después de los comicios del 2 de Junio. La “gente en la fila de las tortillas” defendió algo diferente, y ese ambiente lo vivimos en las calles, al menos en estos días que fui al mercado, todos tenían una gorra, una playera de algún candidato guinda.
****
Aunque pienso que es aventurado y apresurado sustentar que el triunfo pasado es la extinción del régimen, quizá lo sería si el morena hubiese ido solo sin partidos rémoras que desvían y desvirtúan el proceso de izquierda que a mi juicio y entendimiento es lo que se pretende lograr en el largo plazo, si bien hablamos de la consolidación del estado de bienestar es también caminar aún más a la izquierda, pero con las alianzas se camina a la deriva, desvirtuando y enturbiando el camino que se tiene planteado en papel pero no en las acciones. Porque el proceder durante la campaña del llamado partido-movimiento, se comportó más como una maquinaria fría y calculadora de atrapar votos por distintas vías, no entendería de otra forma la sumatoria de priistas y perredistas a las filas en medio de la campaña que estaba ya más que cantada, porque no hubo quien le hiciera frente y detuviera una candidatura única, si eso es elección de estado, lo vivimos, pero no creo que sea eso, la derecha enferma y visceral ataco, ataco pero no hablo de un proyecto diferente y respaldado por las masas. Hace unos días decían que harían un Gabinete Rosa, como contrapeso para la futura administración, nada funcionara sin una reinvención, pero esa reinvención será drástica. Tanto así que será fascista, contrarrevolucionaria. Ya lo vemos con las resistencias de los grandes inversionistas y el “pánico” financiero desatado. Con una tibia respuesta de Sheinbaum al ceder.
****
MORENA, arraso según lo previsto y superaron las expectativas internas en algunas localidades, me parece el triunfo se dio más fuera de la ciudad, que la Ciudad, según un mapa que difundió N+, la 4T si perdió terreno en algunas secciones-regiones de la Ciudad, por ejemplo al poniente de la alcaldía Iztapalapa, en los límites de Iztacalco, Coyoacán y la Benito Juárez, avanza la derecha, avanza porque hay una contaminación informativa es gente de clase media-baja, dirían algunos aspiracionista que se identifica y se informa, pero a través de medios como Atipycal o los comerciales quienes van polarizando la discusión, muy particularmente hablaremos de la sección 2498 ubicada en la alcaldía Iztapalapa, durante las elecciones de 2018 votaron 288 personas y gana con el 48.61% la elección AMLO, el pasado 2 de Junio la sección votan 286 personas y gana con el 63.29% Xóchitl Gálvez, la particularidad de esta sección es que es muy pequeña y tiene conjuntos habitacionales, casas dúplex que son de ingresos medios, lo mismo ocurre en secciones aún más pegadas a las alcaldías colindantes como son las colonias El Prado, Sinatel, Banjidal y Justo Sierra con la Benito Juárez, Cacama, Unidad Modelo, Héroes de Churubusco y Mexicalzingo con Coyoacán y algunos aún más extraviados por la falta de la conciencia de clase en Zacahuitzco, El Retoño con la alcaldía Iztacalco, si bien se triunfó por la izquierda, debemos revisar minuciosamente los porqué de perder ciertas áreas que se beneficiaron de alguna u otra manera repelieron el trabajo realizado, claro la burbuja y la información consumida de manera tendenciosa fue un factor, como es que podríamos entender que en la Del Valle, Lindavista, La Condesa, San Ángel Inn, Las Lomas de Chapultepec, Las Águilas y demás colonias arraso la opción de Xóchitl.
Bueno se entendería que son colonias de mayores ingresos y con la misma información en zonas de Iztapalapa que aspiran a convertir sus colonias en alguna de ellas, recuerdo ahora a un vecino que sugería que su colonia no se llamara Sector Popular, porque no era un barrio y porque ahí vivía gente con mucho dinero; clasismo, en su máxima expresión.
Pero a ellos habría que entenderlos y atenderlos, con unas buenas clases de conciencia de clase o saberlos enojados, por no pertenecer a las clases privilegiadas o a consumir veneno en los medios.
****
La derecha avanzara sin duda alguna, transformándose en un nuevo partido rosa, o en algo diferente, sus estrategias comenzaran a causar escozor para quienes definitivamente no vemos viable esas opciones, pues les queda la radicalización de los conceptos como lo comienza hacer de manera visible Damián Zepeda, (suspirante a la presidencia de Acción Nacional), pero todo vuelve a su origen y el PAN será la reacción. Fascistas que nacieron y que serán por delante, hay una historia en el “Manual Urgente para construir otro mundo” de Rafael Barajas “El Fisgón” que publico hace 8 años, pero sigue muy vigente y sigue sobre todo sirviendo para comprender los ciclos revolucionarios y contrarrevolucionarios, que viviremos en los próximos tiempos, es un texto interesante, esclarecedor y llamativo para leer la saga de Harry Potter (llevo estos 8 años con ese propósito).
****
Hablando de Magia, la revista (ahora mensual) Proceso coloco una portada dirigida a una minoría, titula “El Poder Total”, la sigo comprando por costumbre, pero aún más endeble es la escritura de los artículos que publican, tan es así que me llamo poderosamente la atención que se publicara un artículo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el artículo de opinión se llama “¿Puede Anularse la Elección Presidencial?” cita artículos, desarrolla la idea y dice que el Tribunal Electoral está dispuesto a defender la democracia tras los comicios del 2 de Junio, bueno, esto es ya una anécdota que para los triunfalismo de la izquierda sirve o les quita el sabor de la victoria pero que debe recordarse que los ministros y magistrados son de la minoría que aposto por judicializar la elección y que en esos espacios como ya lo alude la portada misma buscan sembrar un ambiente y un país en el abismo, eso existirá en los próximos años, porque Claudia, puede abdicar a las presiones, como ya dio muestras en estos pocos días.
****
Yo sabía que fuese, quien fuese nadie iba a llegar a los talones a López Obrador, pero la exigencia es mayor y caminar a la izquierda, y Claudia parece que no lo será, pues con las alarmas de los mercados que provocaron que el peso se devaluará, porque el PLAN C se ejecutaría, como en las urnas se exigió, Sheinbaum solo mostro parsimonia, quizás dirán algunos es el inicio de un periodo, ojala que lo sea y no sea tibia al profundizar y echar raíces que necesita la Izquierda y que debe aprovechar ante una derecha extraviada, con claras intenciones de radicalizarse, como debe ser el proyecto progresista que el 2 de Junio le dio la gran mayoría al morenísimo y mucho, pero mucho aun por revisar queda.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El sábado en la Arena México, Claudia y Clara Brugada estuvieron en un evento de celebración del triunfo apabullante del domingo 2 de junio, pero me llamo poderosamente la atención lo que Clara declaro, al asegurar que los simpatizantes, militantes del partido son los verdaderos constructores que los liderazgos, que estos últimos no se confundieran porque tampoco eran de ellos el partido morena, curiosa forma de ver y entender la política de Clara Brugada, pues se lidio con muchos de estos liderazgos que distorsionaban muchas veces las indicaciones comandadas, en fin, esperemos que la distorsión no surja efecto y se comprenda y entienda que la población tiene mucho más conocimiento y altura de miras que líderes que buscan su rajada, acomodarse y dominar en el ambiente del partido mayoritario, pero que nadie olvide como bien lo señalo Clara, que es un partido que pertenece a las mayorías no a esos que buscan colarse en la muy rentable mayoría, que exige profundización y la defensa de un proyecto de izquierda.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Elegir a nuestros representantes es un acto de responsabilidad y un derecho que no debemos dar por sentado."
Estás semanas me han sido imposible escribir, la demanda es mucha porque construir no es sencillo y menos en poco tiempo, pero sin duda la experiencia la habremos vivido. Ya habrá el tiempo para hacerlo, por ahora solo tengo un tema que me preocupa y es la constante de la derecha mexicana que insiste en apostar por la judicialización de la elección, que los márgenes sean minoritarios para poder operar con los jueces a modo que tienen, la organización y la asistencia a las urnas de la población será la validez de la continuidad del proceso de transformación que encabeza Clara Brugada, quién es la candidata que aún preocupa por qué se han cerrado las encuestas, debido a que la candidata a la presidencia ostentara con mucha seguridad el tercer lugar, pero respaldar los proyectos para la capital en las urnas será vital para el partido-movimiento. De no ser así habremos desperdiciado el tiempo animando y conquistando corazones que no ejercen el derecho al voto que es fundamental activarlo, estamos a días de cerrar estás campañas electorales sucias y muy tóxicas por la saña con la que difundieron y se refirieron los candidatos de la derecha sin propuestas sólidas en beneficio de las mayorías, pero existieron campañas con propuestas y constastes de mejorar la calidad de vida de muchas más personas.
Cómo cada que ocurre un proceso así les diré que votaré por qué la transformación siga en el País, en la Ciudad y posiblemente anule la participación en lo estatal, más por el equipo que llegaría con la candidata que otra cosa, también los congresos no serán para el 6 de 6, claro no hay opción viable, en ningún caso ni en ninguna candidatura del Senado y DIputado Federal que represente o me anime a votar por ellos, en lo local muy probablemente le de al PRIAN el voto porque prefiero que ganen ellos a qué una supuesta aliada tire a la basura el trabajo construido por muchos, de tiempo a tras y que en ánimos de acuerdos cupulares de partido se hiciera, que por cierto mucho que criticar queda en estos tiempos de elecciones a un partido que se construyó para hacer diferente las cosas y cambiar los rumbos de la patria, que si bien lo ha hecho quedan aún espacios en los que se debe cerrar filas.
Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante...
Los comisicios arrojarán sin duda a unos ejecutivos transformadores que se dificultará la gobernanza sortearlos pero sobre todo demostrar que "el equipo completo" sea como ellas comprometido y transformador y no impere la ambición del puesto por el puesto eso falta por revisar en el morenismo, pero por lo pronto nos encontraremos ejerciendo nuestro derecho este domingo y ya hablaremos del proceso en unos días.
Sean Rabiosamente Felices, Hasta Pronto...
Alan Jiménez