COLUMNA
"La clase obrera lucha y madura con la conciencia de que su adversario es más fuerte que ella.” León Trotsky
A mi Abuela quien hoy estuviese cumpliendo años.
Ha León Trotsky lo golpearon con un piolet en 1940 el 20 de agosto, un día después murió en el hospital por la gravedad del golpe, ahí murió la revolución rusa y uno de los principales ideólogos de la revolución de octubre, un hombre inmensamente inteligente y con lecturas de su momento que podríamos comprenderlas y tratar con pinceladas de acércanos a su propuesta, pero el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, realizo una publicación que sostenía en 1938 que la nacionalización petrolera y ferrocarrilera del gobierno de Lázaro Cárdenas no era “ni socialismo, ni comunismo” si no medidas “altamente progresistas de defensa nacional”. “También afirmo que Cárdenas era una figura política que merecía el respeto de los revolucionarios, pues “aunque Stalin se diga comunista, desarrolla en realidad una política reaccionaria; el gobierno de México, que no es comunista, desarrolla, aunque sea en una pequeña escala, una política progresista.” Continua abordando algunos temas más que critico pero me quedo con esto, porque en realidad el gobierno actual ni al socialismo y mucho menos al comunismo se acerca, es eso que dice Trotsky un progresismo a pequeña escala, porque son múltiples los intereses y la lógica capitalista sigue dominando, poco se puede hacer jugando en las reglas actuales, pero eso es lo que ocurre y lo sostengo, porque hay concesiones a los integrantes del poder judicial.
****
La reforma al poder judicial tendrá unas leves modificaciones, a mi juicio concesiones que modifican o nulifican algunas otras, lo único irrenunciable, es la reducción de 11 a 9 ministros, y la duración en el encargo de 15 a 12 años sin su pensión vitalicia, sin reelección al mismo encargo que los juicios penales sean resueltos en un máximo lapso de 6 meses, eso no se ha modificado permanece de origen y son elementos básicos para ir cambiando y transformando al poder del estado, pero será por promedios, cartas recomendación de la población y un ensayo del porque quieren ser ministros de la corte de justicia parecería que no se ha cambiado, pero es el mecanismo que “los mejores perfiles” sean sometidos en una tómbola para que después sean llevados a las urnas, el azar es un mecanismo que debe ser llamado porque garantiza precisamente una gobernanza horizontal, hacerlo de esta manera me parece es distorsionar el mecanismo de insaculación, que sea primero la insaculación y posteriormente los más preparados sean quienes vayan a las urnas, hacerlo en sentido contrario se vicia o comienza la nueva distorsión democrática que la semana pasada abordamos en este mismo espacio.
****
Es como diría la camarada Vallesky que se privilegian apellidos o grupos políticos que están incrustados en la vida política y social del país, no es una realidad lo que podríamos conseguir porque las bases, los abogados que acuden a su formación con la meta de llegar al más alto encargo que algún licenciado en derecho pueda tener es la de ministro de justicia, pero insistía yo en que es el camino el que se debe echar andar si llamando o exigiendo mejores condiciones de participación, pero la frase de Trotsky me parece responde de manera casi perfecta la insistencia de que no se está cambiando, si no por lo contrario se le está concediendo de más a las presiones de la minoría poderosa que ostenta cargos en el poder judicial, y bueno la frase dice que la maduración de la lucha es entender que el adversario es superior en fuerza a nosotros, pero también Trotsky no dice en otra frase que “quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir” es la lucha constante de mejorar las condiciones de participación política, social y laboral la que las bases deben combatir de manera constante, no se concederá por la buena voluntad de los potentados.
****
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar dijo que sus dichos son “en espíritu de colaboración” pero que le parecía grave que se eligieran a los jueces por voto popular, esto contradiciendo lo dicho hace algunos días atrás que estaba bien que se reformara al poder judicial, algo que el presidente Joe Biden ha intentado hacer en su país, pero bien dicen que los gringos no tiene amigos, tienen negocios y sus negocios se verán afectados con los jueces que les preocupa que son incapaces de ser corrompidos por el narcotráfico como ocurre hoy en día, lo dicho por el embajador es un acto común en ese gobierno pero exhibido como nunca por el presidente López Obrador.
****
El Paro de labores del Poder Judicial es sin duda la presión política que ejerce la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, quien a su vez es la presidenta del Consejo Federal de la Judicatura, este último consejo voto por no suspender el pago de los integrantes que se manifestaron y obstruyen la aplicación de la ley, quienes votaron a favor de levantar el paro de labores de manera legaloide pero que en concreto se resume en que “no pueden negarse a cumplir con su trabajo de impartir justicia.” Así de claro es que no están haciendo más que politiquería y presionando con no hacer su trabajo por el cual cobran y cobran muy bien por ello. Tan irreal es su propuesta es que hay imágenes con integrantes que parece disfrazaron para ir a una fiesta en Polanco y no para protestar.
****
Otro tema que ha preocupado a muchos es la sobrerrepresentación de las cámaras, aunque esto solo ocurre en la Cámara de Diputados donde la mayoría oficialista podría modificar la constitución por sí sola, pero en el senado de la republica faltan 3 para lograr la modificación de la constitución, si eso no es estado de derecho y tener pesos y contra pesos entonces no entiendo, que quieren los opositores, si por la vía legal conseguir lo que las mayorías no respaldaron en las urnas. Aunque en algo si comparto la visión de los vencidos (actuales) es desaparecer a los organismos autónomos como el INAI y el IFT, me resulta un poco complicado de aceptar me parece que uno provee información a periodistas que hacen uso de ese mecanismo para sostener investigaciones solidas como la de Jesús Lemus o muchos otros más, que complica la transparencia, quizás ampliar y dotar de mayores herramientas era lo adecuado y sujetarlo a la austeridad republicana, pero su desaparición sin duda no creo resuelva nada, complicar las cosas si me parece resultaría como el caso del IFT, pues el propio Jenaro Villamil (hoy encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) en su libro “La Caída del Telepresidente” sostiene en algunos fragmentos que el IFT ayudo a frenar ciertos abusos del empresario Carlos Slim en cuanto a la telefonía y las trabas que este mismo organismo represento para obtener la concesión de una televisora y por el contario beneficio con amplitud los abusos de Televisa y Tv Azteca, si se garantizaba que los empresarios en equidad de competencia lo hicieran tendríamos una mejor forma de garantizarlo, creo que si las medidas son progresistas de manera reformista, son mecanismos que podrían reformarse y reforzarse pero no eliminarse.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Hace poco comencé a ver en Amazon video la secuela de una película que mi abuela le puso a mi prima hace algunos años, porque creía que era para niños y salió ya la segunda parte que es una serie “La Fiesta de las Salchichas: Comidatopía” son 8 capítulos que la comida va construyendo sus formas de gobernar y justo cuando se instala un sistema de justicia es honesto, imparte justicia de manera sensata, usando el sentido común, pero cuando se comienza a prevalecer el sistema capitalista e importa más la posesión de los dineros se comienza a cargar la balanza social y jurídica, algo así podríamos ilustrar lo que ocurre con las presiones y los espíritus del norte. Es una serie que cuestiona el sistema capitalista y salvaje. Hace no mucho leía en La Jornada un Texto que alarma a decir que la siguiente fase del capitalismo el exterminio de los propios seres humanos, de manera más sutil llega al mismo punto de culminación.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Los malvados, en la trampa de sus mentiras: los buenos triunfan sobre el mal." Proverbios 12:13
La Reforma Judicial es un tema que últimamente me a causado interés, leo con interés pero con poco tiempo el libro de Jesús Lemus "El Cártel Judicial: Radiografía de un poder fallido."
Seguramente escribiré una reseña no quiero quemar cartuchos para ese momento, pero me resulta interesante la propuesta realizada por el presidente gringo Joe Biden quien ha propuesto modificar el poder judicial por qué son cargos vitalicios y la gran mayoría de quién hoy ocupa un lugar en ese órgano judicial son ultra conservadores y estarán en el cargo hasta el último día de su vida, otra característica que pretende cambiar es un código de ética, yo pensé que aquella frase atribuida a Luis XIV "el estado soy yo" los ministros, magistrados y jueces dicen en ambos países "La Justicia Soy Yo" porque no hay poder humano que modifique o sanciones sus malas prácticas.
Esa es una razón fundamental para que se reforme la manera de hacer justicia aunque coincidentemente se tienen los mismos problemas, quizás en el caso mexicano se tiene más acentuado los malos manejos por la forma correcta y probá de sus integrantes que desvirtuan el servicio que deben tener con la población, que en ambos casos se tenga que aprobar y hacer cambios para regular y vigilar a los "garantes" de la ley habla de un profundo desgaste de uno de los poderes de los estados.
Cómo lo diría la ex- presidenta de la Argentina, es una reforma revolucionaria, así son los mexicanos y así debe ser la transformación, cambiar y modificar el sentido de muchas cosas, la deconstrucción de muchas prácticas sociales y políticas.
Al Último y Por Último, Pero Nunca, Nunca Menos Importante...
En esta breve criticona me gustaría insistir en la lectura de ese libro de Jesús Lemus quien hace trabajos de investigación periodística expecionales, y quién más que sufrió en carne propia la corrupción de la justicia escriba sobre ello.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto...
Alan Jiménez
“Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo” Big Fish , Tim Burton
Donald Trump, o nuestro Monstruo Naranja será el candidato a la presidencia por los Estados Unidos, que se podría decir el camino está pavimentado para su regreso a la casa blanca, ya que hay una caída en picada de Joe Biden, pero en una semana de muertes y resurrecciones (no estando en semana santa) se dispondrá la elección de un nuevo candidato demócrata, tras la dimisión de Biden y justo eso estaba pensado escribir pero esta decisión aun me animo más.
****
Las elecciones norteamericanos regularmente no me gusta comentar es una ida y venida de intereses y parcialidades de hechos concretos, por eso pensaba tocar el tema pero solo centrando en el atentado de Trump, que sin este hecho me parece estaría pavimentado el camino, pero que podría el establishment operar muy obviamente contra él y el partido republicano, no porque les espante la ultra derecha, ni estén en contra de todo lo que propone Donald Trump, pero destruiría negocios jugosos si ataca a un gobierno mexicano y lo presiona hasta que los capitales salgan, es una relación de simbiosis que deben mantener a todo costo, además que llegaría a destruir o cambiar muchos negocios, que ahora detendrán con Kamala Harris la nada popular (hasta hace unas semanas) vicepresidenta norteamericana que cual priismo ha respaldado la nominación, aunque podría verse la presencia de Michelle Obama una eterna candidata o que ha aparecido en algunos otros momentos su nombre para llegar al salón oval, para el “beneficio” de México podría ser que los demócratas sigan al mando del gobierno, pues una radicalización como la actual ha nadie le conviene y será resuelto más que por la población por el establishment.
****
Que llegue quien llegue deberá ir contra corriente popular, después del atentado contra Trump, que en sus propias palabras es un “sobreviviente por la democracia” va imparable, si bien un viejo Biden es inviable como candidato, un liderazgo exprés es aún más complicado, aunque si bien es cierto algunos demócratas han posicionado algunos nombres, como Kamala, que tenia negativos y lo han ido solucionando, escuchaba alguien en la radio que sostenía que la narrativa en caso de ser Harris podría ser de la fiscal contra el criminal, además de revertir la edad, pues Harris tiene 60 años, le lleva 18 años Trump, el viejo sería él ahora, pero Trump conecta con el llamado Americano profundo, racistas, xenofobos y ahora pro-muro, sin duda es difícil aceptar, pero es bastante obvio el actuar y el pensar de la mayoría de los gringos por décadas tantas que es profunda, hay una que lo ilustra junto con otras características de los gringos y que pueden ver en televisión “Los asesinos de la luna” adaptación de Martin Scorsese.
****
Pero esta otro documental en Netflix que se llama “Hitler y los nazis: La maldad a juicio” es una narración del ascenso y caída del tercer reich todo vertido en los juicios de núremberg y a través de la guía del periodista William L. Shirer que va expresando la forma cautelosa de la derecha de Hitler en Alemania y la subestimación de generar gobierno con ellos, algo así me imaginaba si ganaba en Francia Marie Le Pen, pero también algunos gringos ven que puede suceder con Trump, estamos en los tiempos estelares y definición, por es se vuelve aun más importante y tanto porque México tendrá a la primer mujer frente aún desquiciado, que sin duda demuestra el retraso que significa la derecha en los gobiernos.
Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El PRI muere, las fuerzas revolucionarias e institucionalizadas desaparecen o se adaptan ante la extinción del priismo como lo habíamos conocido, curioso como muchos acontecimientos, pero que priistas como Otto Granados Roldán, ex-gobernador de Aguascalientes el domingo pasado en el diario El País, en su edición mexicana escribía sobre los priistas oportunistas y sin ideología, solo una masa gubernamental que ostentaba cargos y no les importaba el partido, solo el fin que podrían consolidar un gobierno, un análisis duro que cualquier no priistas pudo escribir, es imperdible, no por la corresponsabilidad que le implica al autor, pero si ya se niega como priista y negamos ese hecho, es un análisis crudo y muy puntual.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Allí donde está el dolor, está también lo que nos salva." Friedrich Hölderlin
Esta semana seré breve por una serie de desafortunados desencuentros, pero será sobre lo que ocurre en Francia, ciudad de la luz, país de la luz del pensamiento poros hombres y mujeres que han aportado al pensamiento universal de manera expecional como de manera negativa (Murras, Le Pen etc.) En la nación que está más cerca de la extrema derecha y frenada por la diversidad de izquierda y "centro" político.
****
Bueno, lo que paso en Francia fue la llamada a las urnas tras la victoria de la mayoría de la ultraderecha en el parlamento de la Unión Europea y que seguramente sin la reacción del Nuevo Frente Nacional Popular la ultraderecha hubiese arrasado en las urnas en el país galo, ese fue el contexto que llamo a las urnas a los francés que en una primera vuelta dio esperanza que sería un hecho al derrotar y agradecer a la atomizada oposición que se unión como decía Jorge Luis Borges "No nos une el amor sino el espanto." Pues en la diversidad de la izquierda estuvieron los socialistas, verdes, comunistas y la Francia Insumisa (ques que la Izquierda Radical) y en algunos distritos se unión el centro (oficialista) de Macron, le impidieron el paso a una derecha que va subiendo, poco a poco, pero es más el espanto que una consolidación programática, pero es un primer acercamiento para lograr y hechar ahora así las campanadas al aire de la conquista popular, pues Mbappé fungió como un aglutinador más importante que cualquier otro líder.
****
Porque justo esto es lo que no le permite hasta ahora a la izquierda tener uno de consenso al menos porque los socialistas no ceden a qué no sea su líder el que represente a todos como primer ministro, a Macron aferrándose a su designación como si el no hubiese llamado a elecciones o como si el resultado que el esperaba era radicalizar la administración a la derecha, como algunos analista aseguraban, pero la sociedad francesa comulgo más en la consiga que en muros de Francia decía "La izquierda no es perfecta, pero la izquierda no es facista." Será cuestión de visitar el territorio de conectar con las mayorías para construir un frente popular más amplio, más real y que emocione y no ilusione al mundo
****
Pero, esa será una cuestión de las Izquierdas que impidieron el control parlamentario al interior de la nación o como asegura la líder de los ultra conservadores Marien Le Pen "La marea sube, nuestra victoria solo se aplaza" será así si no se construye un programa robusto, plural y de izquierda que haga que la Internacional nos ilumine a todos y no regateamos nada, y creo no es un regateo es aminorar a los compañeros que están extasiados por la victoria pero hay que ser realistas, lejos muy lejos se está del ideal de la izquierda y la expansión mundial de este fantasma.
****
Justo eso me estaba cuestionando, si realmente la izquierda está conquistando espacios o es la metamorfosis de muchos que se suman por qué serán parte de un gobierno o un encargo pero no llegan con la visión social y humanista como se plantea así misma la 4T, es quizás en el caso mexicano el nacimiento de un nuevo PRI, casualmente cuando está en vías de extinción y los mismos distorcionadores lo están sepultando, para muestra el artículo que publica en el País el ex-gobernador de Aguascalientes Otto Granados Roldán, de sinvergüenza ajena. En fin, quizás estoy en mis 5 minutos de depresión.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Quizás si es la depresión porque escuchar a Natalia Lafourcade con "Lo que construimos" hace a uno estragos, pero olvidaba mencionar lo sucedido con los laboristas y la Gran Bretaña que está en un proceso diferente, pues después de muchos años de tener a conservadores el hartazgo llega a pesar de que el futuro primer ministro no sea nada popular es quizás un caso más de programa de gobierno y giro a los destinos nacionales que mero freno para el terror. Por lo mientras.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Para tener enemigos no hace falta declarar una guerra; solo basta decir lo que se piensa.” Martin Luther King
Internamente los partidos políticos han comenzado una serie de análisis y discusiones que podríamos comentar brevemente, ya que en el PAN se discute quien es el más corrupto entre los calderoncitos y la dirigencia de Marko Cortes, en el PRI se programo la extinción por los caprichos y decisiones desaseadas de Alejandro Moreno, que muy seguramente irán camino a la extinción de los partidos ante la ambición desmedida de los liderazgos extraviados, una señal previsora e importante para el morenísimo que reza en sus múltiples apotegma de Andrés Manuel López Obrador que “el poder a los inteligentes a tonta y a los tontos, los vuelve locos.” Pero si eso se quiere ver en la discusión interna por la candidatura plurinominal de Sergio Mayer, me parece no tener las proporciones adecuadas.
****
También como lo hemos señalado en este mismo espacios en al menos las últimas dos colaboraciones, la expresión de la izquierda es diversa, hay caminos diferentes que se plantean y se trazan pero el horizonte es a la izquierda y eso no debemos perder nunca de vista, ni enfrascarnos en discusiones superficiales, estériles, es mejor ante poner las discusiones programáticas, como posiblemente veremos en Francia en pocos días para crear un gobierno por parte del Nuevo Frente Nacional Popular que frenó a la ultra derecha.
****
Bien. Rafael Barajas, alias El Fisgón que es el actual presidente del Instituto de Formación Política de morena, hizo unas declaraciones sobre la insistencia de bajar como diputado a Sergio Mayer, quien fue designado en la lista plurinominal, entre las múltiples declaraciones me parece la molestia de un sector de la militancia se localiza en: “Nos ha costado un trabajal sacar adelante el Plan C, por lo que si empezaban a correr a nuestros propios diputados, ¿a quién chingados le estamos haciendo el favor? Es una estupidez del tamaño de una catedral”. El Fisgón dijo también que la prioridad era la unidad en contra del programa neoliberal, por lo que dejó la tarea de “decirle a los compañeros que están friegue y friegue que se callen, que maduren, que crezcan, que sean responsables”. esto encendió aún más los ánimos de ambas posturas, radicalizando y extrapolando la discusión que tiene matices nítidas desdé mi punto de vista.
****
Para empezar coincido en que no es el momento, y no es el momento porque esos tiempos de definición ya pasaron, se dio el tiempo y se definieron las vías de apelación y no sucedió gran cosa, con una grave acusación en ese momento de Marcelo Ebrard para la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, pero bueno, entonces tendríamos que plantear mecanismos reales de revertir esas candidaturas así como las sanciones a quiénes "cargan los dados" por qué les pueden premiar dejando la misma cartera, que se mejore ese mecanismo con la burocratización del morenísimo, que se vaya eficientando esas denuncias y las vías de resolución, bajar algún compañero de partido a estás alturas es un sin sentido, ?que caso tendría bajarlo? cuando no se hizo a través de los medios y no es que yo este a favor, ni de él, ni de muchos otros, como tampoco estoy de acuerdo con la alianza con el verde, porque quito espacios importantes para cuadros más capaces que podían dar una campaña aun mejor, es el caso de la Benito Juárez, el candidato tenia 20 minutos de dejar de ser priista para ser postulado, las concesiones a los verdes están ahí en ese caso a nivel federal, a nivel local, concedieron espacios a personajes impresentables, que arrastro el trabajo histórico que su apuesta a sumarse, pero revisar y comenzar a desenmarañar esos rencores, esos duelos internos, es insensato, mejor avanzamos, que sumen y aporten quienes ahora están de este lado, que por supuesto se plantea también la gran interrogante que los principios y valores no se respeten sobre el pragmatismo, pero tampoco es un planteamiento que se haya generado por quienes señalan a Rafael. Pero el si lo ha mencionado diciendo que la formación política e ideológica son los mecanismo para asegurarnos que la 4T no será desviada por nadie, pero retomando la cuestión como muchas otras más, lo obvio es organizarnos para que el próximo año se queden cuadros de izquierda, cuadros que estén en la línea de la transformación y no de la transformación de piel por seguir ocupado los espacios de elección, ese a mi parecer es el llamado a la madurez, a la sensatez y responsabilidad cuando tenemos por delante una batalla no solo contra la oposición, si no contras las propuestas que esta haciendo el morenísimo, porque no coincido plenamente con la Reforma al Poder Judicial y ahí deberíamos estar concentrados, que ya en su momento podremos expresar y reclamar las posturas internas.
****
Pero no, tenemos por delante la insistencia de los compañeros que reclaman acción, y bueno tan poco le importa a la dirigencia nacional y a la líder del partido a nivel nacional, pues al responsable de esa decisión lo nombro titular de la secretaria de educación publica, pero Mario Delgado ha sido objeto de señalamientos a su pasado inmediato (12 años) en el cual impulso la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y del empresario Claudio X.
Pero coincido plenamente en qué Mario Delgado tampoco a hecho declaraciones sobre las decisiones tomadas en un primer momento y otros ajustes posteriormente con las candidaturas, y ese es un reclamo legitimo que no se ha concedido, su gran habilidad política aún no la exhibe Don Mario, pero quién en una entrevista con Alejandro Paez habla sobre la polémica de nueva cuenta es El Fisgón, y expresa que quizás utilizó mal las palabras para expresar que le parece se le está haciendo el juego a los revales ideológicos y señala a la cuenta de X (antes Twitter) “La Catrina Norteña” como una cuenta de falsa bandera y expone una teoría de la derecha infiltrada, en esos terrenos podría decir que es paranoica la visión, pero hace señalamientos importantes también de porque ocultar el nombre y la persona detrás de ese impulso que ha realizado, pero por ejemplo; esa misma cuenta apoya y felicita la designación de Omar García Harfuch, un hombre peligroso por los intereses criminales que representa y los intereses empresariales (Ricardo Salinas Pliego) que lo acompañan.
****
A mi ese personaje me saca de verdad ronchas de coraje porque creo que podría causar mucho más daño que un diputado que no aporta mucho, pero que el futuro Secretario de Seguridad Ciudadana tenga un aprendizaje de gente como Genaro García Luna, es aún más alarmante, este sujeto con fuertes e importantes intereses que aun no calculamos ni observamos de manera clara, pero quizás tenga una visión pragmática del asunto, yo. Pero para concluir y retomando los apotegmas de AMLO “Ni el agua bendita es químicamente pura”
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Hay un fantasma que recorre el mundo y frena amenazas aun más grandes como las que en Francia se anunciaba a través de los medios de comunicación que decían que seria entre Macron y Le Pen la competencia y resulto que Melenchón y el Nuevo Frente Nacional Popular ocuparon escaños importantes para hacer gobierno, en Francia, es un freno y el inicio de grandes cambios ideológicos en el mundo, ejemplo está en el cuál Gran Bretaña con los Laboristas ocuparan el número 10 de Downing Street. Ya hablaremos ahora si de ésto la próxima semana.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Hay tres tipos de enemigos: los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido”. Winston Churchill
Winston Churchill le dijo en una ocasión a un joven parlamentario británico que debutaba en las lides parlamentarias que recordara siempre que sus peores enemigos no estaban en la bancada de enfrente (donde se situaban los laboristas), sino en la fila de atrás (donde se encontraban sus compañeros de partido). Y lo recordó en un discurso del 10 de septiembre de 2023, Gerardo Fernández Noroña tras el triunfo de la encuesta de Claudia Sheinbaum, pedía la altura de miras, consecuencia por el proyecto de transformación, se ponía a disposición de la causa, y bueno, el ahora senador hará en consecuencia la transformación desde su trinchera y todos lo haremos o abonaremos a ella, pero me detengo en que estas frases decía el entonces haciendo la similitud en que Caín y Abel eran hermanos y ya sabemos como acaba la historia, yo no creo que muchos estén en la altura de miras y no creo que los tiempos de la politiquería pasaran, debemos erradicarla, por supuesto pero persiste y buena parte de eso, ocurrió en la Ciudad de México, en la operación política de diversos y diferentes actores, pues resulta altamente curioso que la votación por Harfuch y Sheimbaum fuera más acentuada por el verde que por Clara Brugada en la ciudad. Los números no mienten, la candidata a la presidencia obtuvo 3,095,413, el candidato obtuvo 3,015,630 y la candidata a Jefa de Gobierno obtuvo 2,888,097, son diferencias importantes de al menos 207 mil votos y 127 mil votos de diferencia, entonces aun no esta superado.
****
No lo estará en el corto plazo y por ello debemos organizar para que no se desvíen mas compañeros cada día, porque esos votos son vitales tanto cómo los que el PRD necesita para no perder su registro a nivel nacional (267 mil votos requiere), pero esos compañeros (con una vaga conciencia de la izquierda) dicen que tomaron mal la decisión de aliarse con el PAN y el PRI, sin duda lo hicieron, lo obvio era que se sumaran a la causa de la “izquierda” pero se perdieron y vaya que si serian compañeros, y más claro que serian hermanos como Caín y Abel mas nítidamente pero creo que ya la transformación llega comprometida con los partidos del trabajo y verde ecologista de México, que podrían por calmar la presión popular del ir reformando el estado mexicano, que si fuera por la voz popular, debería hacerse la revolución transformadora, pero bueno, irse con pausa y calma para muchos otros es lo recomendable, pues bien, que se haga la justa medianía sin sacrificar la ideología que nace y da forma a esto que llamamos la 4T.
****
Sin desviarnos más, y como espero haber ejemplificado el proceso de distinción de compañeros de partido o mejor dicho de coalición, hay unos que están llegando o llegaron en 2018 y han estado buscando posiciones internas en el partido y que usaran practicas muy tradicionales en el perredismo, el próximo año veremos las artimañas priístas que han sumado sus esfuerzos y que buscaran esos espacios, me dijeron algún día hace no mucho que no tuviera miedo, que se buscara también ocupar esos espacios, esos lugares y es ahí donde entran la diferenciación que me gustaría señalar entre los compañeros de partido que son los que nos encontramos en el camino y por determinado punto que algunos podrían integrarse al equipo o no, bueno, entonces si los integrantes del equipo al que perteneces te has ido sumando a las formas y maneras de trabajar, porque la política es también una diversidad interpretativa de como hacer y como deberían hacer las cosas, en la izquierda es una pluralidad robusta, pero sin ahondar en ello, y retomando la línea de los equipos políticos vas integrándote de forma paulatina con la confianza y sobre todo la congruencia que nos unifica en los métodos y formas, así como en las batallas que sorteas con ellos en el transcurso del tiempo, es con ellos con quien existe la confianza y guía del destino que todos tengamos como colectivo, si alguno de nosotros nos va mal, a todos por igual nos ira, no es como lo hemos visto con los compañeros y es por eso que me puse a pensar este tema y como diferenciar unos de otros, porque también tener siempre en cuenta lo que esta escrito en ficción por Carlos Fuentes: “En política, no hay traición que no se pueda hacer. O por lo menos, imaginar.”
****
Pero aun con las traiciones o los cambios de equipos lo importante es mantener siempre la esencia de uno como individuo y se opta por cambiar de equipo no pasa nada, porque es natural, es normal los cambios y los desgastes personales, porque la esencia colectiva no cambiara o modificara sustancialmente las formas de desarrollarse, por supuesto que siempre será difícil despedirse de aliados, de camaradas que estuvieron un tramo, pero obligarlos a permanecer tampoco es una opción, lo que si no es una opción es permitir que quieran llevarse “entre las patas” con engaños a otros compañeros, porque eso es sumamente nocivo y poco ético, pero es quizás también por su verdadera esencia que lo hacen, volviendo a Carlos Fuentes, dirían en ficción “Duda de todo y nos vamos a entender.” Porque también esta analogía me permite ejemplificar con maestría como solo Fuentes lo podría hacer: “Las mariposas no acuden a su arboleda. Mas bien los escorpiones de la traicione anidan bajo sus alfombras y las abejas de la ambición acuden a su panal.”
****
Las ultimas y recurrentes citas al escritor Carlos fuentes y a su novela “La Silla del Águila” es una joya que no pueden dejar de revisar, una frase entre las múltiples que tiene agrego una ultima; “He puesto a prueba mis convicciones y se que el pago a la inteligencia es el desencanto”. Compruebo todos los días esta frase, porque se que soy solo alguien que suma ideas y esfuerzos, no me considero un político, pero me encanta el placer y el sufrimiento de los acontecimientos, pero me fascina aun más el poder escribir y trasmitir mis interpretaciones que por supuesto habrá quienes la compartan y quienes definitivamente no lo hagan, pero esa es la belleza de oficio que debe entenderse que debemos entrar a un proceso de dejar atrás estas practicas pero mientras eso sucede debemos prevenir y formamos en lo que se estilaba pero es incorrecto e incongruente con lo que impulsamos.
****
Y es que así se ha entendido la política, como un ejercicio de dominación y por supuesto que es erróneo, porque se creen príncipes que heredan un poder amasado en los años, que les toca ministrador en determinado periodo y no es así, el poder constitucionalmente es del pueblo, esa masa como se han referido despectivamente N cantidad de veces, es quienes ordenan y quienes ocupen algún espacio de decisión y provengan del colectivo que vengan el proyecto esta por encima y la conducción ideológica no tiene porque sufrir ninguna modificación, es importante ir nutriendo la deconstrucción de los conceptos culturalmente establecidos por el capitalismo.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El nieto de Don Julio Scherer García será senador, mismo nieto que se beneficio por las influencias que su papa Julio Scherer Ibarra mantenía desde la consejería jurídica y que habla de ellos Hernán Gómez en su libro “Traición en Palacio” sin duda la reforma Judicial debe realizarse pero no perdiendo la pista que es un poder carcomido por la corrupción que ya no distingue entre izquierda y derecha sino a la oferta y la demanda.
Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"El viejo mundo se muere y el nuevo está por llegar, y en ese claroscuro surgen los monstruos.” Antonio Gramsci
El pensador italiano Antonio Gramsci sostenía la frase que aparece al principio de esta columna, puedo decirles que me da mucho gusto poder sostener que vivimos momentos estelares de la historia, mi hermano, me decía hace algunos meses que le daba gusto poder analizar la devastación en materia económica de Javier Milei en la Argentina, bueno, quizás el gusto es poder ir registrando en vivo la tragedia de los argentinos, sumaria la reciente elección del parlamento europeo en donde la ultraderecha se llevó la mayor parte de los espacios en disputa, tanto que provoco que Emmanuel Macron disolviera la asamblea nacional francesa, convocado a nuevas elecciones para el 30 de junio (la primera vuelta) y para el 7 de julio (segunda vuelta) en la cual podría confirmarse las tripas de los votantes o caminar a la izquierda como al menos unas 250 mil personas lo demostraron saliendo a las calles en apoyo al frente nacional popular este sábado demostrando no solo el rechazo a esta opción política sino también demostrando el musculo electoral contra el Frente Nacional de Marine Le Pen, los monstruos están presentes desde hace tiempo en Francia y esperanza no hay mucha, ni en la tierra del propio Gramsci con Giorgia Meloni la primer ministra de Italia, sé que este tema debería ser abordado de manera extensa, lo haremos pronto en este espacio, por el curioso crecimiento de los ultra conservadores en el viejo continente y de la resistencia de los gobiernos populares de izquierda en América Latina. Por lo pronto esta semana hablemos de los monstruos que surgen en estos procesos latinos.
****
Cuando la izquierda conquista el poder, se vuelve complejo la forma de ejercer el gobierno, porque se busca el bien común, las formas y los modos, hablan de Marx, hablan de sus intérpretes; Lenin, Mao Zedong, Trotsky, Gramsci y hasta la desviación estalinista, eso se debate con la transición de gobierno, que izquierda y de qué modo se va a gobernar con Claudia Sheinbaum, si será más laxa a la hora de enfrentar a los poderes facticos de poder o gobernara para que de manera paulatina el segundo gobierno de izquierda no sea sometido a las presiones como lo hemos visto, unos llaman a la mesura a no mostrar el exceso de la fuerza del respaldo social que se otorgó al partido movimiento, porque se corre el riesgo de convertirse en un PRI del siglo 21, si recordamos el nacimiento del PRI, su origen era progresista, venia de la revolución mexicana, si con sus múltiples matices, pero el PAN se creó para revertir el avance, hoy el contexto es diferente en múltiples maneras a la victoria del 2 de Junio
****
Si bien se conocen los temas del pasado es bueno recordarlos, nuestro proceso actual no enfrenta a una oposición sólida y con ideas claras, la ultraderecha, no se ha presentado aún como una opción, pero puede irse fortificando en el proceso de la ira, como lo demuestran ciertos analistas de la vida pública de nuestro país, que más allá de la razón y los argumentos se expresan con las tripas, pero es innegable que enfrentaremos esa oposición desde la izquierda, la única visible es la interna, en las formas y en las maneras que se debe conducir el segundo gobierno de izquierda de nuestro país, que en mi rustica forma de entender las cosas debería ejercerse la muestra dura de hacer los cambios que hasta Febrero de este año se intentó hacer con el poder judicial, con las leyes de aguas, con profundizar las propuestas del presidente y de ahí que zarpe la administración laxa, si quizás no en todos los temas, me cuesta trabajo ceder en la opinión de desaparecer los órganos autónomos como el IFAI, si bien para la sociedad se considera un lastre o algo innecesario en sus vidas, es la fuente que puede exigir a futuras administraciones para transparentar el funcionamiento, es ser aplastante en algunas decisiones y ser conciliador así como ceder en otras, dirían los puros de la actual administración, que sea la justa medianía la que se aplique en la toma de decisiones.
Ser claros que la toma de decisiones en cuestiones ideológicas frente al adversario ideológico real es fulminarlo, no darle ningún respiro, claro en el entendido de no ceder ideológicamente en ningún aspecto, pero tampoco caer en el exceso dogmático y más en estos momentos que tenemos delante a una oposición preocupada por sobrevivir que por presentar proyectos, nuestra oposición somos nosotros y los intereses de cada grupo que ingreso en la elección de 2018 y en la reciente, en la cual priistas como Eruviel Ávila y Adrián Rubalcaba (por mencionar algunos) se sumaron a la campaña vestidos de verde y que aportaron votos importantes, pues al menos en el Estado de México fue el estado que más votos obtuvo el verde, la operación del grupo de Eruviel y otros aporto a la causa, pero ellos no están por un programa de izquierda de transformación están porque les interesa seguir teniendo presupuestos y formas de vivir plácidamente.
****
Dirán que tanto rollo para decir que lo ideológico no es tanto, porque la oposición es por intereses y espacios de poder. Pues sí y no. Es importante y existen los compañeros de partido que son adversarios ideológicos, pero abundan aún más los que están y se sumaron porque es la única manera de acceder a un puesto de elección popular, es la forma más obvia de obtener un cargo, y ejemplos abundan. En estos además de los dos casos anteriores sumaría al policía Omar García Harfuch (OGH), un sujeto que se vale de su apariencia física para convertirse en candidato a la presidencia, pero sus orígenes, los intereses que empujan esa pre-candidatura son empresarios y me atrevería a decir que hasta criminales les resultaría favorable una eventual victoria que de momento no le fue entregada, pero que en 2030 podría ser diferente si no se van organizando los potenciales rivales, como podría ser Roció Nahle, Eduardo Ramírez, Gerardo Fernández o Clara Brugada, perfiles diferentes todos estos pero que podrían disputar en 2030 el puesto de la presidencia, que por cierto y hablando de estos temas.
****
Resulta y Resalta, que los operadores promotores del voto y de la victoria apoyaron a discreción, pues al menos los datos conocidos en la ciudad Claudia Sheinbaum obtuvo una diferencia importante de 200 mil votos sobre Clara Brugada, bueno hasta el ahora senador electo OGH obtuvo 125 mil votos más que la hoy electa Jefa de Gobierno y eso que falta revisar y desgranar alcaldía, por alcaldía y distrito por distrito para saber quién es quién y no se deje presionar Clara por los candidatos y hasta por la presidenta electa que si o si pondrá a hombres o mujeres en los gobiernos de la 4T que provengan del grupo de OGH, ellos si operan ya con vistas a su candidatura, aquí no se pierde el tiempo.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
También decía Antonio Gramsci que “La conquista del poder cultural es previa al poder político.” Y eso le he criticado al gobierno de López Obrador, pero es quizás por falta de entendimiento y falta de empuje de muchos sectores que deben irse sumando y debemos irnos sumando no con palabras sino con acciones que hagan esto verdaderas comunidades en donde podamos andar en una república de lectores, pero sobre todo de gente libre y feliz porque vive plenamente y holgadamente con su trabajo como también el mismo Banco de México reconoció que en este sexenio disminuyo la pobreza extrema, sin duda no es eslogan de Campaña es un eje fundamental de gobierno y de la misma sociedad entender que por el bien de todos primero los pobres.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Ser Uno Mismo En Un Mundo Que Pretende Constantemente Que No Lo Seas, Es El Mayor De Los Logros.” Ralph Waldo Emerson
A mis abuelos, pero sobre todo a Néstor, donde quiera que esté. Abrazo, Camarada.
Leía a Jesús Silva Herzog Márquez, a Curzio, y algunos más, escuche en la radio y vi la televisión, me parecen voces que se escuchan en un nicho, pero es importante escucharlas, aunque ellos no escuchen a las mayorías, pero así podemos entender que ellos hablan desde privilegios que perdieron. Como lo señala Héctor Aguilar Camín, que la gente se vende por dinero a través de los programas sociales, que es obvio, ahora podemos entender que su apuesta es por el PRIAN y los conservadores porque le daban cantidades de dinero para que defendiera a través de la pluma y su voz al régimen que está en vías de extinción después de los comicios del 2 de Junio. La “gente en la fila de las tortillas” defendió algo diferente, y ese ambiente lo vivimos en las calles, al menos en estos días que fui al mercado, todos tenían una gorra, una playera de algún candidato guinda.
****
Aunque pienso que es aventurado y apresurado sustentar que el triunfo pasado es la extinción del régimen, quizá lo sería si el morena hubiese ido solo sin partidos rémoras que desvían y desvirtúan el proceso de izquierda que a mi juicio y entendimiento es lo que se pretende lograr en el largo plazo, si bien hablamos de la consolidación del estado de bienestar es también caminar aún más a la izquierda, pero con las alianzas se camina a la deriva, desvirtuando y enturbiando el camino que se tiene planteado en papel pero no en las acciones. Porque el proceder durante la campaña del llamado partido-movimiento, se comportó más como una maquinaria fría y calculadora de atrapar votos por distintas vías, no entendería de otra forma la sumatoria de priistas y perredistas a las filas en medio de la campaña que estaba ya más que cantada, porque no hubo quien le hiciera frente y detuviera una candidatura única, si eso es elección de estado, lo vivimos, pero no creo que sea eso, la derecha enferma y visceral ataco, ataco pero no hablo de un proyecto diferente y respaldado por las masas. Hace unos días decían que harían un Gabinete Rosa, como contrapeso para la futura administración, nada funcionara sin una reinvención, pero esa reinvención será drástica. Tanto así que será fascista, contrarrevolucionaria. Ya lo vemos con las resistencias de los grandes inversionistas y el “pánico” financiero desatado. Con una tibia respuesta de Sheinbaum al ceder.
****
MORENA, arraso según lo previsto y superaron las expectativas internas en algunas localidades, me parece el triunfo se dio más fuera de la ciudad, que la Ciudad, según un mapa que difundió N+, la 4T si perdió terreno en algunas secciones-regiones de la Ciudad, por ejemplo al poniente de la alcaldía Iztapalapa, en los límites de Iztacalco, Coyoacán y la Benito Juárez, avanza la derecha, avanza porque hay una contaminación informativa es gente de clase media-baja, dirían algunos aspiracionista que se identifica y se informa, pero a través de medios como Atipycal o los comerciales quienes van polarizando la discusión, muy particularmente hablaremos de la sección 2498 ubicada en la alcaldía Iztapalapa, durante las elecciones de 2018 votaron 288 personas y gana con el 48.61% la elección AMLO, el pasado 2 de Junio la sección votan 286 personas y gana con el 63.29% Xóchitl Gálvez, la particularidad de esta sección es que es muy pequeña y tiene conjuntos habitacionales, casas dúplex que son de ingresos medios, lo mismo ocurre en secciones aún más pegadas a las alcaldías colindantes como son las colonias El Prado, Sinatel, Banjidal y Justo Sierra con la Benito Juárez, Cacama, Unidad Modelo, Héroes de Churubusco y Mexicalzingo con Coyoacán y algunos aún más extraviados por la falta de la conciencia de clase en Zacahuitzco, El Retoño con la alcaldía Iztacalco, si bien se triunfó por la izquierda, debemos revisar minuciosamente los porqué de perder ciertas áreas que se beneficiaron de alguna u otra manera repelieron el trabajo realizado, claro la burbuja y la información consumida de manera tendenciosa fue un factor, como es que podríamos entender que en la Del Valle, Lindavista, La Condesa, San Ángel Inn, Las Lomas de Chapultepec, Las Águilas y demás colonias arraso la opción de Xóchitl.
Bueno se entendería que son colonias de mayores ingresos y con la misma información en zonas de Iztapalapa que aspiran a convertir sus colonias en alguna de ellas, recuerdo ahora a un vecino que sugería que su colonia no se llamara Sector Popular, porque no era un barrio y porque ahí vivía gente con mucho dinero; clasismo, en su máxima expresión.
Pero a ellos habría que entenderlos y atenderlos, con unas buenas clases de conciencia de clase o saberlos enojados, por no pertenecer a las clases privilegiadas o a consumir veneno en los medios.
****
La derecha avanzara sin duda alguna, transformándose en un nuevo partido rosa, o en algo diferente, sus estrategias comenzaran a causar escozor para quienes definitivamente no vemos viable esas opciones, pues les queda la radicalización de los conceptos como lo comienza hacer de manera visible Damián Zepeda, (suspirante a la presidencia de Acción Nacional), pero todo vuelve a su origen y el PAN será la reacción. Fascistas que nacieron y que serán por delante, hay una historia en el “Manual Urgente para construir otro mundo” de Rafael Barajas “El Fisgón” que publico hace 8 años, pero sigue muy vigente y sigue sobre todo sirviendo para comprender los ciclos revolucionarios y contrarrevolucionarios, que viviremos en los próximos tiempos, es un texto interesante, esclarecedor y llamativo para leer la saga de Harry Potter (llevo estos 8 años con ese propósito).
****
Hablando de Magia, la revista (ahora mensual) Proceso coloco una portada dirigida a una minoría, titula “El Poder Total”, la sigo comprando por costumbre, pero aún más endeble es la escritura de los artículos que publican, tan es así que me llamo poderosamente la atención que se publicara un artículo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el artículo de opinión se llama “¿Puede Anularse la Elección Presidencial?” cita artículos, desarrolla la idea y dice que el Tribunal Electoral está dispuesto a defender la democracia tras los comicios del 2 de Junio, bueno, esto es ya una anécdota que para los triunfalismo de la izquierda sirve o les quita el sabor de la victoria pero que debe recordarse que los ministros y magistrados son de la minoría que aposto por judicializar la elección y que en esos espacios como ya lo alude la portada misma buscan sembrar un ambiente y un país en el abismo, eso existirá en los próximos años, porque Claudia, puede abdicar a las presiones, como ya dio muestras en estos pocos días.
****
Yo sabía que fuese, quien fuese nadie iba a llegar a los talones a López Obrador, pero la exigencia es mayor y caminar a la izquierda, y Claudia parece que no lo será, pues con las alarmas de los mercados que provocaron que el peso se devaluará, porque el PLAN C se ejecutaría, como en las urnas se exigió, Sheinbaum solo mostro parsimonia, quizás dirán algunos es el inicio de un periodo, ojala que lo sea y no sea tibia al profundizar y echar raíces que necesita la Izquierda y que debe aprovechar ante una derecha extraviada, con claras intenciones de radicalizarse, como debe ser el proyecto progresista que el 2 de Junio le dio la gran mayoría al morenísimo y mucho, pero mucho aun por revisar queda.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El sábado en la Arena México, Claudia y Clara Brugada estuvieron en un evento de celebración del triunfo apabullante del domingo 2 de junio, pero me llamo poderosamente la atención lo que Clara declaro, al asegurar que los simpatizantes, militantes del partido son los verdaderos constructores que los liderazgos, que estos últimos no se confundieran porque tampoco eran de ellos el partido morena, curiosa forma de ver y entender la política de Clara Brugada, pues se lidio con muchos de estos liderazgos que distorsionaban muchas veces las indicaciones comandadas, en fin, esperemos que la distorsión no surja efecto y se comprenda y entienda que la población tiene mucho más conocimiento y altura de miras que líderes que buscan su rajada, acomodarse y dominar en el ambiente del partido mayoritario, pero que nadie olvide como bien lo señalo Clara, que es un partido que pertenece a las mayorías no a esos que buscan colarse en la muy rentable mayoría, que exige profundización y la defensa de un proyecto de izquierda.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"Elegir a nuestros representantes es un acto de responsabilidad y un derecho que no debemos dar por sentado."
Estás semanas me han sido imposible escribir, la demanda es mucha porque construir no es sencillo y menos en poco tiempo, pero sin duda la experiencia la habremos vivido. Ya habrá el tiempo para hacerlo, por ahora solo tengo un tema que me preocupa y es la constante de la derecha mexicana que insiste en apostar por la judicialización de la elección, que los márgenes sean minoritarios para poder operar con los jueces a modo que tienen, la organización y la asistencia a las urnas de la población será la validez de la continuidad del proceso de transformación que encabeza Clara Brugada, quién es la candidata que aún preocupa por qué se han cerrado las encuestas, debido a que la candidata a la presidencia ostentara con mucha seguridad el tercer lugar, pero respaldar los proyectos para la capital en las urnas será vital para el partido-movimiento. De no ser así habremos desperdiciado el tiempo animando y conquistando corazones que no ejercen el derecho al voto que es fundamental activarlo, estamos a días de cerrar estás campañas electorales sucias y muy tóxicas por la saña con la que difundieron y se refirieron los candidatos de la derecha sin propuestas sólidas en beneficio de las mayorías, pero existieron campañas con propuestas y constastes de mejorar la calidad de vida de muchas más personas.
Cómo cada que ocurre un proceso así les diré que votaré por qué la transformación siga en el País, en la Ciudad y posiblemente anule la participación en lo estatal, más por el equipo que llegaría con la candidata que otra cosa, también los congresos no serán para el 6 de 6, claro no hay opción viable, en ningún caso ni en ninguna candidatura del Senado y DIputado Federal que represente o me anime a votar por ellos, en lo local muy probablemente le de al PRIAN el voto porque prefiero que ganen ellos a qué una supuesta aliada tire a la basura el trabajo construido por muchos, de tiempo a tras y que en ánimos de acuerdos cupulares de partido se hiciera, que por cierto mucho que criticar queda en estos tiempos de elecciones a un partido que se construyó para hacer diferente las cosas y cambiar los rumbos de la patria, que si bien lo ha hecho quedan aún espacios en los que se debe cerrar filas.
Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante...
Los comisicios arrojarán sin duda a unos ejecutivos transformadores que se dificultará la gobernanza sortearlos pero sobre todo demostrar que "el equipo completo" sea como ellas comprometido y transformador y no impere la ambición del puesto por el puesto eso falta por revisar en el morenismo, pero por lo pronto nos encontraremos ejerciendo nuestro derecho este domingo y ya hablaremos del proceso en unos días.
Sean Rabiosamente Felices, Hasta Pronto...
Alan Jiménez
"No se puede confiar en la suerte, en que las cosas ocurran por sí solas y se aparten como por ensalmo los obstáculos y las resistencias. Uno tiene que ponerse a la faena. El mundo está lleno de perezosos y de pesimistas que nada consiguen porque a nada se aplican, después se permiten quejarse y se sienten frustrados y alimentan su resentimiento hacia lo externo"."Los enamoramientos", Javier Marías
Leía que nos imagináramos el gran debate, el gran duelo que podría haberse dado entre Omar García y Santiago Taboada, bueno, sin duda la ciudad seria de la derecha de una u otra forma, pero sería la banalización del proyecto de la llamada cuarta transformación, como sería terreno fértil para la campaña de la oposición, apostar por el olvido, el populismo simplón y el enojo de la población con fallas “normales”.
****
Santiago Taboada dijo que “2 de Junio No Se Olvida”, deberíamos llamar al escándalo porque el candidato priista que venga a declarar en similitud con la consigna del “2 de Octubre No Se Olvida”, por la criminal respuesta excesiva del estado en las protestas estudiantiles de 1968, que la exigencia juvenil de aquellos años era por la pluralidad, por la democratización de la vida pública, que el mismo candidato de la derecha no concibe como tal, pues el apuesta por la partidocracia y el sistema actual de representación popular, según en cuestionario que respondió al diario La Jornada. Que el candidato sea facilón al declarar por la ciudad una herida terrible del gobierno para con la población es lamentable que no se llamen alarmados, el terreno lo están cediendo, porque apuestan por el olvido y eso no podemos permitirnos.
****
Santiago Tajada, es un activo principal de la mafia inmobiliaria del PAN en la Benito Juárez, que implica a diversos funcionarios que permitieron la construcción desmedida de pisos que hoy sus habitantes no pueden llamarse dueños, porque es ilegal la existencia de sus viviendas, quebrantado el patrimonio de familias que si hicieron en los llamados City Towers, viviendas que una clase privilegiada podrá solo acceder, que no hará con una ciudad completa donde muchas personas podrían perder el patrimonio por la ambición del negocio, que apuesta a la gentrificación y se pierde el derecho a la vivienda digna y asequible que impulsa el proyecto de izquierda, me pregunto cómo es posible que gente que espera apoyos del INVI, crean en un candidato que claro que les construirá condominios, pero no para ellos, ¿Cómo comprender que creen en una derecha rancia? Difícil y compleja la ciudad de entender en estos momentos electorales. ¿El espíritu burgués que recorre las calles de la ciudad será real?
****
Otro tema que fue acusado Taboada es de la privatización del agua, decían algunos analistas que no había solidez en la acusación, bueno, pues la solidez la veremos si recordamos que hicieron Panistas y Priistas en Aguascalientes, Puebla, Coahuila, Quintana Roo, Veracruz y recientemente Querétaro con las aprobaciones de la privatización a empresas extrajeras el manejo del recurso hídrico, y muy casualmente francesa la empresa. Mucha es la preocupación que debe haber en la población porque como ya lo dijimos apuestan por los negocios que los dos institutos políticos que impulsan al candidato en gobiernos estatales impulsan esas medidas, pero también aquí afecta el entramado inmobiliario, pues la ciudad surte agua del Cutzamala, del poniente al oriente, cuando pasa el recurso proveniente de esa fuente de abastecimiento va llegando menos a la población del oriente, y va consumiendo millones de litros porque esas construcciones tiene albercas y jardines que van consumiendo líquido que no llega a la población y ese no es un evento ni ningún discurso mañanero, el banco BBVA lo asocia a la desigualdad, con reparar fugas no harán mucho, menos entregar a privados.
****
El debate fue bueno, pero solo aposto a la sencillez y a los ataques, las propuestas y que la discusión sea más en la visión de gobierno es la utopía democrática que debemos alcanzar, no creo que perdiera Brugada por los errores, no creo que ganara Taboada por sus seguridad, debimos ganar los ciudadanos por las propuestas que no fueron esbozadas de manera correcta en un tema fundamental y con el proyecto que encabeza Clara, contra la privatización y las ocurrencias de Salomón.
****
Hay una propuesta que para mí me representa Clara Brugada es crear la secretaria del agua, que tendrá una visión integral, proyectos de sustentabilidad para el manejo del recurso hídrico como la inyección de agua de lluvia en el bosque de agua, ampliar el programa de captación de agua de lluvia en la capital, la recuperación y mantenimiento de los pozos de agua y la sectorización que emprendió SACMEX, sin duda mucho en materia anticorrupción se tiene que hacer, pero colocar en la discusión esas propuestas y no ahondar en televisión fue el grave error de Clara, pero no podemos ahogarnos en criticarla cuando una derecha aprovecha las diferencias internas, porque sin duda el proyecto político está por encima de los interés personales y de grupo, eso deben entender para defender la gran visión de ciudad que se prepara para 2030-2036
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Por poco y me falta mencionar que el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que no se puede hablar del Cártel Inmobiliario, para ciertos actores del morenismo, pero parecen que dijeron que se debía hablar más de eso. Pero le concedo a los panistas las críticas al gobierno de la Ciudad, pues debieron frenar al delincuente que es hoy el candidato, cerrar el paso no por miedo, por justicia tan buscada en todas partes que no llega a esta capital.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“El Significado tiene que ser el imaginero de una libertad cósmica que hace que la conciencia humana encuentre su auténtico lugar como un fulcro en lo íntimamente grande y en lo infinitamente pequeño.” Wolfgang Paalen
Las campañas en México están condenadas a 100 años de sentimientos y no de una concientización profunda, la revolución de las conciencias no existe si no se va trabajando en la profundización y en la visión de proyectos por encima de los mezquinos y sucios intereses que lucran o esperan incidir en la vida pública con dadivas o propaganda “útil” como gorras, bolsas o playeras… Escribo porque es una idea que me persigue pero, que no quiero contaminar con el segundo debate por la Jefatura de Gobierno, sobre un tema fundamental como es el agua, y que en este espacio abordaremos continuamente.
****
Las campañas son un vehículo que ha permitido que las emociones prevalezcan más que la concientización, justo estaba pensando en escribir algo más sentimental, el ir y venir me estaba llevando a decir, que es el momento de ir tras el sentimiento de ira, de enojo, de esperanza, dejando a lado lo importante, lo verdaderamente importante que la izquierda debería estar haciendo para evitar tragedias recientes como la de la Argentina y que aborda, es la concientización, el valor civil de un proyecto político que traspasa los intereses personales y de grupo. Pero en lo mundano no es así, se pelea más salvajemente y se entra en una lógica bastante nociva, como inspiración sin duda es la columna que el pasado jueves (18/04/2024) se publicó en el diario La Jornada una opinión de Abraham Nuncio que título “Los jóvenes peligrosos”, un texto mucho más serio y necesario que leer que este.
****
Es cierto que hoy hablemos de que amor con amor se paga y la esperanza del porvenir aún mejor de lo que tenemos, olvidando muchas reservas que tienen sus candidaturas y las contradicciones que presentan al llamarse la esperanza de México y postular algunos presos y viejos corruptos, pero la derecha se empeña a señalar el peor de los caminos, lo negativo magnificado en exceso y en eso se basa la discusión y la carrera política en estos días, es un proceso que no se ha discutido pero que debería de plantearse.
****
Que se entreguen gorras, playeras y bolsas debería pasar a un término que no definan los comicios, que tu futuro dependa de una bolsa es algo que evidentemente no es viable, como tampoco la colocación de lonas y carteles debería de definir el rumbo, pero en esta lógica actual pega y pega tan real que es por ello peligroso seguir en este proceso, porque la Izquierda sin la menor duda ganara el próximo 2 de Junio, pero cuando las cosas realmente se compliquen y el buen ánimo se acabe, porque como bien decía el poeta de Azcapotzalco “el amor acaba”; Que estrategia se buscara la de apelar al razonamiento a que Ok, está bien “Prometer de Empobrecer”, pero sí que Cumplir Aniquila.
****
El gran Carlos Monsiváis decía “Se llama “carisma” al conjunto de cualidades desplegadas durante una campaña electoral, y “desencanto” a las consecuencias del carisma ya en funciones de gobierno.” Así que la izquierda consiente y no oportunista debe ir puliendo esos procesos, así como la reforma electoral que merece el país para ir cambiando estas formas y maneras de “hacer política”, una propuesta, ilegal, pero que produce un cambio de elecciones primarias en los institutos políticos para que sus cuadras compitan y obtengan un espacio en la arena política, como lo hizo MORENA y como lo intento el PRIAN, con la competencia de Beatriz Paredes, una mujer que podría haberles garantizado una batalla más interesante y no este largo y esperando resultado.
****
Difícilmente harán modificaciones de raíz, los políticos acostumbran a velar por los interés personales y de grupo, sin mirar en el horizonte la utopía, la forma de profundizar más esto y no de obtener el cargo por un periodo de tiempo o negociar posiciones ya en el ejercicio de las funciones, difícilmente (probablemente) imposible de evitar pero que altera muchas veces los procesos en el ejercicio de la función pública, pero sin duda no hay que desistir y ceder, los monstruos acechan y tiene hambre de pervertir cada día más este instrumento que ya solo se afina como una maquinaria electorera…
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
La ciudad sigue al acecho sería una oportunidad de oro para los panistas conquistar un espacio, que difícilmente se hará pero hay que transmitir y compartir que es un proyecto sólido de propuestas sensatas y viables como el tema del agua, como las propuestas de programas sociales, como la sensatez de ir atendiendo en la transformación de línea por línea del metro, que evidentemente tendrá que pasar aún más de 6 años para alcanzar la utopía de la renovación del metro pero esa es la vía y la solución para el tema de la movilidad, como la creación de un Metrobús sobre circuito interior y periférico… Clara Brugada será una jefa de gobierno extraordinaria y una ya competidora natural para un país de utopías… Como ya lo dijimos debatirán mañana domingo a las 20:00 Hrs. Sobre el Agua, imperdible, aunque previsible los carroñeros comentarios.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Los científicos me dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me conto que estamos hechos de historias.” Eduardo Galeano
La derecha en la ciudad como lo comentábamos se ha dedicado a decir que viene el cambio, que ya se van y que hay división y peleas internas en el morenísimo por la atropellada pero bien ganada en las calles y bases la victoria de Clara Brugada, dicen también que las claras malas intenciones no les hacen efecto a dos meses de ir a las urnas y reafirmar que esta ciudad es de izquierda, que el corazón está bien alineado por la transformación además que el corazón de Brugada Molina es transformador y esperanzador. En fin ya veremos las claras intenciones de los ciudadanos en 60 días que serán para conquistar y enamorar corazones de este proyecto de izquierda sólido.
****
Dicen que hay que saber de dónde venimos y a donde vamos, me decía un compañero que viene de un largo camino, una larga travesía en el equipo de Clara Brugada que ella, es la primera mujer y militante que llega desde las bases, desde los barrios más humildes a un cargo de elección popular tan importante como es la jefatura de gobierno y por qué no soñar ya con una proyección a los comicios de 2030, pero bueno aterricemos. Es cierto, y por ello podríamos entender la saña, la mala intención de descarrilar que una mujer como ella llegue a ese puesto y aún más que llegue con un sólido modelo de izquierda. Cualquier burgués que se respete debe odiar esas condiciones que encarna de manera genuina y que eventualmente llegaran a la jefatura de gobierno, porque de eso no tengo duda. Lo que me da salpullido es pensar en que compañeros, aliados o cascajo recién levantado se opongan a esta decisión de la base morenista, en fin, les duela, lo que les duela hay una CLARA vencedora.
****
La Narrativa se cae, como se cae un candidato que no levanta, que es muy fresa, que es muy güero y que parece ser el candidato por la alcaldía Iztapalapa que por la ciudad como bien lo indico, Clara en un evento en la colonia Escuadrón 201, Tajada, digo Taboada no tiene que ofrecer más que concesiones y el cambio de uso de suelo.
****
Nos vamos rápido esta ocasión, no sin antes el conocido espacio
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El feminismo es un tema que me atrae pero me disgusta, estaba penando en escribir esta semana al respecto, pero no hice anotaciones cuando leí hace algunos años una habitación propia, me daré a la tarea de releer ese clásico de Virginia Woolf. Mucho debemos aprender y muchas feministas consolidar y solidificar sus exigencias, también ser congruentes y solidarias (hay una palabra para ello, pero se me escapa, en este momento) pero no lo son entre ellas, mucho por leer y entender la deconstrucción masculina y el avance en ello, bien lo señalaban en una nota del sábado pasado en La Jornada, la inteligencia artificial se encamina a perpetuar el patriarcado, y para el avance social es un grave signo de seguir normalizando el patriarcado que no caerá, pero porque lo sostienen muchas mujeres aun.
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“El Secreto de la existencia consiste solamente en vivir, si no en saber para que se vive.” Fiódor Dostoyevski
"Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo". La izquierda o las visiones a esa tendencia ideológica son la moda y la necesidad urgente, porque el sistema capitalista está destruyendo no solo la vida colectiva e individual de las personas, está acabando con el mundo y la presencia de lejano que era el calentamiento global está hoy aquí. Actuar y actuar más que discursos y foros es lo que nos hará mucha falta, para frenar esas desgracias que se provocaron por décadas. En fin, empecemos esto.
****
La narrativa de la derecha ha sido variante y agresiva, vivimos el peor de los tiempos y tomamos el peor de los caminos, pero el lunes tuve una lectura que me sorprendió, porque soy un asiduo lector de Jesús Silva Herzog Márquez desde hace 7 años, publico una columna a unas semanas de la elección de 2018, diciendo que el arroz estaba cocido para la triunfo de AMLO en aquel año, hoy a dos meses de la elección, dice que el arroz ya está casi acabándose porque la campaña de la oposición no levanto y no levantara, sin duda se equivocaron en muchísimo, debieron dejar llegar a una mujer que daría una batalla aún más interesante como Beatriz Paredes, hace poco estaba revisando una capsula de una entrevista que le hicieron y no me queda la menor duda de que serían aun tiempo de interesarse por los comicios y tener nervios por saber quien ganara, es fácil o decirlo y lo será en medida que se concrete, pero bueno, el tema central, es que Chucho, dice que hablara en su columna de otro arroz cocinado, el del “populismo”, la imagen y constitución de un estado de bienestar en vías de construcción por su base social sólida y evidentes afianzamientos del proyecto, la derecha comienza a conceder que se está construyendo un gobierno y un estado diferente, pero no se puede asegurar ni sustentar aun, es imposible hacerlo, porque sobreviven aun monstruos del pasado incrustado en los gobiernos en todos sus niveles, así que más cautelosos se debe de ser en las lecturas de estos individuos y los ataques que provengan de las elites. Por cierto leer a los columnistas del diario reforma, me parecen un viraje interesante, diría López Obrador, hacen muecas, hacen pucheros pero se quieren portar bien con la próxima presidente.
****
Una victoria incuestionable pero que también tener embates aún más creíbles y eso porque se cierra filas menos que con la doctora Claudia, es Clara Brugada la mejor y única opción que tenemos como hace algunas semanas publique en este mismo espacio, se acrecentó la violencia con la que se dirige a ella, los opositores se dedican a desgarrar con saña lonas, lo cual habla de un problema psicológico importante, y que debería encender las alarmas en lo colectivo, además de comentarios en relación a su aspecto físico y que esta fea, pues yo creo que esta divina, preciosa Clarita, pero enamoran sus ideas y proyectos, que deberían irse comunicando y desglosando poco a poco, será una ciudad de las utopías y de una profesionalización de la administración pública a la izquierda, pero esta insistencia violenta y constante en los medios y las redes son el motor del cambio, del cambio panista en la ciudad, nada se puede esperar de alguien que tiene negocios y solo busca la consolidación de esos mismos. Muy bien lo dijo Brugada si todo esta tan mal como dice que esta para que replicar el proyecto de cablebus, para que continuar con la movilidad eléctrica, para que buscar un sistema público de cuidados, que nació en Iztapalapa y no un punto violeta abandonado como muchos que tienen en la Benito Juárez.
****
Vamos a un tema internacional, las elecciones de noviembre en Estados Unidos nos tienen un poco alarmados, pues parece que Trump derrotara a Biden, un viejo cansado y altamente cuestionado al interior de su país, pero que el aspirante al senado Zachary Shrewsbury por el partido demócrata en el estado de Virginia Occidental, un estado carbonero y el más pobre de Estados Unidos, promueve una agenda que le hable a la gente, que atienda sus problemáticas salariales, de calidad de vida alimenticia y esparcimiento, pero también habla de lo que sucedió en ese estado en 2016, en estados unidos recorre un fantasma los estados y esa como en otras latitudes de la América Latina deben llegar a la Norteamérica, que tradicionalmente se resiste a estas posturas, pero es la ruta, es el camino que debe seguir el mundo.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
En Agosto Nos Vemos, novela póstuma de Gabriel García Márquez es una pieza incompleta, bella e imperfecta, como la mayoría de trabajos publicados tras la muerte del autor, alejado de si, quizás por el alzhéimer que lo atacaba y lo empezó a liquidar humanamente, fue apagando al genio que frotaba la creación de la novela, que es disfrutable, pero algo falta en ella, pero leer a GABO es leer vida y amor, justo en La Jornada Semanal replicaron una entrevista en la cual dice con mucha razón y esa es la esencia de la literatura perfecta y el amor a ella; “Creo que el trabajo literario se tiene que realizar con honestidad, y para escribir con honestidad hay que poseer una enorme zona inconsciente y desconocida…Y Sartre decía que la conciencia de clase surge cuando te das cuenta de que no puedes cambiar de clase y que tampoco es posible transitar de una a otra. Pero volviendo a su pregunta, definitivamente los países latinoamericanos se están uniendo. Es un proceso histórico que no se puede detener. Y, al final, el continente se unirá.”
Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Para triunfar en la lucha por la vida, el hombre ha de tener o una gran inteligencia o un corazón de piedra.” Máximo Gorki
Tenía un tema del que hablar, tenía la vaga idea de ir tejiendo como regularmente hacia los domingos o cuando el tiempo se me daba para escribir, pero muchas veces es imposible que todo plan sobreviva a su ejecución, así fue.
****
Si el segundo ahuehuete más grande de México, ubicado en Zimapán, Hidalgo murió, así como tú, después de 800 años, el roble, se fue, nos dejó para no volver a vernos hasta que la playa de la eternidad nos junte, nos vuelva a recontar y seguramente me sorprenderás con muchas cosas que se me escaparon revisar o leer en los diarios, tendrás observaciones y comentarios de lo realizado o alguna ocurrencia, tu mente vivía adelantada ideando y creando facilidades, me es difícil escribir para ti y sobre ti, porque es latente aun saber que ya no leerás nada, que ya no habrá nada que me haga saber que estás ahí y me escuchas. Pero, sin duda nos veremos, sin duda nos encontraremos, en el tren, en la playa, en la carpintería en el grito de felicidad de vernos, claro mío, porque no era aún tiempo, estabas bien, seguías fuerte y te venció el peso de un montón de cosas que suponen, supongo pero solo tu sabias con la certeza y la lucidez de siempre.
****
No quiero ser reiterativo, pero no quiero decir muchas cosas, es el resurgimiento de la criticona, es el resurgimiento de entender sin las llantitas de la bicicleta con empiezas andar, es dar los primeros pasos de un niño, es así, de fuerte y duro lo que viviré, lo que viviremos todos, pero quizás el egoísmo como me dijeron es intenso de mantenerte aquí, por eso digo que nada nos debemos y somos libres de ser y continuar en el plano que estés y a quienes nos dejaste aquí, no puedo decir que te hare orgulloso o que guiare mi vida como lo hubieses querido, lo hare a mi entender a mis posibilidades de convicción intentado congraciar lo que enseñaste y nos demostraste continuamente, el trabajo duro y continuo ese es un deber que hay que decir que me quedo claro y procuro hacer.
****
Me dejaste una suscripción entera por un año, quizás en un acto de venganza porque las últimas semanas te deje sin periódico, porque se me olvidaba u omitía comprarlo, ya no leeremos el chamuco, ya no hablaremos sobre las notas del proceso o de las noticias, ya no hablaremos de libros y procurare terminar de leer Los hermanos Karamozov de Dostoyevski, tratare de entender porque te llamo en los últimos tiempos ese autor, releeré la madre de Gorki, releeré todo para que permanezcas aquí, en la guía en los comentarios, porque perdí todo y no es justo perder cuando aun no te sientes lo suficientemente en confianza para hacerlo, creo también nunca lo conseguiré, pero que te digo.
****
Te escribo breve, porque no quiero cansarte, ni cansar a nadie, te tendré con la foto de siempre y sumare algunas más para que estés presente de una u otra forma y continúes caminando conmigo, escribiendo y leyendo. Se fue el guía, el formador de formadores en carpintería, en la vida y las lecciones continuas de su ejemplo, mi abuelo, fue más que eso para mí, se adelantó a un viaje y tardara en regresar, quizás lo alcance junto con mi abuela, quizás nos encontremos en algunos años, espero así sea, pero quería dedicar unas pocas líneas a alguien que merece muchas pero que estaré agradecido eternamente y que tratare de honrar en las acciones y no en las líneas que hoy pueda dedicarle al roble que fue vencido hace poco. Pero que hasta el ahuehuete que vivió 800 años en Hidalgo, este maderable duro 84 años, que deja un hueco enorme y complicado de asimilar.
****
De nuestras últimas conversaciones eran sobre la descomposición de morena y la apertura de sus candidatos, pero también de las corridas de toros, que quedó pendiente conseguir “Toros Si, Toreros No” de Rius, pero creo que está prohibido prohibir, que vaya quien quiera participar en esa acción y quien no que respete las maneras de diversión de los demás, porque sin duda coincido en que es un sin razón, porque a diario matan reces, pollos y perros para el consumo humano, la diferencia radica en que a las corridas va una multitud a ver como lo matan. Pero bueno, ya no estará la opinión valiosa y la corrección de Don Ne, a quien le dedicare las siguientes criticonas y todo lo que haga, porque soy esto gracias a su compañía, a sus consejos y hacer parte de lo que llamamos familia, nos veremos pronto, como ya lo dije, nos iremos al viaje playero por la eternidad…
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Ahora entiendo tu espíritu ruso, tu espíritu de izquierda y consiente de porque estar de este lado, gracias por dejarme este interés, esta pasión por los temas políticos, por el amor a la lectura y por intentar luchar desde la trinchera que sea que esto sea mejor.
Camarada hasta siempre, Abuelo Hasta Pronto…
A ustedes les deseo que Sean Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…
Alan Jiménez