La Criticona 

La Criticona 

Menú

COLUMNA 

30 Oct 2023

“No puedo avanzar contigo porque te deseo a cada instante y desear lo que no se puede tener es como escribir sin que nadie te lea.” Mario Benedetti

La encuesta del PMRN se va a ir a tiempos más que extras por las próximas dos semanas, quizás más que valorar encuestas analizarán (eso espero) los pros y contras de cada una de las candidaturas en los nueve estados que se llevara la renovación del encargo del ejecutivo estatal, para que en 2024 postulen a 5 mujeres candidatas y 4 hombres, la medida a veces podría exagerarse por el embrollo en el que deben ponderar las versiones, jaloneos e intereses de grupo que en la apertura republicana que ha invitado Sheinbaum Pardo, los susurros harán lo suyo en estas semanas en las calles y en la ciudadanía ha quedado ya las impresiones de cada uno de los suspirantes que no lo son.

****

Hay una idea que ha recorrido notables columnas sobre cómo deberían definirse las candidaturas, luego que en la Ciudad se lleve "ampliamente" una ventaja sobre una mujer de izquierda, un hombre de dudosas creencias ideológicas, pero sin duda de una obediencia servil a sus jefes (ahora su jefa) y cree que esa es la fuerza estratégica y origen del PMRN, ya no morena porque aquel proyecto está más que sepultado por grupos y personajes que llegaron en una marea de oportunistas y ambiciosos.

****

Las encuestas han sido cuestionadas primero por el canciller Marcelo Ebrard y la cargada que denuncio de servidores público en beneficio de la ex -jefa de gobierno, solicitando mecanismos que fueron violentados y ahora en estas encuestas se ve un riesgo de proyecto y afinidades ideológicas ya no de personalidades, porque yo veía con buenos ojos a todos con excepción de Manuel Velasco, pero simplemente se marginalizo, salvo esta

excepción

todos garantizaban cambios y visiones pero en un margen de "izquierda, pero cual ha sido la sorpresa que quien según no iba hacer nada de lo que los otros pragmáticos si, lo termino haciendo y lo está haciendo al grado que ha intentado imponer a un candidato que emociona más a los grandes empresarios, a los medios de comunicación que a la militancia, es por ello que hablaremos de la vía que deben trabajar los vanguardistas.

****

Es legalizar un periodo interno de los partidos políticos para elegir “coordinadores” o pre-pre-candidatos a un cargo de elección popular en la que los militantes determinen quien de los compañeros que tengan las posibilidades de aspirar a un puesto de elección popular sean electos por las bases de la institución política ala que pertenezcan, que los rojillos podamos elegir a un rojillo y los panistas a una panista que tenga bases ideológicas de los panistas y no ambiciosos vulgares que aspiren a un cargo porque tiene los recursos económicos o que los panistas elijan a Xóchitl Gálvez porque los representa dignamente y no por los medios de comunicación y la elite ha impuesto una narrativa que obligue aceptar los argumentos de su designación, de hecho su propuesta de elección me parece aun más sofisticada para implementarse, debates, foros en las plazas publicas y una elección con su militancia, seria lo idóneo. 

Porque considero que se me antojaba más una Beatriz Paredes contra  Claudia porque en un debate en una de esas explotaba doña Sheinbaum con la agilidad y experiencia de la priista, bueno mera especulación, que podría darse con Marcelo compitiendo por el partido naranja, ya veremos.

O en el hipotético y catastrófico caso que Harfuch sea quien abandere a la “izquierda” un Taboada o una Lía Limón lo fulminan en minutos, porque ellos a diferencia de Omar son políticos con visión integral y no gente que viene de oficinas y un estrés por un tema tan delicado como el de la seguridad, claro en el caso de que sea honesto y trabaje en ese único beneficio, ahí sí podría ser liquidado porque con debate o no debate si este policía abandera una causa que no representa y no genera identificación prefiero que llegue otro instituto político que “cambie” o que se de antemano que me va a robar, no me va cumplir mis demandas, pero que al menos se desacreditara aún más a votar por un sujeto que usurpa una noble causa como fue la construcción del morenísimo en 2011 o como algunos gobiernos lo han demostrado en su territorio, Iztapalapa como huella y perfección del proyectó en un gobierno local.

 

****

Pero concluyo el tema, una elección como la de sus consejeros prietos pero mejor organizada, dirigida a las bases en elecciones “primarias” y legalizadas para los temas de los recursos y financiamientos de los competidores es lo ideal, sobre ello se debería de legislar, como bien lo señala el Tribunal electoral el actual proceso es una violación a la constitución y no la podemos seguir permitiendo, que se legisle, que se legalice y se democratice eso es el trasfondo y la utopía por construir que de manera interna en los partidos políticos que militemos si es el caso o desde la sociedad "imparcial", merecemos claridad y honestidad en el proceder de la publica. 

****

Hablando de militancia ciega y romántica, la periodista Anabel Hernández público su más reciente trabajo titulado “Las Señoras del Narco: Amar en el Infierno” es la confirmación de versiones de otros narcotraficantes desde una mirada que ya había comenzado a trabajar en “Emma y las otras señoras del narco” y para quienes hemos leído con interés sus trabajos periodísticos desde hace algunos años, sostiene que los criminales viven un mundo diferente al que dejan con sus drogas y sus peleas por los territorios en los cuales trafican y  que son solapadas por las autoridades cómplices y comprometidas con los negocios que ellos son meros administradores como lo narra Celeste y lo confirma Anabel en sus investigaciones. Menciona a un hombre: Omar García Harfuch, involucrado en los hechos ocurridos en la noche de Iguala, Guerrero y con narcotraficantes de igual manera en el diario Milenio del viernes 27 de octubre lo menciona la misma periodista que nos ha dado luz desde hace años con los señalamientos hechos a Genaro García Luna y Felipe Calderón, quienes dejaron sus crías de corrupción y crimen las cuales crecen protegidas por "el cambio" y no podemos callar o ser omisos, si en verdad queremos transformar todo, ya no solo no debería ser candidato a gobernar la ciudad de México, ni mucho menos ser a nivel federal el secretario de seguridad, debería ser sometido a un juicio para aclarar sus vínculos en estos escabrosos temas. Que quede Claro NO es compañero un sujeto como él y hay que decirlo una y otra vez.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El Huracán Otis destruyo el paradisiaco puerto de Acapulco, (epicentro de las narraciones de Celeste, entrevistada de Anabel importante su lectura y análisis) de igual forma destruyen los medios la verdad y el compromiso con las audiencias cuando destinan más tiempo a atacar o denostar porque el presidente viajo por tierra y no por helicóptero, que porque no se anunció o porque no se previno que aumento la categoría del meteoro, lo que sí puedo comentar es que expertos norteamericanos (para alimentar su malinchismo) que "fue una locura” el desarrollo del huracán categoría 1 a 5 en la escala de Saffir-Simpson. Esto no se explica por otra razón que el calentamiento global así como casi la muerte del río Cuitzeo en Michoacán, el tiempo nos ha alcanzado y tiempo para analizar o pensar se agotó.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

23 Oct 2023

“El Secreto de la existencia consiste solamente en vivir, si no es saber para que se vive. Es muy fácil vivir haciéndose el tonto.” Fiódor Dostoievski

El Poder Judicial es un poder corrupto hasta la medula que no se le había tocado hasta ahora, con la aprobación de la cámara de diputados para que desaparezcan fideicomisos para “empleados”, la revista Forbes publico una nota digital en la que menciona que un joven de 18 años recibe una cantidad de 36 mil 882 pesos del fideicomiso Pensiones complementarias para servidores públicos de mando superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dejara de percibir si el senado de la republica valida la eliminación de esos privilegios que tienen los altos mandos de ese poder corrupto, de igual manera jueces y empleados gozan de sueldos remunerados de manera generosa, claro si se pertenece a la elite o a la familia, de algún miembro de este poder mafioso, porque hay empleados de manera “meritoria” que aspiran a obtener alguno de esos jugosos beneficios que se dan entre una minoría. Reprobable por donde se le vea, inmoral hasta la conciencia.

****

Si bien es un exceso y por supuesto que estoy de acuerdo en que desaparezcan los excesos deberían de tener mucho cuidado al leerse y entenderse la postura, pues tampoco se puede estar en contra de que los trabajadores no se les den condiciones dignas de ejercer su labor cotidiana, pero tampoco el abuso, y el poder judicial es parte del abuso, pero también resulta que ellos con tantos privilegios laborales no se les otorgue a los empleados de empresas abusivas, que pagan lo elemental, y garantizan la incertidumbre de las familias, porque sus hijos no tienen una pensión de esa cantidad aún peor la gran mayoría de empleados fuera del poder judicial es casi un sueño la cantidad de 36 mil pesos, y no creo que sea por estudios o cosas así es remunerar la fuerza del trabajo además de sumar lo costoso que se ha vuelto vivir, pues los precios de las gasolinas aumenta pero porque se dejó al libre mercado, a la libre competencia quien oferta los precios de ese combustible y esa narrativa no existe en los medios pero es importante señalarla porque es la realidad por la que siguen aumentado los costos del combustibles.

****

Para no desviarnos más de lo que abordábamos no es el tema laboral, porque como muy pocos, extremadamente pocos tienen esos beneficios que son para los altos cargos, pero tampoco dejemos que el poder judicial manipule las cifras y los destinos de los dineros públicos a su antojo, pues así como Fabricio Mejía describe que hay una partida para los jardines del poder judicial, mismos que no existen, a profundidad deberíamos saber en qué tanto y a quienes se les otorga montos irrisorios para las mayorías.

****

Mientras en la disputa por la ciudad, los vicios y personalidades que impulsan a Harfuch son como el, lo peor de lo peor en vicios y practicas nefastas, los arribistas al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (PMRN) lo quieren matar rápido como su asenso es un proyecto el que se puede aniquilar por la apertura que viene promoviendo Claudia Sheinbaum, liquidar a los “opositores” porque sumamos oportunistas.

****

#LaRutaEsClara, sin duda para una transformación y seguimiento a un proyecto y no a una nueva caudillo, espero que sea honesta y transparente el ejercicio en las calles, se habla y se dice que Brugada Molina es la respuesta, la diferencia será cerrada y confió en que la de Iztapalapa sea la coordinadora en la Ciudad, de no ser así que me vayan apuntado en la lista de Taboada o de quien sea, mil veces que gane la oposición a que lo peor de PMRN ostente una responsabilidad tan grande como la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Recuerden que la ciudad está en riesgo de que un Villano se apodere de la ciudad, la mujer real, la mujer transformadora con proyectó es CLARA BRUGADA. Estaré cambiando mi discurso a la derecha en los meses siguientes si no tienen la claridad sea usted o no simpatizante ya sabe cuál es la respuesta si llega la encuesta a su casa. Haga patria.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

2 Oct 2023

“Las personas suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo; Son las que realmente lo cambian.” Lewis Carroll

Hace algunas semanas me pidieron un libro prestado y muy famoso cuando se cursa la educación media superior, lecciones sencillas y accesibles a la ética, más tarde me pidieron un libro que quería leer mi hermano, era un payaso en la portada, no imaginaba que se refería al Traidor de Anabel Hernández, que habla sobre un narcotraficante, luego me pidió la noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska y bueno, aun no tiene el habito desarrollado y no hay porque espantarlo tan pronto, el placer de leer y encontrase en las páginas es lo maravilloso, pero me detengo en su interés por los sucesos del 2 de Octubre de hace 55 años, lo ocurrido es lamentable y un acontecimiento que en lo personal me definió, la investigación escolar, las versiones que me conto mi abuelo, lo que leí y revise en su momento me dejo un profundo interés a la política, leí más lo comprendí después Los días de Guardar de Monsiváis, lo que ocurrió fue el exceso de la fuerza, el poderío priista que lo podía todo si se lo proponía y todos debían callar. Por lo pronto lee "La panza del tepozteco" de José Agustín, sin muchas preocupaciones que le llegaran, porque el abuelo de un aspirante a coordinar un movimiento de izquierda en la ciudad estuvo inmiscuido en esos actos.

****

He estado leyendo y revisando a periodistas que señalan que Harfuch es de lo peor y es que no solo estuvo inmiscuido con el narcotráfico, presencio reuniones de la policía federal con o sin García Luna, es también una relación con un capitalista de esos que hacen campañas contra el comunismo y hablan de Salvador Allende con desprecio, por el socialismo que quería imponer, ese es sin duda alguna Ricardo Salinas, que mediante la relación que el policía tiene con su hija, le arma la campaña al muy leal policía que curiosamente pone aún más en llamas las alarmas de su poca lealtad al movimiento y no a quien le está dando la oportunidad de participar, como es la nueva caudilla del movimiento que si da una orden se cierran filas como si se tratara de una indicación suprema y que no debe ser cuestionada por nadie, ese es el morenísimo deudor de principios y valores que se extravían en esta transformación de pañales y de ambiciosos.

****

Sheinbaum desde mi punto de vista es la gran traición que se llamaba a no apoyar a perfiles como Monreal o Marcelo porque su pragmatismo iba a liquidar a una transformación en pañales y que requiere de la profundización, lo que hemos visto o lo que podemos concluir es que ya se sabia que ninguno lo haría y que Claudia no significo nada diferente, por el contrario impulsa a un hombre que ganara la encuesta porque tiene el aparato de propaganda más efectivo; los medios de comunicación, pero también impulso e impuso a una mujer que le fue leal desde hace 5 años, Mariana Boy es esa carta que envía como su plan B por retener una ciudad que merece dignidad y compromiso político de izquierda no servicios o deudas políticas de la nueva líder.  A la que hay que deberle obediencia ciega, en fin veremos el nivel de la conciencia de sus revolucionarios.

****

Ayer leía una lectura sobre Monsiváis que opinaría de la 4T, la verdad es un análisis desde la derecha, es una lectura que podría interpretarse desde ese sitio y para ese beneficio, pero coincido en algo que podría encajar en esta pugna por la ciudad. “Cometimos muchos errores (…) hemos creado grupos que se deshacen para convertirse para dar paso a grupos que nos expulsan. Hemos prodigado las acusaciones de traición, hemos balcanizado nuestro trabajo para apropiarnos de la pureza, para registrar la verdad a nuestro nombre (…). La lucha interna ha sido nuestra esquizofrenia, el fraccionalismo o el divisionismo nuestra neurosis (…) Desintegración de la célula: desintegración personal de sus integrantes. La mayoría se incorpora a puestos marginales o a la autodestrucción o al oportunismo con ansiedad de remordimientos o a una soledad poblada de pequeños recuerdos inasibles, como aquella polémica interna sobre el papel de los intelectuales en la vanguardia del proletariado (…)”.

 

****

Carlos el gran faro de la intelectualidad dejo un montón de textos que aún son vigentes, cambiarles uno que otro nombre y ajustarlos entregaría columnas maravillosas, y coincido por que la batalla por la ciudad, pareciera esa vieja pugna (¿lo es?) de quien verdaderamente es de izquierda, pero la realidad es que son pragmáticos los nuevos zurdos y buscan únicamente el lucro el poder por el poder, pero algo de lo escrito en otro contexto y bajo otro análisis es importante la izquierda es así, es podría ser su libertad su propia limitante de crecimiento político electoral, pero debemos ser soñadores, utópicos, con el corazón en la izquierda, y la mente enamorada de que esto puede y debe ser mejor, sin duda la realidad nos alcanza.

****

Me encontré hace unos días a un vecino de la colonia Postal, él me decía que no hablara sobre Clara Brugada, que no le vendiera la idea de que ella tenía que ser la coordinadora, que simplemente tenía que serlo, cuando la docilidad nos beneficia es agradable, pero cuando no, exigimos seriedad y análisis, pero pensándolo seriamente el policía tiene su club de fans, que como él tienen limitados comentarios y una visión más corta, que solo observa el “cuero” que ve la superficialidad de esa candidatura hecha en Tv. Azteca. Como diría José Saramago son “Ciegos, que mirando no ven.” Prefiera si la encuesta no le favorece a la de Iztapalapa votar por la oposición, preferible el descredito de ellos que el de un movimiento que se va a la chingada, sí, me refiero a Palenque por supuesto.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Compre el más reciente libro de Anabel Hernández, para muchos es la fantasiosa, para otros fue la que tenía credibilidad y hoy por escribir un prólogo es traidora, en fin el periodismo es así, a nadie le parece siempre lo que se dice y lo que se opina, es fiel ella a mi parecer a documentar y difundir lo que está mal, así como lo declarado sobre García Harfuch y en este nuevo ejemplar la denuncia al mundo superficial que cohabita con los delincuentes, que envidiablemente un narco ha estado con las mujeres que se desean por muchos a tal vez de la pantalla, la realidad nos rebasa como lo he dicho, pero es valiosa la voz de esta periodista indispensable en los momentos más oscuros, que no nos ciegue tampoco el amor a la causa.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

25 Sep 2023

“El amor es hijo de la libertad.” Canción Francesa

Dejar de idealizar a las personas es un tema profundo, pero también a los movimientos sociales y políticos, decepcionante el pragmatismo de muchos que dicen apoyarían a García Harfuch.

****

Hace quien días  en este mismo espacio comentaba que una eventual candidatura de García Harfuch sería el peor de los escenarios posibles, de manera titubeante anuncio su salida para apoyar a Claudia y es obvio que la del bastón del mando lo envía con una estrategia de obtener simpatías alejadas de la izquierda y más “neutrales” o con una tendencia conservadora marcada, pues es evidente que dentro del núcleo duro del morenísimo capitalino se ve con recelo y desconfianza a un hombre que califican de buen elemento pero que su historial es más siniestro y no por su familia, si no por su actuación (abdicación) en la noche de iguala, cuando 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecieron y aun se buscan. Si ese perfil conquista a personas que añoran el viejo régimen es más la esperanza por recuperar lo perdido que construir una visión diferente de la política capitalina.

****

Si, gana como hasta ahora lo indican las encuestas estaríamos hablando de un riesgo discursivo y de calado interno al movimiento de regeneración nacional y que en su bastión se esté cediendo la plaza a un hombre que no surge de su movimiento, que no le garantiza nada, más que ganar con mayor holgura la ciudad, pero que así manden a Mario Delgado la ciudad se ganaría, con menor margen, pero una victoria a final de cuentas, que a mi parecer es más tolerable que el policía, pero sin duda un cuadro probado y comprobado en la ciudad está en Clara Brugada, que si bien le pesa la tergiversación durante al menos una década sobre la hazaña que hicieron en días la gente de Iztapalapa de inclinar las intenciones del voto por Juanito, esa es una historia mal contada que tendrá que saber transmitirla para que el costo sea menor, pero lo hecho en las dos administraciones en la alcaldía de Iztapalapa desde 2018 es un rostro distinto, una visión y profundización de la cuarta transformación en un pedazo de patria.

****

Brugada tiene en los espacios públicos un tema que ha cobrado relevancia, pero quien no solo lo domina en la teoría, sino en la práctica es ella con el sistema público de cuidados que no es otra cosa más que la integración de centros para personas con discapacidad y acudan a las utopías a sus terapias en las albercas, o con los médicos que se localizan, pero también ha construido lavanderías populares, entregado gallinas ponedoras que de implementarse a nivel ciudad debería ser una buena noticia para las alcaldías como Tláhuac, Xochimilco, Cuajimalpa y Milpa Alta, la construcción o recuperación de los espacios para el bienestar de sus comunidades y no la priorización del lucro, creo el gran problema es la comunicación de todo lo hecho y no centrarlo únicamente en los espacios que si bien son de un cambio radical tiene más que presumir y transmitir que cualquiera que le pongan enfrente. Difiero de quienes la señalan como radical, para botón de muestra esta Iztapalapa, quizás su radicalidad sea una farsa para detener su avance.  

****

Una última flor para Clara, ella impulso el programa de ayuda por igual a las niñas y niños de la educación básica de su demarcación y posteriormente la entonces Jefa de Gobierno lo retomo y se le conoce como mi beca para empezar, al igual que los llamados senderos seguros, la visión es integral, humana y de izquierda, con una inclinación por la recuperación de la comunidad, atender las causas, eso ha hecho y eso hará en la ciudad, no veo una mejor opción, y no veo tampoco a nadie que le compita. El obstáculo mayor es un hombre ajeno al movimiento, que desviara una transformación en pañales. Se merece más la discusión que porque esta guapo o no, Clarita esta preciosa, en todo caso también.

****

Recordé “El Arte de Amar” libro de Erich Fromm, escribe ahí “En lo que toca específicamente al amor, eso significa: el amor es un poder que produce amor; la impotencia es la incapacidad de producir amor. Marx ha expresado bellamente este pensamiento «Supongamos -dice-, al hombre como hombre, y su relación con el mundo en su aspecto humano, y podremos intercambiar amor sólo por amor, confianza por confianza, etc. Si se quiere disfrutar del arte, se debe poseer una formación artística; si se desea tener influencia sobre otra gente, se debe ser capaz de ejercer una influencia estimulante y alentadora sobre la gente. Cada una de nuestras relaciones con el hombre y con la naturaleza debe ser una expresión definida de nuestra vida real, individual, correspondiente al objeto de nuestra voluntad. Si amamos sin producir amor, es decir, si nuestro amor como tal no produce amor, si por medio de una expresión de vida como personas que amamos, no nos convertimos en personas amadas, entonces nuestro amor es impotente, es una desgracia» En este acto de amor a la ciudadanía merece su respaldo el regresarle el aprecio que se le ha dado, no siempre regresan el aprecio, pero merecemos mucho más y no menos.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Recuerdan que también hable sobre Monreal pues resulto más hábil que bonito, su hermano Saúl, su hija Caty y algunos aliados más estarán llevándose un cargo de elección popular que muy probablemente ganen, a pesar del distanciamiento y de cómo los simpatizantes del movimiento lo castigaron se llevó un carrito para seguir paseándose unos 6 años más, envidiable la habilidad que posee.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

11 Sep 2023

“El pueblo debe estar alerta y vigilante, siempre.”       Salvador Allende

Ya se sabía dicen que Claudia ganaría la encuesta, bueno entonces porque tanto escándalo por la postura que ha tomado Marcelo Ebrard.

****

La semana pasada comentaba que se definiría el rumbo de las candidaturas después de la presidencial y así fue, Claudia Sheinbaum es la coordinadora nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación y eventualmente será la única precandidata y candidata a la presidencia, en la Ciudad Omar García y Clara Brugada fueron de los primeros en buscar alzar la mano, Monreal de manera evidente lo hizo desde la presidencial, sus eventos en la ciudad y no a nivel nacional dejando en claro cuál era ya su objetivo al saberse poco respaldado a nivel nacional, era moneda de cambio si Ebrard estuviera a 3 o 4 puntos de Claudia pero no fue así Claudia le aventajo entre 14 y 15 puntos porcentuales, no había manera ya de que no se concretara la victoria, es decir hay una amplia ventaja y un liderazgo que se le abre paso y veremos la capacidad de actuar de Sheinbaum, muestras se ha dado pero son iniciales, lo que es claro es que el morenismo respalda la “pureza” por encima del pragmatismo, eso puede ser un factor aclarante  del rumbo de la capital y de las diferentes gubernaturas que se definirán también en 2024 y de los actores que estarán en lo desafiante que es ya la continuidad de un gobierno de izquierda.

****

En el caso de la Ciudad Omar García tiene el respaldo de la población pero no necesariamente morenista, es más me parece un funcionario opaco, de eso como diría Gramsci que es lo viejo que aún no termina de morir y que persiste del priismo en la trasformación emprendida, desde mi punto de vista seria lo peor que le podría pasar a la capital y al proyecto de transformación desde la izquierda, sin duda para el morenismo capitalino, tendrá que ser una toma de decisión tersa, porque los embates de la derecha y el frente amenaza y podría complicar la elección, mucho dialogo, mucho que hablar con la gente deben hacer para que se afiance la victoria de una visión desde hace 26 años en la capital con sus asegunes, aciertos y errores que tendrá que enfrentar Brugada Molina o Monreal Ávila, que desde mi punto de vista serian viables para continuar en la ciudad. Méritos y enfoques sociales por Clara, acuerdos internos y acomodos políticos colocarían a Monreal, sea como sea debe ser lo menos confortativa al interior una ruptura preparada por Monreal se vislumbra basta escucharlo en sus redes sociales, sereno, astuto y ágil (envidiablemente) Monreal pinta un nuevo acuerdo y una nueva etapa que no promete lo mismo que en la palabra dada en la contienda contra Claudia, si eso no es pavimentar una ruptura más civilizada, no sé qué sea.

****

Hablando de esta hipótesis, pondría si en riego la elección de la ciudad para Morena una ruptura de Monreal, que venderá caro su amor, pero sin duda será importante analizar que dirá Marcelo y como se vaya dando la contienda por la ciudad, que mencionan a Juan, Abraham, Caín, Abel y cuanto nombre se imaginan pero creo que son mera paja, la definición real es entre dos personajes políticos importantes en el morenismo y en la capital, el Dr. Ricardo Monreal y la Alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, personalidades y estilos diferentes, formas y acciones de izquierda diferentes pero creo que las acciones que ha trazado desde hace 5 años desde Iztapalapa le dan un poco de más ventaja ante el zigzagueo del otro que es astuto y brillante, pero pragmático hasta la medula, el gran pecado que castiga el voto puro y duro de los bienaventurados.

****

Xóchitl Gálvez dice que se privatizara CFE y PEMEX, que los resultados de Dos Bocas y la compra de la refinería de Texas no han demostrado nada, que no hay evidencias que esto sea para el bienestar de las familias, pero recuerdo que decía que se transitaría a las energías verdes y que eso es lo verdaderamente importantes, bueno, entonteces porque vender algo que pierde valor y ¿qué grandes empresarios requieren de energías obsoletas y sucias, el dinero y lo rentable que son esos negocios? Sin duda Xóchitl, es el regreso a los antiguos gobiernos, pendejos, rateros y huevones que saquean a la nación, tan es así que invalidan el trabajo que realiza personas como Raquel Buenrostro, secretaria de economía que habla no de fantasilandia, pero si de un México en el exterior que es ocultado por los medios de manipulación como acertadamente lo dice en ocasiones el presidente, que me parece se desprestigia a los comunicadores y periodistas serios, pero si se venden por unas monedas, poco podemos hacer, por defender el mejor de los oficios del mundo. Diría Salvador Allende  “Trabajadores de Chile: el invierno está terminando y aparecen ante nosotros horizontes económicos promisorios.” Aplica hoy en México.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Medio Siglo de un acontecimiento trágico y terrible, que resiste su muerte y su virulencia contra la izquierda, contra el socialismo de Salvador Allende en Chile para instaurar un laboratorio criminal del neoliberalismo, así como la tesis que plantea Naomi Klein en la Doctrina del Shock un título importante de revisar por el significado profundo que tuvo el golpe militar que se le propino a un gobierno popular y democrático en 1973.

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

Alan Jiménez  

4 Sep 2023

“Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad.” Joseph Goebbels

Que Xóchitl Gálvez es la victoriosa en el proceso ejemplar que realizo la oposición, con una serie de encuestas y con un montón de renuncias ejemplares y democráticas que realizo Santiago Creel y más a la fuerza que de ganas, Beatriz Paredes le quitaron el apoyo. Ejemplos democráticos.

****

La única finalista que buscaba la candidatura de Va X México, los mismos que exigían las renuncias de los secretarios de estado y de los cargos que ostentaba las cartas oficialistas, porque sería aún abuso y utilizarían de “trampolín” sus cargos, el día primero la señora Gálvez Ruiz subió a tribuna a dar un discurso más electoral que de una senadora, los panistas gritaban presidenta, presidenta y también que los morenistas tenía pavor por Xóchitl y por eso abandonaban la sala mientras ella daba su discurso electoral, preocupa que hablen de un miedo por el hecho de abandonar a una senadora en campaña, que la coherencia no va con ellos, además que los medios decían que Xóchitl iba a tener los reflectores por encima de cualquier corcholata porque habían renunciado a sus cargos, que la ventaja la tendría ella por encima de ellos.

****

La interpretación que hacia Edmundo Jacobo en el espacio de Leonardo Curzio es curiosa, la apuesta era desparecer a los  competidores morenistas para ir trabajando en una campaña en pro de la muy humilde y trabajadora Gelatinera (la campaña) que ira tras un bloque muy bien definido, los opositores, los que odian y hablan mal de la actual administración de clases altas y medias y algunos otros que escuchan esos espacios “informativos” cargados de críticas a veces infundadas y simplonas será el gran reto que quien resulte vencedor por el oficialismo definiría mucho y se definirá mucho porque habrá que esperar a revisar quien y como ganara.  

****

Mi pronóstico es que si Claudia gana de manera amplia y sin muchos aspavientos se definirán de una manera equilibrada los cargos, por posición en la encuesta o imposiciones por acuerdos más que con morenistas con actores políticos del PT y del Verde, la ciudad seria de Clara Brugada por que las encuestas lo señalan y es parte de un grupo de morenistas “puros”. Si Gana Claudia pero con una pizca de duda y aspavientos tambaleantes, las posiciones se pelearan entre morenistas y aliados, con un aliado que sería Monreal y a él se le entregue la ciudad a cambio de un respaldo claro y disciplinado con Sheinbaum y el resto aún más cedidos a actores foráneos. Un tercer escenario poco probable es que Ebrard gane contra todo pronóstico y los espacios en la ciudad sean defendidos por los puros de Sheinbaum y Brugada. Sin duda tendremos el 6 tendremos algunas certezas para los acomodos de los transformadores que deben ser hábiles para priorizar el proyecto sobre las personas, eso sin duda es un gran reto para la izquierda históricamente.

****

Los opositores no pueden reclamar mucho, se bajaron o los bajaron a fuerzas para apostarle al discurso polarizado de Xóchitl que veremos los alcances que obtengan con la ayuda de los medios de comunicación, los enemigos que siguen vivos y respirando en lo enrarecido que se muestra la vida pública con “periodistas” y comunicadores que informan objetivamente, debemos aprender a leer quien y porque lo dicen. Pero lo sorprendente es que Xóchitl dice que a la ultra derecha le dará más contratos, más libertad, la troskista nos salió salvaje en las libertades para los mercados. 


Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El Tren Maya dio su primer recorrido y lleva un avance ya significativo, una de las grandes obras emprendidas en esta administración dará frutos, dicen que gracias a Porfirio Díaz que con la visión Neoliberal lo pensó, pero no lo hizo, ni ninguna otra administración, se mira el sur, se mira una forma diferente de hacer política y desarrollar la economía y no va tan mal. Eso debemos defender y dejar en claro para que no vengan con cuentos chinos.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

28 Aug 2023

“Hay gente que cree que lo más cómodo sería que yo me fuera a Movimiento Ciudadano”.” Marcelo Ebrard y la comodidad de la gente

Que hay que plantear y analizar con sensatez es lo que se articula desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahí en ese poder que hemos dicho que es populista y populista en los términos tan imprecisos como otros tantos, pero el que ofrece Jesús Silva Herzog Márquez “…Es demagogia, irresponsabilidad, rechazo a la negación institucional, desprecio de las sumas y las restas.” Las sumas y las restas que desprecian son las democráticas, porque diría un clásico conservador “Haiga sido, como haiga sido” AMLO obtuvo en 2018, 30 millones de esperanzas y que persisten y eso obligo a recular al ministro Luis María Aguilar Morales y retiro su sentencia de destitución pero quedo constancia por escrito de su intención golpista, que esa si sería francamente antidemocrática eso mismo que la oposición reclama que se socava día a día en la actual administración, pero curiosamente no se dio seguimiento por parte de los medios de comunicación o comentadores adeptos o no a la administración actual, fue el mismo presidente que se defendió en la conferencia matutina al indicar que el ministro en cuestión es el que le metió celeridad a la sentencia de amparo a la distribución de los libros de texto gratuito (los cuales son responsabilidad del ejecutivo consagrado en la constitución) pero que curiosamente el mismo ministro que lleva prisa, lleva la calma del mundo para cobrarle al empresario Ricardo Salinas Pliego los impuestos millonarios que debe al erario, alarmante la actitud del ministro y de los comunicadores responsables, honestos y objetivos.

****

Hoy comienza la encuesta morenista, que bien debe pensarse que sea quien sea el que ostente el liderazgo de la continuidad de la 4T, no tendrá el camino tan pavimentado como cree, y menos con las actitudes y acciones que realiza uno de los poderes, para descarrilar el proyecto de transformación y más porque nadie aglutina tanto apoyo popular, es fundamental la conciencia y la defensa de todos. Sea quien sea el proyecto es fundamental de ganar esa batalla.

****

Dicen que en política no hay sorpresas, hay sorprendidos, y aplica para las declaraciones de Marcelo Ebrard tan cantada su intención de buscar la falta para denunciarla, no la consiguió y se aventó al ruedo, solo se exhibió para lo que López Obrador menciona tanto: Ambición Vulgar. Así de sencillo, no busca Marcelo la continuidad ni un proyecto, quiero el cargo por el cargo y eso es lo peor que le puede pasar a la transformación, Adán por las mismas, con gestos más opacos que en lo personal no generan más que una visión muy priista, Monreal es moneda de cambio un apoyo que como pago exigiría la Ciudad de México, en fin veremos.

****

Hablando de la Ciudad, lo obvio, lo natural que tiene un proyectó y un trabajo previo en la administración publica, quizás trabajado desde hace tiempo es lo que ha construido Clara Brugada que afina cada vez más los discursos y los programas como una campaña de gestión, dirían de Iztapalapa para el mundo, ella lo plantea para la ciudad, pero será cuestión que se dará en después del 6 de septiembre, quien resulte el coordinador o coordinadora de la defensa de la 4T a nivel nacional para que en cascada se otorguen los espacios según los acuerdos más que las voluntades, planes o proyectos y eso lo sabe perfectamente Clarita, en fin una decepción no transformadora sino de la política y sus acciones.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Los planes a seguir deben ser fundamentalmente a largo plazo, pero es necesario irlos construyendo y formando desde ahora para un mejor futuro, el camino lo saben todos en México debe ser progresista, el comunismo desde mi punto de vista es la utopía, lo más práctico y el camino es al socialismo, que diría León Trotsky “El socialismo significará un salto del reino de la necesidad al reino de la libertad.” También como un recordatorio de los 83 años de su asesinato, una Unión Soviética que gano el bando de lo pragmático sobre la ideología.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

14 Aug 2023

“Soy un comunista hormonal.” José Saramago

Existe un virus poderoso e invencible, aun peor que el COVID-19 que azoto hace algunos años atrás la vida de multitudes, pero este virus que se contagia de una manera extraña porque no sabemos si estamos contagiados o no, pero las alarmas se encendieron porque

¡LOS COMUNISTAS ESTAN DE REGRESO! Y vienen por los ¡NIÑOS!

****

Así es la televisora del Ajusco difundió una nota seria sobre la solidez de la separación, la lucha de clases que no hace más que dividir aún más a la población, con un cuento que se imprimió en los libros de texto para niños de 2°de primaria, el texto es una publicación de la SEP en 2014, sobre una historia que escribió una niña, y al igual que ese tik tok que circula de la explicación resulta interesante la interpretación que realiza la televisora para hablar de división, de encono en algo que es una realidad, tan real que su dueño fue solicitado a eliminar ex-tuits por comentarios gordofóbicos y machistas contra la secretaria general del partido MORENA, de ese tamaño es el comunismo que empezó a recorrer la preocupación de un sector.

 

****

Para este mismo sector hablan de un diablo, de esos locos que manipulan y adoctrinan a las personas, a través de metodologías pedagógicas que describe, pero nunca instruye o dicta, habla de sus experiencias de su contexto y lo que funciono para él en Brasil, pero no señala jamás que exista una receta, una fórmula para implementar el modelo educativo de la escuela popular, por el contrario el diablo llamado Paulo Freire dice que no se tomen como recetas, que todo dependerá del contexto que cada individuo se encuentre y creo que los docentes lo han hecho por décadas, la libertad de cátedra la recuerdo por ejemplo en mi maestra de 6to año de primaria que descarto los libros de texto gratuitos y solicito adquirir uno, que usamos, la maestra de quinto nos hacía subrayar “lo importante” y así aprendimos, con autores como Krauze o historiadores de derecha que pueden hoy revisarse en los libros del rincón, si existió el adoctrinamiento capitalista, no se va a destruir con libros que pueden impedirse no solo en la distribución, sino con el docente frente a clases, ahí están los aliados de esta nueva metodología o los grandes rivales de la misma y yo creo a mi experiencia escolar son más los docentes aspiracioncitas que están en estas lógica que de izquierda.

****

Freire en “El Grito Manso” editorial Siglo XXI, dice algo luminoso, “Nuestro problema no es estar contra la academia sino rehacerla, ponerla al servicio de los intereses de la mayoría del pueblo.” Porque creía y yo también creo que las mayorías tienen que dominar el lenguaje académico, es como hace unos días por la colonia Del Valle Norte una vecina decía que los libros de texto y la forma de expresarse del presidente demostraban su ignorancia, que no había un refinamiento en su leguaje y eso es abiertamente clasista y lo han padecido muchos, otros lo hemos visto en la manera en la que se esfuerzan por dominar algunas personas en lo que conocemos como “fresas” esa “papa en la boca” que aturde por que no dicen coherencias dicen estupideces con clase o eso creen, esta señora tenía la papa en la boca, decía algo así como un marxismo real, pero definitivamente dialogar con alguien que se definía como panista y con un marxismo bien entendido, no había una posibilidad de entendernos y creo que eso está ocurriendo, no se está entendiendo, los contenidos que me supongo, hablo desde la ignorancia del todo, salvo algunos ejemplos analizados por docentes o personalidades interesadas en este tema. No entendemos, no somos docentes o practicas pedagógicas para hablar con razón, cuando dirían la hipocresía dejan a los niños educarse en el Tik Tok y en las plataformas digitales y videojuegos, porque las empresas muy humanas no les dan el permiso y el goce de la vida no esclavizada al dinero.

****

Freire y esta nueva propuesta hablan de tener una postura en el mismo libro que ya cite en la página 60 dice “La educación es una práctica política, y el docente, como cualquier otro ciudadano, debe hacer su elección.” La tienen y la hacen valer como ya lo dije, también a mi forma de ver y entender creo hay más conservadores que docentes progresistas, me recuerdo hablando de algunos autores o de temas políticos en clases no de la universidad donde en plena campaña hablaba, argumentaba y creo me apasionaba con ceguera por un proyecto que ha quedado a deber, pero existía la discusión, la batalla de argumentos y entendimientos, recuerdo a Víctor, ahora amigo, como docente decía ser apartidista, pero creo y le sigo sosteniendo que es priista porque tiene los principios, los ideales cambiantes y raros de ese instituto político, pero por ejemplo quien  me impartió una materia de legislación de medios de comunicación, un panista de hueso duro, no permitía el debate por supuesto, y negaba hablar de manera impositiva o que no permitiera la libre expresión de las ideas, por supuesto que no, elevar la voz, amenazar con bajar puntos, encargar trabajos no era una manera de amedrentar la circulación del saber en ese templo que era la universidad, antes no recuerdo conservadores tan drásticos, quizás era sorpréndete que un centro de esos alguien hablara de esos temas, en la secundaria va uno descubriendo pero también aclarando su panorama ideológico, y muy probablemente una visión progresista de tu maestra de sexto te ayude hacer hábitos de lecturas, de investigación y de comenzar la expansión de las mentes altamente formativos y rebeldes. En fin, una simple interpretación personal que bien cada uno de nosotros podremos tener en nuestros recuerdos, porque no siempre son los mismos, por afinidades ya desde ahí, con los docentes que nos formaron porque de nuestros antagonistas aprendemos más que de nuestros simpatizantes. 

****

En la conferencia vespertina para estos fines de los libros de texto del martes 08 de Agosto, Marx Arriaga comentaba que en tiempos de Emilio Chuayffett los libros de texto presentaron 107 errores o 107 “áreas de oportunidad” en esta generación de libros reconoció el director de materiales educativos que existen 20 errores o 20 áreas de oportunidad, evidentemente los medios de comunicación y comunicadores azuzaron esta declaración que me parece es certera en el ámbito educativo, pues estarían analizando en clase porque se cometió el error como el mentado sistema solar, él porque está mal, por qué se discutió cuando sus padres y medio millón de personas escandalizadas decían que deformarían su aprendizaje, el crear una infografía errónea, porque el sistema solar que muestran como erróneo es correcta la afirmación, pero no está impresa en un ejercicio para aprender el sistema solar, es para crear una infografía esa es la área de oportunidad, a mi parecer, aprendemos de los adversarios, pero también aprender a leer y sobre todo a comprender es fundamental para quienes se dicen ser opositores al retroceso educativo y comunista para algunos y para otros  socialista y para otros es simplemente oponerse al grito disperso de la oposición, que cree que el conductismo está en la educación popular.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Comprender lo que leemos, dejar que la docencia imparta desde la independencia que ha tenido por décadas, dejar que se construya una pedagogía diferente a los niños y veamos los resultados, las resistencias más que ideológicas están ya en los actores políticos frente a grupo, que en su mayoría beneficia al capital, no se alarmen que su chamba por más de 30 años de crear un pensamiento conservador ha resultado, solo es una batalla que se tiene que dar, pero esa ni empieza todavía.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

31 Jul 2023

“Sé lo que quieras ser.”. Eslogan de la muñeca Barbie

Una de las actividades que recurrentemente me pedían hacer cuando cursaba la carrera que me dedicara y prestara atención más a las notas rosas, que creían que dominaba los temas políticos y culturales que esos, esta semana lo único relevante que realice fue ir al cine a ver Barbie, una película que en lo más mínimo me interesaba por lo superficial que parecería que es, me dijeron que la querían ver, creo que la fueron a ver antes y me dijeron que mejor no, total que como ya hice el primer spoiler si fui, la vi más pensando en que te querían decir que otra cosa, me acorde cuando iba con compañeros y amigos a la CINETECA a ver películas y las exposiciones que se exhibían, después revise La Jornada tenía un comentario en el correo ilustrado sobre la película, palabras más palabras menos hacia una crítica a mi juicio “mamalona” como las que hacíamos con ese grupito, esta ocasión hare la mía por supuesto en una Criticona para honrar poderosamente su nombre.

****

La razón principal es que tenía una crítica al capitalismo, a la comercialización de juguetes y a la visualización de los problemas irreales, en un mundo llamado Barbieland, creo y he leído bastante sobre esa critica que comparto por supuesto, me parece que lo logran, que hay un matriarcado en ese mundo de ensueño y en la realidad es el patriarcado lo que se disfraza muy bien estos días. Me gustaría nos centráramos en algo que mencionan, sobre las ideas que viven mucho más que nosotros mismos y de eso a diario damos cuenta en religiones, creencias o si le gustan llamar filiaciones ideológicas, esas persisten aun ya no estemos. En la película menciona esto, sobre Ruth Handler que su visión (en la película, el origen y demás podría ser una discusión más compleja pero demos por certera esta hipótesis) era empoderar a las mujeres siendo lo que quisieran ser como reza el eslogan de la muñeca, vendiendo muñecas doctoras, presidentes, magistradas, premios nobel, químicas y una mención a muñecos que existieron pero descontinuaron como la que estaba embarazada, el muñeco gay, la muñeca que le crecían los senos, etc. Que esta idea fuese pensada así como un empoderamiento femenino, el hilo más diminuto de alguna comunicación en donde se creó para que esto no se entendiera así desde hace algunos años, porque como bien lo refleja la película, lo que género y creo es una muñeca irreal, rubia, con una cintura diminuta y con senos prominentes así como las caderas, creo prejuicios a quienes no se le asemejaban como la gran mayoría de las mujeres y por igual el ideal de los Ken, que acertadamente un meme decía que habían visto amuchas Barbies con señores panzones y calvos, la realidad es diferente a nuestras ideas, pero estas deben traducirse mínimamente en la coherencia, insisto en la hipótesis que fuera la visión empoderadora de las mujeres desde hace años.

****

KEN SABE…

 

****

La película tiene muchas críticas, demasiadas aristas que podríamos comentar y analizar, de esto abundan en los programas superficiales de televisión y algunas revistas, sin duda cada quien obtuvo el análisis e interpretación de la película Barbie, desde la negación del no gustó, por razones inexplicables, hasta conjeturas como la publicada el sábado a La Jornada. Pero irrenunciablemente tenemos que replantear y plantear soluciones a un capitalismo salvaje que está destrozando la vida misma. Tan así como lo publicado hace nueve años por Naomi Klein en Esto Lo Cambia Todo… un libro fundamental en estos tiempos.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Ya recordé que más hice fui a las utopías Libertad y Meyehualco, tiene en un espacio asignado la visión de un gobierno cercano a la ciudanía con una visión progresista e integral que Clara Brugada ha venido trabajando en Iztapalapa para exportar a la Ciudad entera, desafiante salir de su territorio dominado y con propuestas claras para demarcaciones que tienen espacios similares pero cooptados o mucho más apremiantes como los riegos que implica vivir en una ciudad como esta o el gran reto que implica la revolución de la vía de comunicación más importante como es el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) que más que extensiones o comunicarlos más requiere de un manteamiento profundo tanto como una reconstrucción aunque esto no signifique capitalización política pero si una visión como la que dice tener. Otro tema que deberían de atenderse es el agua y que tiene una propuesta interesante, una porque es ya existente el programa pero no todos califican para acceder por el espacio en el hogar de los interesados en fin, de lo mejor que se tiene pero pedirle que se afine a la que muy probablemente llegue y gobierne los próximos años de Iztapalapa para la Ciudad, pero como me decían en concreto que ofrece en estas campañas que son mero posicionamiento mediático.

 

Sea Rabiosamente Feliz en este Agosto que ya casi Empieza, Hasta Pronto...

 

Alan Jiménez  

24 Jul 2023

  “Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo no procuran la trasmisión de esos conocimientos.” Miguel de Unamuno

El sábado 22 de julio el diario El Universal publicó una nota a ocho columnas que decía así “SEP IDEALIZA A GUERILLAS EN LIBRO PARA DOCENTES” el escándalo que merece las ocho columnas del diario es que llama a los docentes a tener conciencia de clase para que esta sea trasmitida a los estudiantes, que nos quieren llevar a una educación socialista, que se hace apología a la violencia y como única vía de cambio por encima del andamiaje institucional, eso creo es lo que intentaban alegar o entiendo como alegatos que hacen la relevancia editorial, aluden sin mayor contexto la critica que se hace a la construcción de la Biblioteca Vasconcelos. Bien. Iniciare por partes a exponer mis criterios del escándalo merecedor a ocho columnas porque no merecerá comentarlo a una criticona.

****

La nota no abona en mucho al contexto de los libros que son dirigidos a docentes y son para que se haga la planificación de sus clases que asuman un conocimiento critico de las circunstancias históricas y del presente, cuando llama a que se hace apología y romanticismo de las guerrillas es la alusión a una frase de Lucio Cabañas “Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano”. La anarquía promovida desde materiales de apoyo para los docentes serán la gran punta de lanza de la transformación, pero a mi juicio dista mucho de ser una realidad, en mi caso, la mayor parte de los docentes que me formaron eran de una visión conservadora, dudo que esto se modificara de manera “alarmante” en los últimos años como lo hacen ver desde este medio. Son materiales de apoyo al docente que me parecen parten desde una visión de izquierda, quizás para muchos radical pero necesaria poner en conflicto el quehacer de los docentes en una trasformación como la que se vive y se quiere alcanzar, la profundización en la vida académica, cultural son a mi juicio mucho más importantes que la social, que sin duda es necesaria ¿pero de qué sirve tener una masa amplia y liquidante como la morenista? si no tiene cuadros firmes, serios para entrar en los debates de peso.

 

****

La nota no pasa de una exageración, pero en sus páginas interiores Manuel Gil Antón llama a la serenidad del morenismo por implementar la distribución de los materiales de apoyo al docente porque dice que se tiene prisa, que cualquier crítica y cuestionamiento a su implementación como en gobiernos anteriores se va segregando a los disidentes a mi juicio y quizás más en el tema educativo y cultural la transformación ha ido a paso de tortuga, ha impulsado cambios muy por encima y no radicales como los toman los medios de comunicación, es indispensable hacer la conciencia, la lectura y la formación de los docentes para de verdad y construyendo una revolución de las conciencias en la (deconstrucción) construcción de un pensamiento diferente al que la gran mayoría nos formamos uno en el cual fama, la acumulación de bienes es fundamental para “ser alguien” y no el amor y convivencia en la social, ese creo es el gran reto que tendremos por delante en la profundización de la revolución de las conciencias que está empezando y todavía no anda siquiera para hacer un análisis de prisa, quizás Gil Antón pudiera ser un gran aliado por su experiencia y su agudeza mental, quizás Paulo Freire no es un referente para él, no lo idealiza como pudiese ocurrir, pero el mismo Freire sostenía que eran ejemplos, que el hablaba de lo que funciono en su contexto y su experiencia pero que en definitiva cada educador tendría que partir de su experiencia y su contexto. Pero difiero de la prisa y quizás coincido en esto último la pureza o dureza de algunos camaradas radicales no siempre es la mejor para un proyecto que lo requiere pero siempre faltara el oficio y la habilidad para dialogar y construir nuestra visión que es mucho mejor que la que beneficia a un puñado de personas y no a la inmensa mayoría.   

****

Hablando de contraste con la derecha, el caso más claro, el comentario más lúcido llego de alguien con la fluidez verbal y honestidad salvaje de Vicente Fox en una entrevista de “Tragaluz” transmitido en Latinus, le preguntan que como iba lo de su pensión, dice que padece mucho, porque el gasto de seguros médicos ya lo tiene que pagar y que todo es más complicado financieramente para los suyos, pero que Xóchitl ya les prometió que regresara, y que los huevones ya no caben en el país y que se pongan a trabajar, parafraseando al señor ex presidente exhibe la crudeza de los del frente opositor y su pensamiento puro y duro sobre los programas sociales y su victimización por los privilegios que se acabaron en 2018, Xóchitl días después salió a decir que en materia de seguridad social podía gestionar para que cada trabajador pagara su seguro de gastos médicos mayores que a ella le costaba 130,00 mil pesos pero en paquetes promocionales de la derecha estaría costando cerca de 70 mil pesos mensuales el costo de la seguridad social, pero esto suena imposible, porque tampoco promete aumentar los salarios de los trabajadores o al menos así lo declaro en el programa de Sabina Berman de “Largo aliento” hace un mes aproximadamente. El proyecto es claro de la derecha no concederá nada, no cederá ya nada, será más radical en la implantación de la desigualdades porque esa es la esencia del capitalismo salvaje que llaman neoliberalismo. Consientes y claros debemos estar, que nadie se llame asaltado o vulnerado en las mentiras de dos proyectos claros el del PRIAN y el Guinda con sus tonalidades que merecen sin duda ser entripadas pero son los males necesarios de usar la vía institucional aunque sea diga que no a una revolución y que a fuego y sangre se consiga una nación socialista.

****

Como sabrán el pasado 20 de Julio se conmemoro el centenario del asesinato de Doroteo Arango mejor conocido como Francisco Villa, de 150 balazos en Parral, Chihuahua cuando se conducía al rancho de la Canutillo fue ultimado con verdadera saña según diversos historiadores aseguran que fue un complot local o municipal, coinciden en que la línea al máximo jefe del estado no llega, es decir que Álvaro Obregón no ordeno, pero tampoco no impidió el atentado, era alguien incomodo, que había sido derrotado, pero no basto para los vencedores querían más sangre, querían la muerte de la revolución popular que estaba siendo ya institucionalizada o en vías de hacerlo, el canal 14 es decir el Sistema Radiodifusión del Estado trasmitió una serie de documentales que cuentan su paso por el gobierno (un mes), su vida y proyecto villista. Que sin duda coloca a la literatura como una fuente de mayor conocimiento, a mí en lo personal nunca antes me había llamado la atención leer sobre villa, pero con interés habré de leer en los próximos meses la biografía de Taibo II o de Katz sabía de esos trabajos realizados pero no me llamaban, quizás la polarización de este gobierno me ha hecho tomar partido.

****

En este caso, el que no dudo en admitir que me interesaba desde hace tiempo era Álvaro Obregón, el general que gano todo y llego a la cúspide, hace algunos meses Felipe Ávila público un libro bajo el sello de Siglo XXI Editores “Álvaro Obregón Luz y Sombra del Caudillo”, un libro brillante y atrapante a cada capítulo, llevo algunas muy pocas páginas pero me hacen pensar en que llego a la cima un hombre que se aprovechó del momento de ocupar un cargo sin un proyecto y conciencia de lo que pretendía la revolución, escuchamos las voces de los vencedores por décadas, es momento de escuchar a los vencidos como Villa y Zapata y el idealismo utópico del proyecto revolucionario.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Mario Vargas Llosa publicara una nueva novela en Octubre de este año, habla de una utopía musical, es de los escritores que atrapan y tiene calidad y aún siguen vivos muy a pesar de sus ideas conservadoras. Su calidad no se puede cuestionar, esperemos a leer “Te dedico mi silencio.”

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

17 Jul 2023

“Lealtad al programa revolucionario, hostilidad irreconciliable con la burguesía, ruptura decisiva con los social patriotas, profunda confianza en la fuerza revolucionaria de las masas: éstas son las principales lecciones de Octubre.” León Trotsky

 

La revista ¡SIEMPRE! Publico la semana pasada una portada que alarma “AMLO crea condiciones para un magnicidio”, ¿se sentiría bien la directora Beatriz Pagés? La editorial de Pagés pone como muestra “el vacío de poder” en Chiapas denunciado por el obispo de San Cristóbal de las Casas como evidencia que se propicia el ambiente como el de 1994, lo único sensato es cuando habla “si antes las televisoras y la cúpula empresarial eran quienes ponían presidentes, ahora la invitada a la mesa es la delincuencia.” Si tiene razón coincido en algún porcentaje , porque justo el gran creador del baño de sangre que padecemos desde hace 15 años, ahora dice que el narco opera e incide en la vida política, local, estatal y federal, no tenemos la certeza que el señor FCH transitara por un lapsus de honestidad y nos hablara de su actividad como jefe del ejecutivo de 2006 a 2012, en La Criticona pasada hable de que yo creo en una profundización de la descomposición con la instalación del ejército mexicano empoderando y militarización el país quizás no como un objetivo o una finalidad de la actual administración pero es real que los estados no garantizan la seguridad, ni mucho menos la paz en muchísimas zonas que el narcotráfico ha penetrado hasta la medula y esparcido por todos lados, pero es un cumulo de omisiones pero que no plantea un ambiente para un magnicidio, por el contrario “los ataques” resaltan la campaña de Xóchitl Gálvez, es para mí juicio inflar el globo aerostático opositor. El único ambiente que ha generado esta administración es el viraje al progresismo, que la derecha se llame trotskista es una señal del camino por construir; es el camino y hay que honrarlo.

****

Diría Santiago Creel que si hay un panista de izquierda es él, yo si fuera opositor a la cuarta transformación seria de la idea del tiempo de mujeres y no del PAN, si no de Beatriz Paredes quien declaro que si se tratara de ver las raíces sanguíneas ella provenía de una indígena tlaxcalteca, pero que ella no lucraba políticamente con sus raíces, si no con sus propuestas y planteamientos de país, pero me resulta aún más inquietante pues cuando dio una serie de entrevistas a distintos medios dijo que esperaba que los “factores reales de poder no influyan.” ¿Estos factores REALES son los empresarios y los que se sienten dueños del país? Quizás es cierto, y me resulta inquietante que una mujer recia y hábil continúe en un instituto político que se limita a la zona norte del país y en un estado del país, la muerte está anunciada y ella no saldrá de ese instituto político por congruencia pero su voz, es realmente interesante, quizás el planteamiento de fondo discrepe pero la discusión es de alto nivel con sencillos planteamientos, se dice mucho y no con la estridencia marcelista de los últimos días que lo colocan o mejor dicho lo descolocan del morenismo.

****

Marcelo Ebrard tuvo una entrevista el pasado lunes 10 de julio en radio fórmula en el noticiero de Joaquín López Doriga presento su plan “A.N.G.E.L” reconoció que estaba violando un acuerdo al presentar propuestas de gobierno pero que él estaba decidido hacer algo distinto porque no le veía caso el presentarse con la militancia y adquirir mayores simpatías dentro del movimiento, el plan dista de la izquierda, es una visión totalitaria, bien lo grafico Rocha en La Jornada el jueves 13, que las cámaras te vigilen, te escaneen y  tenga los datos de todo, así como las grandes empresas trasnacionales como google, es francamente una visión conservadora y totalitaria, esto nos hace pensar en que  ¿Marcelo Ebrard de verdad le habla al morenísimo? O le habla a la tercer vía naranja, que conquistara los corazones es como Ricardo Monreal, que sale poco de la Ciudad de México, parece tener la intención de ser el abanderado a la jefatura de gobierno que a la presidencia con mayor cálculo me parece que Ebrard es más descarado al desmarcarse de la agenda que el movimiento está marcando, porque yo coincido en que más que sean los nombres de quien llegue, es la solidificación del proyecto de nación y con visión progresista comunista, trotskista, socialista, maoísta, estructuralista, etc. la que sea pero en la visión de izquierda y Marcelo no lo será, al menos en el color guinda, ya está más que evidenciado que es naranja, y solo está para llevar ruido al PMRN.

 

****

Hablando de proyectos de nación, el de José Ángel Gurria promete que no solo beneficiara a un solo sector de la población y que eso de “conservador” y “neoliberal” son obsoletos como el modelo que planifica el señor Gurria, demostrado una y otra vez que segrega, excluye y beneficia a un sector minoritario aunque no lo diga, que apoyaran con programas sociales pero que no lo tome la chusma como dadivas o una obligación de estado, no que trabajen y que su bienestar estará con un contrato  esclavizante (subcontratación) que le deje mucho tiempo en el transporte y en el trabajo y casi nada para el esparcimiento eso es lo revolucionario en estos días, el morenismo poco o nada ha hecho por los intereses que significa pero se debe dar la batalla por garantizar el tiempo para que se ocupen los espacios públicos que están rescatando, pero en definitiva Gurria y Gálvez, Creel o quien sea defenderá aún menos que los transformadores revolucionarios o mejor dicho en nada.

****

Hablar de Xóchitl Gálvez y sus orígenes indígenas que son como líneas arriba retomamos su lucro político para la campaña de 2024, hay que hacer un apunte que la oposición dice que están asustados en el morenismo porque rompen con el discurso de la izquierda, que ahora que van a decir de una mujer que viene de abajo y que aspira a ser la próxima presidente del país, en origen es una bandera de la izquierda en 2018, se presentó de manera independiente la mujer que la derecha hoy intenta maquillar, María de Jesús Patricio Martínez, Marychuy del movimiento zapatista, no una empresaria que vive en las lomas y pertenece a una cúpula de poder, los que se ponen en verdadero riesgo son los conservadores, que les descuadra su esencia misma, tener que ceder en el discurso progresista porque esa es la vía, y lo retrata “techo de nopal” de Paco Calderón ayer domingo en el diario Reforma que habla de un sinsentido de la izquierda, pero ese sin sentido del que habla es de la derecha, pues ellos ven con desdén la historia de Juárez (que la retrata), que ven espantoso que los funcionarios de la administración actual acudan a comer a restaurantes que ellos frecuentan, a sus vestimentas que no es de etiqueta, esos prejuicios son de la derecha no de la izquierda, pero vaya aprieto en el que la derecha se pone así misma, disfrazar, engañar y mentir con un proyecto abismalmente diferente al que ellos desean, ya quiero que Xóchitl llegue y comience la revolución de las conciencias a lo Trotsky, ya quiero que la clase media llegue y defienda a los pueblos originarios de los abusos de los intermediarios, de su exclusión en vías de comunicación (que está administración ha hecho caminos por donde no los había) ya quiero ver eso, ya quiero ver panistas en las sierras convenciendo a la población, lo deseo profundamente porque sus prejuicios, su clasismo será evidenciado, el gran reto de comunicación y la gran preocupación son de ellos y la hipocresía que destilaran.  

****

Sabina Berman han sostenido un programa que lleva por nombre “De Largo Aliento” los últimos entrevistados han sido verdaderamente interesantes, desde el ministro Arturo Zaldívar que plantea una revuelta necesaria al sistema judicial pero desde la visión de quien forma parte de él pero con un ojo crítico, después una suspirante a gobernar la ciudad Clara Brugada, y hace unos días entrevisto al abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quien desde su visión y perspectiva empezó a desentrañar la trama de corrupción del llamado Cártel Inmobiliario, y que hoy dos de sus principales operadores aspiran a un puesto de elección popular, tal es el caso de Luis Mendoza actual diputado federal por el distrito 15 de la Ciudad y que con lonas tapizando calles enteras sin permiso para colocar al extorsionador como próximo alcalde de la Benito Juárez que más que habitantes tiene clientes o personas que se debe lucrara para ocupar los espacios públicos y vivir en la incertidumbre que implica el negocio redondo de las inmobiliarias, aun a pesar de que su hermano este prófugo, nadie lo detienen en su aspiración por mantener el negocio, perdón… la alcaldía de la gente bien nacida. El otro es el actual alcalde que favor le hizo el presidente al colocarlo como ya no como aspirante a Jefe Gobierno, si no como el candidato del frente para competir con Brugada que la tendría fácil pues hace  unos días la premiarían por ser la alcaldía más transparente y por encima de la mitad (66%) Santiago Taboada, que favor le hacen ya que lleva más de un años que no sesionan de forma regular el consejo de esa alcaldía, alarmante porque no existe la vocación democrática y más en los pocos diente fiscalizadores que tienen los mismos, en fin, vean para que escuchen en su propia voz la cloaca azul que destapa y esperemos que no den la sorpresa en esta ciudad porque si no que complicado sería un gobierno tan ambicioso como el de Taboada, sin duda la definición de la candidata o candidato morenista definirá mucho, lo que más le conviene al bastión es transitar por un día de campo y no desgastar a quién sucederá a Claudia Sheinbaum

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Hoy está previsto que la temperatura suba en la ciudad de México, recomiendan se use gafas de sol, bloqueador solar y ropa de color para aminorar los rayos que azotaran con todo a la población que no cesara el aumento porque el cambio climático no será lo que las generaciones futuras padecerán, es lo que estamos padeciendo y viviendo hoy, actuar en la exigencia de políticas públicas claras y frontales contra las industrias y contra el crecimiento desproporcionado de edificios en la ciudad. Quisiera terminar menos violento pero si no es ahora, ya no será mañana como dice la canción.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

3 Jul 2023

“El secreto de la existencia consiste solamente en vivir, si no en saber para que se vive”. Fiódor Dostoyevski

 

Hace algunos años, pensaba que la imparcialidad, la tibieza dirían muchos era el camino seguro, honesto y real a seguir por la justicia y la imparcialidad que el mejor oficio del mundo debería aportar a la sociedad, sin duda en tiempos de transformación exigen más, Francisco Zarco decía que “No escribas como periodista, lo que no puedas sostener como hombre.” La postura ideológica, las convicciones personales se deben trasmitir para ser honestos y claros,  con quienes leen nuestros escritos, ya sean crónicas, notas u opiniones como en este espacio, que fielmente tiene 5 lectores pero se llevan honestidad mía que es valiosa, a veces contradictoria porque las circunstancias cambian y es también por ello el origen de la criticona, todo lo critica, todo le parece indigno para la sociedad, para el pueblo mexicano. Por eso estuve dando vueltas a varios temas.

****

El presidente aseguro el sábado 1° de julio que ya no había un narco-estado, nunca se declaró tal cosa, se suponía, se tenían indicios del fracaso que fue y es la solidificación de la estrategia militarizadora que emprendió FCH y hoy AMLO ha concretado en una llamada Guardia Nacional, pero no hay un viraje real en la estrategia, me dicen siempre que hablamos de este tema que no había opciones, que era eso o un golpe de estado militar, creo que si la milicia era poderosa el presidente de la transformación les ha dado más y hoy en día ese monstruo golpista si bien no existía, hoy crece y se fortalece, pero se abandona o simplemente se es cómplice en zonas del territorio nacional y se les entrega la seguridad a cárteles el caso más reciente es la emboscada a Hipólito Mora quien hace 10 años fue de los pioneros de las llamadas autodefensas que fracasaron por la infección de los mismos cárteles y una indolencia (complicidad) del estado al mando de FCH y con una operación lamentable por parte de EPN enviando ha Alfredo Castillo y hoy con el morenismo que si bien es imposible un cambio radical en voz del gobernador se dice que se habló con Hipólito solicitando que se fuera a Morelia porque en la Ruana no se le garantizaba nada, lamentable que los espacios, los huecos son ocupados por grupos delictivos y simplemente se ignora o se desvía el tema cuando es imprescindible atender el tema inocultable de la ausencia del estado en más de un municipio del territorio nacional, muchos pendientes, muchas deudas con las comunidades azotadas por la violencia criminal. 

****

El mismo sábado escuchaba al presidente hablar que se han hecho muchas cosas, que se está cambiando y trasformando el estado, creo que lo hace pero no a la velocidad discursiva que maneja el caudillo favorito, es más lento y a veces muy opaco, como por ejemplo cuando menciona que el Conacyt hoy Conahcyt está preparando vacunas para que no falten y que se dejó atrás las contrataciones abusivas de sus anteriores directores que lucraban como si fuese una empresa, palabras más palabras menos dichas en el encuentro del zócalo, se tiene un avance lento con la creación de la famosa vacuna patria, que hasta hoy se ha pospuesto el banderazo mismo, los tiempos quizás no sean perfectos pero bajar y aterrizar la velocidad del sueño transformador sería sensato.   

 

****

Hace algunos días escuche el análisis de Jesús Ramírez Cuevas a una encuesta que publicó el diario El Universal en mayo pasado, en concreto, la oposición en México no encuentra por donde llegarle al morenismo, pues la verdadera oposición al movimiento de transformación está dentro del mismo morenismo, la encuesta publica que 61% de las personas se dicen Lopezobradoristas, de esas mismas personas el 45% se dice de derecha, es decir que un porcentaje alto que dice ser Obradorista se considera de derecha, en menos porcentaje se dice ser conservador (29%) es decir que la derecha no encuentra sentido y lógica a un movimiento de izquierda cuando la gente responde cosas que parecen no tener una coherencia discursiva e ideológica, o quizás sí y es por ello que el freno y lo laxo de los cambios hagan que no arriesgué su trascendencia histórica como un líder, como un caudillo a la altura de Villa o Zapata, sin duda quedara a deber a los radicales y algunos que otros que francamente vemos un avance menor al esperado.

****

Caso contrario ocurre en Colombia, en los últimos días el diario La Jornada a publicado una serie de artículos sobre la situación a un año del triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez esta última dejando frases invaluables “No se rinde quien nació donde por todo hay que luchar” y el famoso “Vivir sabroso”, las notas son piezas que deberían acercarse a leer para comprender el vivir colombiano, los retos y acciones emprendidas por este gobierno que tiene raíces de izquierda y va en serio cuando asegura que se priorice la atención, que no se postergue más tiempo las acciones para evitar pérdidas materiales en una de las comunidades olvidadas y centro de guerra de la guerrilla, los siguientes versan sobre la misma situación que ven avances a diferencia de los gobiernos anteriores, pero demuestra una vuelta a la vida civil de los ex guerrilleros comunitaria, con cooperativas, seguridad comunal y construcción de escuelas una visión social, humana evidentemente los contextos y percepciones son distintas pero la reconfiguración colombiana es digna de ser revisada y analizada por un modelo de pacificación, por un modelo real de cambiar y combatir el tema de seguridad que ha sido igual o peor de duro que el caso mexicano, eso es lo que deberíamos aprenderles a un gobierno de izquierda que no es laxo y ya tiene las embestidas corporativas del conservadurismo, a defender.

****

La oposición alardeaba que iban a tener debates, iban a tener primarias, estarían todos en la lógica muy democrática y decidida para arrancar contra las corcholatas, pero son tan democráticos que se han ido “bajando”, “descartando” uno a uno cuando ya la línea está trazada para que una mujer indígena, una mujer de izquierda y honesta… ¿será que si es Claudia y los astros se alinean en una única candidata, como en los viejos tiempos del PRI? En fin, lo que sí parece muy certero es que Xóchitl Gálvez sea la candidata del frente Amplio Opositor, para la presidencia en 2024, por que le ha visto Claudio alguna virtud que explotar durante el proceso de elección, hagan sus apuestas, hagan su mayor esfuerzo futurista.


Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Abandone la lectura de una novela que tenía tiempo deseando leer y se esfumo, llegara su momento sin duda, la abandone pero comencé a leer la biografía que escribió Felipe Ávila sobre “Álvaro Obregón: Luz y sombra del caudillo.” El hombre que era un farsante, un actor nato y le dio vida a la secretaria de educación pública, se antoja interesante como lo comprendió el historiador al caudillo que gano batallas pero ¿ganaría la batalla de la cultural conscientemente?   Ya les contare espero no en mucho tiempo… atrapa la lectura eso sí puedo decirles por el momento.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

26 Jun 2023

“El significado tiene que ser el imaginero de una libertad cósmica que hace la conciencia humana encuentre su auténtico lugar como un fulcro en lo íntimamente grande y lo infinitamente pequeño.” Wolfgang Paalen

La semana pasada escribía sobre el que los morenistas pudieron y debieron de legislar para instalar y sentar las bases históricas de unas elecciones populares en los partidos políticos, como un hecho democrático sin precedentes en la vida pública de México, eso es mera especulación porque estamos en este barco que zarpa anticipadamente y ha sido blanco de críticas realmente increíbles si es que no seguimos las pistas noticiosas diariamente te cuentan y revientan las historias a su modo y conveniencia.

****

La propuesta morenista es realmente interesante porque propone una participación democrática mediante una encuesta a la población de manera abierta, con cuatro censos paralelos para  saber la opinión o reconocimiento sobre determinado suspirante, según las preguntas que se realicen favorecerán a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y demás compañeros que tienen menos posibilidades y por ello omitiere referirme a ellos, pero ese es el reto ir a ras de piso, armar diálogos con los ciudadanos y no posicionarse a través de cuentas de Tick Tock o alguna otra red social como lo ha manejado Ebrard con sorprendentes e innegables números, pero las buenas estrategias comunicacionales ayudan y mucho, pero el movimiento de la regeneración y la lucha de la izquierda no es que se concrete en una trasmisión de Facebook Live, son luchas por ideales y más cuando hablamos de profundizar de enraizar la laxa cimentación de AMLO, porque no se ha planteado la revolución al Poder Judicial, la revolución de la ley de trabajo es decir los abusos en la contratación en las jornadas y pagos de horas extra, los sindicatos, etc. Falta una revuelta en materia de seguridad civil. Falta transparentar concesiones, contratos de obra pública, evitar las cuotas y lo cuates, falta la ejecución de delitos cometidos por ex funcionarios y funcionarios que la máxima Juarista la ejecuten “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” No una campaña de sonrisas que me digan que todo estará bien, cuando hay desconfianza y en lugar de ahondar en los cambios, llegue alguien que frene aún más los cambios que se exigen. Que cabe decir que Sheinbaum no lo ha dicho pero se requerirá de ir más allá y en otros seis años en 2030 continúe alguien más que ahora si pidamos aún más utopías socialistas, ese es  mi ideal, mi sueño y no me cuesta nada, pero es irrenunciable ese apoyo de la población que debemos exigir organizándonos como diría Gramsci “Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.”

****

Sin duda el proceso morenista tiene errores y limitaciones importantes que no se corregirán en lo inmediato, pero es un buen ejemplo de democracia, que para fortuna de la vida pública mexicana los opositores harán un ejercicio similar, dicen que pedirán firmas a sus aspirantes, simpatizantes del conservadurismo votaran presencialmente y electrónicamente para definir al candidato, además de hacer mediciones en encuestas, sin duda se ve que el poder económico está con ellos y les dará una inyección de mayor cache, pero que el ejercicio mismo es la bendita democracia, la bendita manera en que la base social de los privilegiados se consideren parte de su pequeño grupo y participen en la elección de quien encabece la coordinación de Va x México, que también se quejan de los nombres y los tiempos y harán lo mismo, esa es la hipocresía que no me gusta, que legislen, que transparente en bien de la democracia y el no retroceso democrático que les preocupa demasiado. Total tan mal andan de ese lado que la misma persona la piensan en la presidencia y en el gobierno de la Ciudad de México y es Xóchitl Gálvez; ellos son los verdaderos regresionistas quieren volver al PRI de 1929.

****

Hablando de la Ciudad México, este domingo en un evento cobijada por personajes del morenismo, Clara Brugada se destapo enserio para contender por la jefatura de gobierno, al parecer y todo indicaría que el camino estará despejado para que evite encuestas y demás, propone una profundización feminista y de derechos para las mujeres que sin duda sería de gran avance para una causa como la de las mujeres, que me niego a creer que sigamos en esas discusiones cuando deberían ser certezas y estén gozando por el igual que un hombre de sus derechos, pero la realidad no es así y que se hable, se exponga y debata me parece importante al igual que la visión animalista y los derechos de los animales de compañía que merecen las atenciones y cuidados necesarios, que exhiben la calidad de persona que somos al trato con estos seres vivos. Sin duda, que tenga la mejor de las suertes una mujer y una política que ha mejorado considerablemente en su chip. No es la misma Brugada de 2009.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

La novela que recomendé hace algunas semanas que lleva por nombre Los Genios de Jaime Bayly atrás me ha tenido inquieto, no es que sea una cosa bárbara o extraordinaria, de hecho me parece reiterativa en algunos momentos y que explota innecesariamente el morbo por saber que ocurre o porque existió la ruptura amistosa de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, una felonía diré, además que me encanto esa palabra, es de esas que te causan placer de pronunciarlas y escucharlas, en fin. Termina con una frase que es la que me golpea, la que me deja intranquilo y que me hace escribir estas líneas.

“- ¿y seguiréis siendo amigos, o eso no se sabe?

-      Pues eso no se sabe nunca –dijo el genio Vargas Llosa-. La amistad, como todo, es tan relativa, ¿no?”

La duda me asalta, en la amistad en todo, porque es cierto todo es relativo, hace un año era feliz, bueno más feliz que hoy, porque también deberíamos aprender lecciones de vida, que desafortunadamente lo hacemos a golpes de suerte e infortunio, cuando rompes con lo que más has amado, con lo que tienes delante y adoras con brío se esfuma, quedan recuerdos imborrables, quedan sueños inconclusos y amor. Porque odiar lo que adoraste, lo que soñaste e idealizaste es un sin razón y sin sentido, le llaman madurez, yo le llamo lógica que seguirá no lo sé pero no debería robarnos el sueño, dicen los santeros (y no porque lo practique pero si ustedes se acercan a leer su visión, quedaran maravillados de las libertades que dan a sus fieles) que lo que importa es el camino, no la meta, por eso al final de todo destino se abre un nuevo sendero.” Caminar juntos determinado momento debe ser maravilloso, si concluimos juntos o no es lo de menos, aunque siempre sería lo ideal, pero termino muy laico ahora “Por la fuerza nada, todo por la razón y el derecho.”

Ustedes disculparan estas líneas en una criticona pero no me daba para un apunte temático, pero siempre reflexiones y pensemos, partamos del amor propio para darle a los demás, no hay otra opción ni camino.

Por eso me gusta ahora terminar estas criticonas deseándole que Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

19 Jun 2023

“La felicidad no se encuentra al final del camino, sino a lo largo de él". John F. Kennedy


Trece Años sin Monsi...


Las estructuras morenistas se movieron esta semana y de ahí tendremos la honestidad valiente de los aspirantes coordinadores morenistas para que después se conviertan (cuando los tiempos oficiales lo permitan) convertirse en precandidatos- candidat@) a gobernar el país, me parece el disfraz de un movimiento que bien lo podría elevar a rango constitucional unas muy sanas y democráticas formas de elegir el candidato, para que caer en la maraña de anticipar y con riesgo de caer en ilegalidades. Solo los morenistas nobles y buenos podrán decirlo.  

****

Si bien una de las razones profundas es que la sucesión presidencial se adelantó desde hace un buen tiempo y la prisa de Marcelo Ebrard llevara a partir de hoy y hasta el 27 agosto un periodo de ir al encuentro con los simpatizantes del movimiento político que ganara muy probablemente la presidencia, la gran mayoría estamos a favor del cambio y la continuidad a esta transformación que si bien tiene grandes errores, ha acertado y virado el rumbo que tiene resistencias profundas en todos los rincones y formas existentes pero que debemos defender en el espacio que tengamos, en las conversaciones, en el transporte, con los amigos o compañeros del tránsito diario, quizás este planteamiento resulte si, cuestionable por los tiempos como dirían pero será la mayoría que elija al contendiente que presentaran contra otro que lo elegirá una minoría que defienda los intereses que han perdido las minorías rapaces.

****

Hablar de la oposición es hablar de nada, lo único que ofrece es volver al pasado que como diría Benedetti “No, no sufro de amnesia, solo me acuerdo dé lo bonito y de lo que quiero acordarme. Se llama memoria selectiva y es muy saludable tenerla.” Así son los panistas, priistas y demás rémoras que extraviados peligra la vida misma de esas instituciones que se alejan de las personas y su modus vivendi está en riego, piensa que todo pasado fue mejor y yo no creo que lo sea, porque la seguridad social no ha sido nunca como la europea y dista mucho de llegar a la cobertura de salubridad como en esos países que no por ser ricos lo tienen todo, si no simplemente el territorio de un país europeo podría ser solo Iztapalapa para México, llegar a todos los rincones de México se complejiza por la diversidad, mas no se justifica la inoperancia, pero si dios se tardó 7 días en crear al mundo, un mortal o una serie de mortales tardaran más en garantizar un derecho y obligación del estado, pero es también que el funcionario se asuma como responsable y no un mero administrador o gestor, bueno y esto lo menciono porque hay voces que llaman alarmados por que estamos retrocediendo en materia de salubridad y seguridad social, cuando gobiernos pasados (hace 26 años) condenaron a los trabajadores a administrar si retiro cuando debería ser una obligación del estado, garantizar la salud también es serio que si algún neoliberal estuviera en el cargo en estos tiempos estaríamos endeudados aún más y unos cuantos amigos serían los nuevos millonarios, que el canto de la sirena no nos confunda se llame como se llame y lo apoye la industria que lo apuntale.

****

Hay siete sopas, una que se sube al final para conseguir algún hueso después de aferrarse a la dirigencia nacional del PMRN como Yeidckol Polevnsky que no la registraron y pedirá a un tribunal le permitan acceder a suspirar y dividir en algún sector el apoyo a una de las dos muy probables coordinadores, pero no me salto, esta señora tiene una oportunidad nula, su credibilidad es inoperante en el morenismo, otro suspirante igual que no pinta más que para amarrar algún huesillo y son los sobrevivientes del sistema político mexicano por excelencia el partido verde con Manuel Velasco, otro que haber que pesca y de que vive los próximos años.

****

Muchos lo colocan en otro nivel, quizás la sumisión, la parquedad, lo gris y que a mi gusto es tétrico y la agusticidad es inflable, cedo el paso para hablar de un señor que veremos la operación de quienes se sumaron a su propuesta pero que reservo una opinión de alguien que no brilla, pero opera en los sótanos como los viejos priistas; si hay que decir o puedo yo decir que es para mí Adán Augusto y priista en morena. Uno más seria Noroña que ha vivido en la izquierda y en la polémica sin una criterio fiable de criticarlo en la gestión, hábil orador pero no más, sorpréndete porque hay sectores que lo apoyan, un movimiento un poco radical pero que habría que analizar detalladamente cuando se comiencen a mostrar sus simpatizantes en la oscuridad podría decir que no hay elementos concretos para hacerlo pero de que existe y que no debería de menospreciarse es la participación de este individuo que gustara a muchos, pero más rollo y verbo que acción.

****

Los serios serian Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, el primero hábil, animal político y con un manejo de imagen casi impecable, que gobernó la ciudad y dejo buenas cuentas, tan asi que en 2012 a su sucesor le fue de maravilla en la elección pero que se perdió en el camino, eso podría ser de la gente de la que se rodea Marcelo, de ambiciosos vulgares que vienen de Movimiento Ciudadano, de PRD, del PT, de donde salgan y se dejen eso es parte de ser un animal político no importa quién o con quienes llegues; son como Maquiavelo “El Fin Justifica los Medios” de un sector progresista pero con dudas legitimas de saber si será una profundización de los cambios o una versión aún más light de la 4T que ha dejado mucho que desear, entre los temas están las pensiones, las jornadas laborales, el sistema de salud, pero más que el discurso son los cómos y los quienes de Marcelo que hacen dudar y de manera legitima a muchos, pero si gana la encuesta indudablemente que se le apoyaría pero se le exigiría la rectitud del camino que ya se emprendió sin medias tintas o filtros al momento de radicalizar. Sheinbaum es la favorita, del presidente y de muchos, la administración en la ciudad, salvo ataques internos o externos de su gobierno que lo hicieron entrar en crisis los libro de manera casi perfecta, que no prende, que no anima ese es una desventura, pero ha marcado diferencia del presidente con respeto y decoro pero que hará las cosas a su forma, que le haga caso a su mama cuando habla de limitar a la milicia a sus tareas, que se desmarque de medidas inentendibles como el uso del cubrebocas durante la pandemia de Covid. Esa es Claudia en pocas palabras, que deja menos dudas que Marcelo de profundizar los cambios y que sea histórico el triunfo de la jefa de gobierno cruce la calle más peligrosa y sea la primer mujer que como dice ella guie “los destinos de México.” En Fin. Veremos.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

La séptima sopa que hable, creo que no tiene posibilidades, pero que su forma de hacer política, cuestionable, torpe en los últimos meses, pero que tragar sapos constantemente es Monreal, un hombre que se le cuestiona lo laxo que sería que el guie los destinos, su negociación con los opositores haga dudar en virtud de que todos queden contentos es el riesgo que significa su victoria improbable, pero que en lo personal es de mis simpatías amplias, por sus reflexiones, por su inteligencia que le admiro y algunas virtudes más de su habilidad política y defectos por supuesto, como me dijeron hace unos días, le admiras la madurez, quizás, pero no creo tenerla, solo un profundo amor por lo que creemos y queremos.

 

Sea Rabiosamente Feliz, Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

Página:1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
X