La Criticona 

La Criticona 

Menú

COLUMNA 

12 Jun 2023

“Los valientes no siempre ganan las batallas; pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México”. Alejandra Del Moral

Hace una semana compartí anotaciones que fui haciendo en el circuito cerrado que ocurrió con tranquilidad a pesar de que mis pronósticos eran violentos, afortunadamente me equivoque, también es importante señalar que la bastión panista persiste en lo que se lo conoce como el corredor azul, ahí ganaron en ambos distritos de Naucalpan la alianza derroto a morena y lastres, también deja un claro perdedor, al grado que de manera estatal el PRD dejara de existir así como Nueva Alianza, también es alarmante que Acción Nacional se equipare al Partido Verde, según los resultados el Verde Ecologista la rémora que ha sabido existir en la era neoliberal y en los tiempos estelares de la transformación ese mismo partido le asignaron el 10% de la votación un punto menos que el PAN, el PRI es la segunda fuerza del Edomex y la reflexión es alarmante porque no hay un liderazgo real y confiable para que la oposición le pueda pelear al morenísimo que estaremos hablando la próxima semana, la apuesta será el dividir al bloque oficialista y se desangren entre ellos y eso puede venir del enfrentamiento brutal que habremos de vivir entre Marcelo y Claudia que son las cartas fuertes y serias para el relevo sexenal.

****

Cuando leí los diarios el día lunes, me causo tristeza y sobre todo entusiasmó leer las palabras de una mujer que había sido derrotada, que se negaba a la lectura de las encuestas que la elección estaba definida o decantada por un bando, claro nunca nadie en su sano juicio se dará por derrotado, se aferra a la victoria y conseguirlo a toda costa, pero me parece madurez y sensatez de Alejandra el salir y hablarle a la militancia que la apoyo y que por fortuna de las mayorías consiguió una carta de exhibición de corrupción al estilo tradicional de los que espero dejen de despachar en las oficinas gubernamentales del EDOMEX, esperemos que para los conservadores que se pusieron en términos filosóficos y reflexivos aprendan algo y que el morenísimo aprenda a ganar, sobre todo con la cabeza fría y el corazón caliente se limite a explotar de felicidad. Reflexiones en ambos bandos debe existir, aunque la prisa y el ansia de un candidato obliguen a definirse. Muy independientemente me gustaría que fuese Marcelo Ebrard y Clara Brugada pero no dependerá de mis o sus simpatías si no de acuerdos que ideológicamente era una ofensa repartirse los cargos pero eso en esencia ocurre al teclear estas líneas.

****

Dicen que no semos iguales, pero la sucesión del señor (presidente) ha marcado y marcara el rumbo de un país, complicado de cambiarle con aciertos y errores las atrocidades del pasado, lo que me gustaría que sucediera si fuese Claudia Sheinbaum  y por una entrevista que le realizo el diario El Universal y se publicó el sábado 10 y la señora madre de la designada dice que le parece pésimo que la marina tenga una silla en el ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) que si bien es necesario la coordinación en temas marítimos es innecesaria su presencia en esa junta. Si bien es cierto que una cosa es el dicho y otra los hechos, es bueno saber que la madre de la muy probable candidata piense en que es un mal presagio darle tanto poder a los militares o marinos, en todo caso desde mi punto de vista es y debe ser guinda la transformación el color hay matices y solo espero gane el correcto o al menos el más decente.

 

****

Por cierto, suelo molestarme o entrar en conflicto cuando a los medios de comunicación los tratan como un conjunto de empresarios que buscan la desinformación a toda costo, no negare que suceda pero el periodismo, ese mismo que Gabriel García Márquez dijo que era el mejor del mundo tiene desvirtuación sin duda pero en la rectitud y verificación de la información da a conocer la información que ocurre así como la infamia de que las donaciones realizadas terminan muchas veces vendiéndose en sitios de nuestro mismo país así como el corrupto guinda de Martí Batres o la corrupción de Alejandra del Moral o la manera en la que Larrea opero campañas sucias para impedir la llegada de López Obrador, pero a veces ni todo el dinero, ni múltiples intereses detienen el hartazgo y el poderoso animo de cambiarlo. El periodismo debe ofrecer atención y escucha imparcialmente y defender esa visión, aunque sin duda alguna nuestras propias cargadas ideológicas terminan colocándonos en algún sitio, a estas criticonas unos los ve de izquierda, otros las ven de derecha o paranoicas de infiltración, pero así de complejo y así de cambiantes somos las personas que vemos y analizamos distinto a las voces o a los acontecimientos que nos ocurren y nos marcan en las funciones de atestiguar y asentar en hojas sueltas que ocurre con nuestra realidad política y social. Así de sencillo se puede si leemos con cuidado y atención cada aportación, como la entrevista a la mama de Claudia, la Dra. Anne Pardo fue citada a una entrevista para hablar sobre su premio y lo único que mencionan son opiniones dadas pero con recelo de quien busca dañar o buscar el equívoco así tampoco es el periodismo y debemos exigir y exhibir cada nota, entrevista o artículo de opinión que parte de narrativas propagandistas.

****

Otra de mis recurrentes fijaciones más porque creo que la educación y la cultura son necesarias y a veces desdeñadas para la transformación que se pretende, han hecho amparos y litigios por los libros de texto para niñas y niños del nivel básico, que de no resolverse podrían quedarse sin esos textos los niños y los procesos de aprendizaje se verían un tanto paralizados y una revuelta seria con los padres de familia ocurriría y solo porque se designaron si consultar, fueron una imposición de los locos que hoy gobiernan y que degeneran las mentes de las infancias con esas cosas tan radicales de comunistas y rojos, que no le veo el mayor de los problemas, ayer revisaba unas lecturas sobre todo de apoyo a los docentes para que implementaran el curso en materia de formación cívica y ética y me parecen interesantes, tiene  poemas o fragmentos de canciones que te hacen reflexionar sobre determinado tema, sobre el valor y la construcción de una comunidad y de la existencia misma que nos hace mucha falta, que los pecados de los padres de familia que consideran una aberración el “todes” o la educación sexual porque son pequeños y no sé qué les pase, lo que sí podría pasar es que los mismos niños en el ánimo de que se habla de eso, denuncie o alce la voz ante el acoso que padecen en (por desgracia) demasiados centros educativos y que la SEP no ha actuado en consecuencia por la red de complicidad armado y denunciado en su espacio el Dr. Manuel Gil Antón. No olvidemos que la educación nos hace libres, nos hace pensar críticamente y que esos materiales se difunda y los niños tomen la conciencia hará que la sociedad avance del oscurantismo religioso al que se le ha sometido en siglos.

****

En Colombia se le están haciendo una estampida mediática al presidente Gustavo Petro  pues aparentemente o según denuncias del exembajador en Venezuela y exjefe de campaña Armando Benedetti le filtraron unos audios donde habla diciendo que el dinero que recibían era del narcotráfico y bueno, ese golpe le ha costado a Petro pues según mediciones lo ven con un descalabro de más de la mitad de la población por dicha acusación, pero lo que parece altamente sospechoso es que a la par allá impulsado reformas drásticas en diferentes frentes, uno de ellos es en el sistema de salud que busca que vuelvan hacer del estado o al menos en su mayoría el estado garantice la atención a la población, otra es el sistema de pensiones en material laboral pretende el sueño dorado de la luchas de los trabajadores en reducir el horario laboral, los pagos de hora extra y garantizar la estabilidad laboral, como no van a querer descarrilar la concertación de las luchas de izquierda mundialmente, es un peligro claro y abierto que está haciendo mal las cosas para la minoría rapaz, que está más que violenta, tanto así que apenas está sábado notifico vía Twitter que su agente de seguridad se suicidó o lo suicidaron, pero alármanos no es una opción, defender y luchar por las conquistas que se institucionalizan en otras latitudes de la América latina, pero sobre todo que en México se aprovechó este contexto social que exige y exige más porque así es la utopía el ir caminando y caminando.  

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Estemos atentos a la cruenta guerra adelantada en el morenísimo, de aquí al 27 de agosto, esos son los tiempos del señor...

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

5 Jun 2023

Estaba pensando en los datos y los análisis que podrían interesar, los datos de participación los desconozco hasta el momento pero está pequeña parte del terrritorio mexiquense se destaca por la participación. Hay bastante afluencia y los comentarios insdiscretos, parecen que Delfina arrasará, ese es el ánimo de la gente, pero tengo una duda que me corre por todos lados en cada acto que veo en las parejas de esposos, novios o lo que resulten ser. Las muestras de "cariño" que me parecen de mal gusto,  o las acciones muy agresivas o que son para mí eso, quizás mi correcion de los últimos meses me hacen verlo así, pero bueno sea como sea hoy están eligiendo a una mujer, eso es seguro el Edomex dejara de tener al club de Toby Sabrán estos sujetos que esto implica un cambio lógico cultural y social? Me refiero a las famosas deconstrucciónes de masculinidades (que por cierto morena impulsa y deberían de darse el tiempo de atender esos cursos.) En el trato y el nivel de cargos que las mujeres, para fortuna de muchos ocupan hoy. No lo sé, veremos y analizaremos con el tiempo la sacudida cultural y social que representa tener una mujer como gobernadora.    

Me hace falta analizar en este contexto que la participación en su mayoría son mujeres, en grupos de edad de entre los 30 y 50 años, igual los hombres, pero en menor cantidad y más jóvenes, el cual uno de ellos decía que Noroña es el bueno para la presidencia, porque "es como AMLO, pero más rudo y menos dejado" no es la romera vez que escucho en estas tierras algo así. Los mexiquenses son bravos hasta para manejar, sin medias tintas y radicales en el discurso y en el actuar, por eso también la pregunta hasta ahora recurrente y honesta del significado del género de la siguiente gobernante. 

En punto de las seis cerraron bastantes casillas y simultáneamente la alianza sale a indicar que han vencido, Alejandra acompañada de la plana mayor de los tres partidos. El segundo acto morena hace lo propio pero toma mayor protagonismo Mario Delgado, e igual hace lo propio de indicar la victoria de la maestra Delfina, en algo coincido con algunos críticos que no hay madurez democrática de saberse perdedores, de que simplemente no hay algo que la gente los prefiera y es que el abandono es evidente y el hartazgo tiene sus límites. A quien citaré a continuación es un hombre que causa más crítica que consenso pero aislado el contexto de sus palabras, me encanta decir cada que puedo que "Hemos Sido Tolerantes, Hasta Excesos Permitidos, Pero Ya No Más." Algo así han dicho los mexiquenses, no por la candidata no por el discurso, si no el significado que es la 4T, la revuelta que lleva gente que lo busca y ama eso y otros (la mayoría) oportunistas ñ, chapulines, feleones de primera que lo liquidan todo. Porque el proyecto es volverse un nuevo rico en un país de pobres en su mayoría. Ese sin duda será el gran reto de Delfina y de quienes la acompañen en la travesía de sacar del abandono a los mexiquenses, de ser una desilusión más que una defensa férrea de ella y el proyecto, se antoja emocionante de analizar, por todo lo que se me escapa en cuanto escribo. Ahora se cuentan las boletas y si acaso haré algunas anotaciones cerca de las 21:30 hrs que el PREP estima publique los indicios de la vendedora, que ya lo doy por hecho como también que el PRI mantiene Coahuila, el siguiente y permante reyonde la izquierda en el norte del país.

El futuro lo veo guinda, no sé si de esperanza o de decepcionante incapacidad de accionar la honestidad valiente. Veremos el 24 guinda no lo duden ni un minuto, la profundización tiene que ir y los ciudadanos la debemos impulsar y exigir.

El PREP arroja una diferencia de 10 puntos muy similar a las encuestas estás se muestran como un pulso real y tangible habrá que seguir exigiendo sensatez y honradez de las casas encuestadoras y la difusión en los medios de comunicación. 

Más que un premio es una responsabilidad mayúscula de Delfina y de la gente que coloque en los diferentes cargos, lo bueno es que lo sabe ella. 

Por ahora solo podré decir que sean rabiosamente felices,se lo merecen la ilusión y el sueño del cambio. 


Hasta Pronto...


Alan Jiménez 

29 May 2023

“Vital, separar el poder político del económico”. Andrés Manuel López Obrador  

Los militares siguen espiando, los militares siguen  asesinando extra-judicialmente a civiles, los militares siguen corrompidos hasta la medula, pero solo ha cambiado con los militares una pequeña cosa, tienen mayor presencia y confianza del jefe supremo de la nación, les ha dado todo y de más ahora con el espionaje al subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas, pero no se alarmen es cosa menor dice el jefe del ejecutivo. Pasividad Terrorífica.

****

Algo que me alegra el corazón y la esperanza es las acción en favor de un manotazo de autoridad gubernamental contra la minoría rapaz y contra un criminal como German Larrea, que goza de millones de pesos a pesar de matar a cientos de personas con la contaminación del río Bacanuchi y sonora que abastecen a la presa El Molinito y esta a su vez a domicilios particulares de Sonora, pero la acción criminal es impunidad segura desde al menos casi hace 9 años que ocurrió la acción criminal de la empresa de la hoy víctima del gobierno y de sus oscuras intenciones de priorizar la activación económica del sur del país con un Transístmico que ira del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz a Salinas Cruz, Oaxaca haciendo algo así como la competencia internacional de paso de mercancía al canal de Panamá, evidentemente el desarrollo en donde nunca ha existido es lo que temen que resulte a los neoliberales, que se concentre en una zona del país y los demás vivamos precariamente, en esencia ese es el proyecto del ferrocarril que le “expropio” 120 kilómetros de vías, mismas que le fue concedida en la administración de Ernesto Zedillo pero que según un reportaje del semanario Proceso todo indicaría que los abogados asesores de German Larrea irán a tribunales para que se desgaste y el gobierno no pueda hacer valido la “utilidad pública” para que esta concesión regrese a su poder, cabe señalar que los alegatos irían en el sentido que ellos desarrollaron vías que no existía en 1999 y que  la indemnización serian por los 9 mil 500 millones de pesos que se negó a negociar el presidente, todo indicaría que los abogados del millonario apuestan por a una defensa endeble y los alegatos cedan a las presiones del interés minoritario, en todo caso la administración pública y el benéfico de las mayorías le ha ganado de momento al económico, pero el cuidado y sofisticación del contra ataque debe ser la defensa del primer gobierno en años que dará una batalla de interés público y que las voces y ecos DES-informativos no gane.

****

Hablando de estas voces y ecos me resulta alarmante la cantidad de noticias falsas y poco solidad de Grupo Formula ofrece información poco fiable, pues en el trascurso de la información aseguraba tener declaraciones que German Larrea nunca hizo, además que es un medio que parece más ofrecer maquillaje a la oposición mexicana, entiéndase PRI-PAN-PRD, EMPRESARIOS y demás, todo lo que obstaculice y sea en contra de la administración actual así sea sin sustento se difunde en su sitio de internet y con locutores que se irritan como Ciro Gómez Leyva (la entrevista a Clara Brugada cómo muestra), de Azucena Uresti que no valida mucha de sus fuentes, Leonardo Curzio que cree que se asemejan las decisiones con las de Pinochet o Videla en virtud de la seguridad nacional, en fin es un nutrido grupo golpeador mediático que debe ser de cuidado confiar en esa fuente, que opte por eliminar.

 

****

Hablando de ataques bajos están los atestados a la maestra Delfina que es cuestionada por que dudan de su habilidad para gobernar un estado que es enorme y desafiante por el rezago en el que ha sumido la administración priista que al parecer será acertar aquel dicho que reza que “no hay mal que dure 100 años”, que Delfina gane será un reto mayúsculo para estructura morenista y para la misma candidata que representa la esperanza del rezago y abandono total, simplemente movilizarte por el estado implica costos y categorías neoliberales que sacara más de una ámpula si la 4T avanza, con pies de plomo será la administración o debe serlo y muchos de sus promotores también deben entenderlo.

****

Pero cuando tienes raíces, células y cooptaciones en medio de la pobreza será difícil porque morirse en la bastión del priismo y con una institución que tiene los dados cargados, el suicidio y las cartas de buena conducta están prohibidas, morirán en la línea, harán lo posible e imposible por reconocer la victoria del mo0renismo que tiene que ser liquidante como en 2018, es también el termómetro previo al 2024, las estructuras corporativas y la ciudadanía será la medida que estaremos por vivir el próximo domingo 4 de Junio.  

****

Hablando de esa fecha espero poder escribir como hace  6 años la opinión con cámaras de vigilancia en circuito cerrado, analizaremos un pedacito del mundo que es como ya lo dijimos el Estado de México. Que por cierto veremos que tan relevante es la boleta que coloca en múltiples posibilidades a una candidata y deja solo una al cambio, en lo dicho veremos. 

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Estoy leyendo un libro llamado Los Genios de Jaime Bayly no he podido leer como me gustaría pero tiene tintes cizañosos que son dignos de leerse en una novela que habla sobre la polémica ruptura y sus “motivos” que separaron a dos grandes escritores como lo son Gabriel García Márquez nuestro futuro referente indiscutible de la lengua española y Mario Vargas Llosa un no menos talentoso escritor, una lectura que les recomiendo ampliamente aunque me falte la mitad o un poco más por concluir esa novela.  

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

22 May 2023

"Escogeré del mundo

el peor de los caminos

Y le diré a la gente

Que no nos conocimos." José Alfredo Jiménez 

Hay un revuelo de alto impacto, México es un país que se está volviendo radical, el presidente pide el cambio de elección de los ministros y estos se llaman alarmados porque se rompería el orden constitucional y esto nos sumiría en el peor de los caminos, otros llaman al apocalipsis donde no serán los ángeles los que baje a la tierra, si no donde el estado retorne a la tierra que concedió y debe ser utilizado para la construcción del tren transístmico que sería algo así como un canal de panamá, y esa “expropiación” es una cosa de locura para un  señor que le importa el dinero y las vidas humanas un comino pues hace casi 9 años que una subsidiaria de grupo México el hoy llamado asaltado y vulnerado contaminó  con 40 millones de litros de desechos tóxicos y metales pesados el río sonora y bacanuchi y que simplemente se han deslindado. Vaya memoria, vaya México necio y ciego el nuestro.

****

En este espacio que con frecuencia corre de la crítica a la defensa del gobierno, es variante pero una criticada mantenida y sostenida es la de los ministros de (in)justicia en este país, pues quien tiene los recursos económicos accede a ella en la versión de la inocencia o la culpabilidad, los ministros dicen responden a la defensa de los que menos tienen según el ministro en retiro José Ramón Cossío y un centenar de voces expertas, medios y locutores que alaban la gran mente de este señor, pero yo me preguntó ¿a qué minoría se refieren? ¿A la de las elites? ¿A la de las mayorías menos favorecidas? Por qué tengo una respuesta a la de las élites le han servido y le sirven, para muestra sencilla están las acciones en los amparos que le han concedido y que seguramente concederán para la expropiación inhumana e ilegal que ha hecho con Ferrosur este dictador bolivariano, pero concentrándose en estos ministros que no pueden ser elegidos porque romperían el orden constitucional me parece más un miedo enorme a que lleguen personas que obedezcan de verdad a la ejecución de la justicia sin intereses ocultos, si visibles por los partidos y asociaciones que los postulen, diría la gran mente de Cossío que los veremos con togas como uniformes de pilotos de fórmula uno, lo preferiría para saber qué intereses ya defenderá a que se oculte en la oscuridad de la toga de los ministros actuales y sucesores.

****

La desfachatez de un populista lleva a que se recuperen vías de comunicación que fueron cedidas por tiempo definido pero que en virtud de la seguridad nacional, se requiere que se devuelvan por los próximos 10 años para construir y adecuar las vías férreas para el tren transístmico que desarrollara económicamente al sur del país, además que internacionalmente entraríamos a competir con el canal de panamá para el traslado de mercancías, con eso que el capitalismo nos gusta a todos es una manera de negociar y beneficiarse en estas lógicas, como lo es también la construcción del tren maya que moverá al turismo y mercancía por las zonas olvidadas por décadas y que no se concentre solo en el norte la presencia de las trasnacionales que operan en nuestro país, ni cuando hace y persigue acciones gubernamentales con visión neoliberal les parece, estamos jodidamente polarizados por dos discursos el que todo  marcha tan bien que vivimos tiempos de bonanza y transformación y otro que vamos al peor de los abismos y regresiones en el tiempo. La discusión nunca transita por zonas sensatas y no lo hará porque ambos proyectos se confrontan con dureza, pero sin duda la transformación y los cambios para bien o para mal llevan tiempo, los resultados de 2018 nos tienen aquí teniendo aciertos como este o errores como la militarización.

****

Por cierto este señor que se llama asaltado, se benefició del desmantelamiento de ferrocarriles desde los 90 con Ernesto Zedillo y con la estocada final de la alternancia de Vicente Fox, se beneficia de lucrar con explotaciones laborales a los mineros, se beneficia contaminando ríos de consumo humano, el segundo hombre más rico de México se llama atacado por el estado cuando goza de su fortuna y su libertad cuando no ha pagado por sus atrocidades cometidas contra las mayorías. Ahora dice que no va a comprar un banco porque mañana se lo pueden quitar, vaya racionamiento tan mediocre, vaya manera de atacar al estado que ejerce su función y de manera correcta. Diría un clásico de la “inteligencia” neoliberal… Al Tiempo

 

Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

En nuestro país se ha muerto una laguna, se sigue contaminando con plaguicidas que son mortales para los seres humanos, vaya ironía, aquí falta gobierno, falta conciencia pero sobre todo nos falta discutir que el día después de mañana es hoy. Hoy ya estamos viviendo el peor de los caminos en materia medio ambiental. Actuar, ya no quedan más foros por discutir más que la acción inmediata.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

24 Apr 2023

“No debe seguir exponiéndose al Ejército ni socavarlo; regresarlo en la medida que se va profesionalizando la policía y eso nos llevará seis meses, en tanto la nueva Policía Federal sea la que se haga cargo de garantizar la seguridad”. Andrés Manuel López Obrador  

Los militares siguen espiando, los militares siguen  asesinando extra-judicialmente a civiles, los militares siguen corrompidos hasta la medula, pero solo ha cambiado con los militares una pequeña cosa, tienen mayor presencia y confianza del jefe supremo de la nación, les ha dado todo y de más para erradicar la corrupción, una mentira, una falsa historia de fantasía que le han reiterado hasta el cansancio a López Obrador. Los militares siguen siendo esas personas  corruptas poco transparentes y represoras, pero con mucho más poder e impunidad.

****

Pues se ha documentado que el general-secretario de la defensa nacional, tienen viajes de lujo a costa del erario público con gastos que ronda el medio millón de pesos en tan solo el hospedaje por Italia, los gastos exorbitantes no son criticados con la misma vehemencia que sucede con los del INE, los de los magistrados de la SCJN y por supuesto que no se justifica ninguna son desmedidas legalidades del uso del recurso publico pero que rompen con el discurso y la carta discursiva del presidente. Que viaje el señor secretario o sus parientes parece ser una cosa menor, y que en palabras del presidente dice “¿Qué cuál es el problema?”, que porque lo difundió El Universal, carece de validez por sus dueños y no por los periodistas que exhiben los abusos después lo retomaron otras organizaciones pero la negación es lo mismo aunque el avión faraónico que daña la imagen del presidente y que viene desde la campaña pero que parece una burla la reiteración juarista que hay que vivir en la justa medianía cuando su secretario vive en la opulencia a cargo del erario público.  

****

Pero los militares viven su transformación glorioso y esplendorosa doblaron también un compromiso de campaña de López Obrador, el regreso a los cuarteles no será, no solo por la ampliación constitucional hasta 2028 de los militares en las calles, si no que la guardia nacional el próximo año en una intentona “democrática” pero inocultablemente violatoria a la constitución en su artículo 129 que claramente señala que los militares no pueden tener “más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.” Y bueno ahí está el General Rodríguez Bucio hoy subsecretario de seguridad pública, ahí viene la militarización de la guardia nacional y de la seguridad nacional que espía y mata con total impunidad. Que alarma que quienes criticaron este sueño dorado del calderonismo con una mano en la cintura y sin oposición real se somete la vida social y de esto el pasado sábado Jorge Volpi escribe una columna sumamente certera de la traición ideológica y discursiva, bien dicen que la política es el arte de comer mierda sin hacer gestos, ahí están los morenistas férreos comiendo y masticando la cagada que están haciendo con una nación entera.   

 

****

La destrucción de las instituciones de este país que si bien es cierto no funcionaban adecuadamente la aniquilación, la muerte de organismos e instituciones no es la solución, el INAI es un organismo de acceso a la información democrático y funcional, que no haga nada o que no ayudara en el pasada a la detección de la corrupción es una mentira, es un organismo que ayuda a que la vida pública sea más publica pero molesta al ejecutivo cuando le pide cuánto dinero se ha gastado del erario en su departamento de palacio nacional, molesta cuando se solicita información de inversiones o gastos de la SEDENA, es un organismo indefenso en el autoritarismo y en la muerte del estado mexicano que pretende López Obrador, la transformación prometida es la muerte de las instituciones, la muerte completa de un estado con síntomas de gravedad que el actual medico sugiere la muerte.

****

Grave que el medico sugiera la venganza en los días finales de su mandato y que en las vísperas del nuevo la militarización sea instaurada, sea como sea debemos impedirlo y de aferrarse que el voto por una oposición aun peor sea el cese necesario de la destrucción debemos hacerlo valer.


Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Que el estado mexicano no tenga una agencia de noticias porque tenemos la mañanera fuente de información sesgada y poco profesional no es de alarmarse López Obrador es el estado, es la fuente de la vida y la regeneración de una nación que se caerá a pedazos por creer en un caudillo omnipotente.


Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

10 Apr 2023

“¿No soy de aquí?, ¿ni soy de allá?

No tengo edad, ni porvenir

Y ser feliz es mi color

De identidad”. Facundo Cabral

 

Recuerdo siempre buscar historias de migrantes, de esos que se van por el hambre y necesidad de vivir mejor, con los sueños y esperanzas colocados en otro sitio, muy lejano y distante de donde se han desarrollado sus familiares, amigos y toda la comunidad. El impulso quizás de entender, de encontrar la historia de mi papá es la fuente total de eso. También las constantes exigencias mediáticas de ofertar un trato digno a los migrantes mexicanos que cruzan la frontera. De la exhibición de la deshumanizada y racista mirada de los gringos a nuestros paisanos.

****

Pero pocas veces hablamos de las deshumanizadas, racistas, xenófobas formas de mirar a los migrantes latinoamericanos que cruzan el país para conquistar el sueño americano, es geográficamente imposible no cruzar por México y sobrevivirlo para alcanzar la gloria efímera de estar en territorio gringo y después abrir brecha, encontrar trabajo, estabilizar la situación del integrante de la familia descuartizada para alcanzar mínimamente a enviar recursos para los que se quedaron en su país, en su comunidad de origen, con los rezos, con las preguntas y dudas de que será de ellos y su transitar. Y de ellos que enfrentan a una nueva sociedad que es racista por naturaleza y que como diría Simone de Beauvoir "El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos". Puesto quienes migraron y se han asentado en ese país ven como enemigos a quienes llegan buscando, lo que ellos han conseguido o están en el proceso de consumar su sueño. Y de esto último recuerdo una conversación con un camarada, que su hija vive allá y que tiene el poder de votar a sus representantes debido a que contrajo nupcias y tiene una familia, votaría por Donald Trump, la discusión era debido a que información recibíamos y que información se genera allá, abismalmente diferente, pero profundamente certera la frase de Beauvoir tanto para el feminismo como para los migrantes.

****

Yo, recuerdo vagamente a mi papá y lo que me decía, seguramente no era mucho y muy maquillado, porque habría tenido menos de 10 años, pero el conquisto el sueño americano y estaba analizado las posibilidades de regresar porque ya había conseguido lo que habría deseado pero no estábamos abismalmente distantes, no tanto como ahora, pero si el que desapareció de la vida terrenal de manera dramática lo vivimos como familia, no me imagino que habría sucedido, seguramente sería peor saber que la negligencia, el racismo habría de matarlo, por tener el sueño y  esperanza de mejorar su calidad de vida, porque insisto no creo que nadie de ellos estaría en ese lugar si en su lugar de origen se les estaría dando las facilidades de “progresar” en ese núcleo social.

****

La migración existe por eso mismo porque los trabajos remunerados adecuadamente son escasos y es abusivamente explotado el trabajador, eso solo cambiara cuando las prestaciones laborales sean mejores y los países se preocupen por su población en general, de caminar en conjunto por el bienestar de todos y no de una minoría abusiva y excedía es también una culpa tangible del capitalismo salvaje, que permite a las empresas contratar a esclavos más que empleados. Pero de eso difícilmente existirá una confrontación seria y documentada para abordarla, pero que no se llamen asaltados nadie, es real pasa en estos mismos momentos.  

****

Si bien es cierto la actual administración que promulga un “humanismo mexicano” debe replantear su política migratoria que tenía en una cárcel a migrantes que murieron por el “extravió” de una llave, o el cuento de que se amotinaron en la protesta presidiaria y se murieron 40 personas que según se entiende lo merecían ¿Por qué como se les ocurrió amotinarse e incendiar colchonetas? Si se murieron no importo, porque más que evidente que el personal del I.N.M quería asesinarlos porque no hicieron nada por abrir, por romper algo y salvarle la vida a un ser humano, con sueños y aspiraciones de mejorar su vida y la de su familia en su comunidad. Sin duda tendrá que solucionarse, tendrá que replantearse todo este entramado que lastimosamente hablamos de él, cuando ya ha ocurrido la muerte de 40 personas y 40 familias que han sido destazadas de un fogonazo.  

****

La revista proceso es un medio de comunicación semanal que ha pasado por diversos proceso de recreación, desde que aún vivía Julio Scherer García, se convirtió en un semanario de nota roja, hace unos 13 años escurrirá sangre de sus páginas, no se enmendó hasta el término del sexenio de Calderón, después se volvió una versión mejorcita como en sus mejores años y en la actualidad es una lucha constante de buenas notas, con notas pagadas e intereses de grupos que se tratan de colocar en la discusión nacional, y como lector me resisto a dejarla morir y que se vuelva una revista que busque la nota de chayote y mejor busque la historia incomoda, y esta administración no se diferencia de los priistas o panistas castigando a discreción su propaganda. Mucho que escuchar, mucho que comprender le falta en sentido comunicacional a la actual administración y Ramírez Cuevas deja más sinsabores, más errores que dejan mucho que desear.

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Se fue Toro Sentado, llego una cercana a la actual administración y lo único aplaudible es que posiblemente la liada económica llego a la presidencia del INE, eso es una nota buena, pero de cuidado mayúsculo, la vigilancia y el no retroceso son fundamentales, pues ya ven que también en el INAI, el oscurantismo acecha con la no operación de este órgano que si bien es poco utilizado por las mayorías ayudado a esclarecer en el pasado la vida pública, si la vida publica cada día lo tiene que ser más como lo ha dicho millar de veces López Obrador, es Instituto es una vía para afianzar no para descarrilar.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

22 Mar 2023

“El agua sucia no puede lavarse". Proverbio Africano

 

Esta semana decidí escribir La Criticona en el marco del día Mundial del Agua. Que como dice el dicho popular que “Solo te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena.” El agua, su uso, su comercialización y distribución se aborda como si se tratara del apocalipsis mismo, que lo seria. Bien dicen que quien controla el vital líquido controla el mundo. 

****

 Tengo otra frase que me fascina y dice que “Si hay magia en el planeta, está en el Agua.” de Loren Eiseley, el agua es mágica porque da vida a todos los habitantes del planeta no hay nada que tenga vida y no necesite de ella.

En meses pasados el tema se centró en Monterrey que padecía la escasez agua potable, el despilfarro de este líquido para los regios era común, se notaba en los videos virales o sus comentarios, la afrontaban con ingenio, talento mexicano y humor, pero más allá de las risas y las circunstancias el tema es serio y relevante para la vida misma en los próximos años.

****

La llamada huella hídrica es un indicador del uso directo e indirecto del agua, es decir mide la cantidad de litros que usas al bañarte, las descargas del sanitario, de los litros o espero mililitros que usas al cepillarte los dientes, etc. Quizás es una cantidad menor de manera directa calculado en cerca de 120 litros diarios nuestro impacto hídrico, la huella indirecta pesa más, pues cuando nosotros consumimos algún refresco de 500 mililitros este consume entre 169 y 300 litros de agua, un teléfono celular en su creación consume 3,000 litros de agua y podríamos seguir midiendo el impacto indirecto y son miles de millones de litros de agua utilizados por la industria y continuar dándonos la vida cómoda e interconectada que vivimos en la actualidad, pero con un costo aún más elevado en los años venideros, pues tendremos el teléfono de última generación pero sin agua no viviremos mucho tiempo.

 Las recargas hidráulicas es casi nula en las ciudades, la captación de lluvia es mínima y la conciencia del uso racional de este líquido es más escasa en la mentes de las grandes mayorías, que también a decir verdad es apenas un puñado del problema, pero no por ello no estamos llamados a no actuar y hacer conciencia, o no porque los grandes consorcios no contribuyan debamos de ceder, también tienen que ser sancionados con mayor dureza, pero eso solo ocurrirá con la conciencia y trabajo de la población. 

****

Pedro Arrojo Agudo, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento, en un foro desarrollado en Tlaxcala llamo a promover una gobernanza democrática del recurso “entendida como un bien común accesible para todos, pero no apropiable por nadie ni como mercancía privatizable.” Así como la sentencia de que es “una perversión absoluta en nombre de la eficiencia. ¡Mentira! Es en nombre del negocio”.

 Es cierto, la banalización del recurso no renovable y necesario para la vida misma se comercializa de manera a veces irrisoria por la corrupción que no se acaba y que se mantiene vigente en la transformación histórica que vivimos, los pozos se abren indiscriminadamente y extraen recursos sin permiso, que choca constantemente con los discursos del presidente y de la jefa de gobierno, que los ciudadanos buscan respuestas ante autoridades opacas, corruptas y que son casi secreto de estado su operación, no hay una socialización del funcionamiento del sistema, como los motivos por los cuales Iztapalapa es castigada, año con año con la asfixiante falta del recurso que si bien se entiende se habla de la temporada de estiaje, la existencia de pozos que son 83 en esta demarcación pero extraen diariamente millones de litros que algunos de ellos se entregan de manera gratuita a la población, pero su gran mayoría es vendida ilegalmente y a costos exorbitantes para empresas o casas que benefician a un puñado que tienen el control de estos mismos.   También siendo claros los intereses de trasnacionales que consumen abusivamente, de gobiernos que distribuyen a discreción o con sectarismos muy arraigados de ayer y hoy, y de poblaciones que saben que deben defender el recurso pero lo hacen sin argumentos y sin tener claramente su intención vecinal legitima, el fondo es la defensa democrática y el acceso para todos, si con el debido cuidado del entorno en donde esto suceda.

 Mucho nos falta pero es una batalla necesaria que debe de darse, porque nada ha cambiado, quizás no son los mismos funcionarios panistas o priistas pero los morenistas no son muy distintos, ahí está el director de la CONAGUA, que por diferencias con Elena Burns casi una fiscal interna, decidió sacarla de manera arbitraria pero aplaudida por el caudillo, faltan convicciones y falta amor real por el pueblo y su futuro inmediato.

****

Ya sabemos que los discursos son tan dulces y hermosos que la realidad a veces es inocultable, Joseph Goebbels llego a decir que “este es el requisito para que la guerra pueda tener un final satisfactorio: que la crisis en el campo enemigo estalle antes de que nosotros hayamos caído.” Había entendido que la desmoralización y los ataques psicológicos hacían más daño que cualquier otra cosa y de esa manera intenta cercar la vida pública, se resisten y hay temas que son de suma importancia, y se trabaja menos en las soluciones, que son inviables según su implementación, sobre la implementación de sistemas inteligentes en el mundo como parte de los acuerdos de la agenda 2030 de la ONU, el diario El Universal el pasado lunes 20, publico un artículo interesante que contiene la entrevista de una utopista, la arquitecta Loreta Castro-Reguera, cofundadora de Taller Capital y profesora en Estudio RX de la facultad de Arquitectura de la UNAM su comentario se encamino en que “En el caso de la CDMX se forma en una cuenca cerrada con suelo lacustre.

 Aunque el lago ya no exista esto no quiere decir que no se trate del suelo de un lago y esa condición tan especifica hace que la ciudad sea tan proclive a las inundaciones.”, “Estamos en una situación paradójica de exceso de agua pluvial y escases de agua potable” comenta sobre su proyecto que “La apuesta es formar microsistemas descentralizados en los espacios públicos (jardines, parques) que sean lugares de almacenamiento de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales” y la recuperación no solo sea del espacio público si no de la gestión del recurso, es un proyecto inviable por los costos en infraestructura y casi un sueño, pero es como debemos avanzar, y no minimizar las propuestas, acciones y compromisos debemos tener, para los días venideros, es lo que en Estados Unidos llaman el Green New Deal una economía social y menos capitalista.

****

Estamos en esta crisis por múltiples factores, dirían algunos vivimos días estelares y de definición del futuro no de un proyecto político, sino de un proyecto de existencia, que si bien lo debemos llevar al progresismo, es también importante que sus liderazgos reaccionen y participen en ello, pero lo vemos difícil en México, sea quien sea del ala progresista debe poner acciones y propuestas para toda la república apasionadamente compleja y diversa.  

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El diario La Jornada a publicado desde el viernes la toma de un pozo en la alcaldía Iztacalco, según la primer nota declaraba Armando Quintero que la alcaldía nada tenia que ver, que la respuesta tendría que venir de SACMEX, tras la primera reunión descubrieron que el pozo si estaba siendo operado por personal de la alcaldía, que tendrían que exponer las bitácoras de viajes para calcular la extracción de millones de litros, la opacidad, la poca claridad de las alcaldías en su operación de las garzas, o pozos clandestinos (según la Jefa de Gobierno, se iban a cerrar y no abrir nuevos), para evitar suspicacias es serio el tema que SACMEX y  CONAGUA vayan siendo como la esencia misma del agua; TRANSPARENTES. 

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

27 Feb 2023

La GUERRA que si dejo muertes, que si destruyo instituciones, familias y que nos tiene en esta espiral de violencia cruda y desgraciada, tan desgraciada que es real y no una simulación política y de imponerse anti-democráticamente a un hombre que usurpo las funciones para empeorarlo todo y ahora l niega no con cinismos, si no con sinceridad como algún día lo comento Carlos Monsiváis, es irreal la respuesta es irreal la defensa de presentadores, voceros de lo peor que no hay novela con tragedias y que escriban asquerosidad tan real como lo es. Es CULPABLE, es Narcotraficante, es y fue “generoso” con los medios de comunicación que abdicaron a la ética más elemental del más noble y hermoso oficio del mundo, es una vergonzoso vivir en la mentira y es justo intentar salir de la porquería que no distingue funcionarios, partidos o ideologías, que sorprende enterarse que también en la actual administración se pactó impunidad para los hoy súper militares, todo cambia todo se trasforma, todo sigue igual. Aplica.

****

Ver para creer y después de la sentencia ya creemos completamente que Genaro García Luna como un convicto por narcotráfico procederá a traicionar a más personas para rescatar algunos beneficios como testigo cooperante, sin embargo la prensa mexicana no consigna con total desaprobación que el país fue uso y beneficio de un cartel la vida de millones de mexicanos y centenares más de desaparecidos que no fue una simulación y que hoy son olvidados y minimizados en diferentes espacios informativos como en los de Leonardo Curzio, en mesas de análisis como primer  plano, tercer grado, por columnas como la de Carlos Marín, intenta seguir desacreditando reportes que en su momento se difundieron en revistas como proceso y contra línea, además de centenares de reportajes y otros tantos libros como los de Anabel Hernández, Olga Wornat, etc. Sin ellas la luz en esta porquería sería menor, la ficción de las narco-series fue superada, por el tartamudo que quería ser presidente y de un presidente cómplice que en su intento de legitimar lo que en las urnas no pudo en la fuerza “del orden” lo atenderían. Genaro García Luna es culpable, fue secuestrado por su jefe, por no contestarle las llamadas mismas que en su edición 1672 de la revista proceso lo documenta, puede leer y revisarlo para que sea su momento, su tiempo y contexto, sin alteraciones temporales de lo que hoy ya sabemos todos lo que ocurre con el Secretario de Seguridad Publica el cual ayudo a la liquidación de funcionarios que realmente combatían a los narcos (José Luis Santiago Vasconcelos), liquidaron la vida institucional y publica de un país. Pero de eso no importa cuando hay gente dispuesta a limpiar la cara, a desinformar a sembrar dudas en claros vicios sistémicos, la prensa y diarios como El Universal deben ser sometidos no aun juicio en Brooklyn o en México, a un mejor juicio de los lectores, de las personas que confían en la credibilidad de los medios ancestrales como este mismo y que resulta que le pagaban 25 millones de pesos mensuales, pero tampoco olvidar los montajes televisivos o la creación de una telenovela llamada “El Equipo” estrenada el 19 de Mayo de 2011 y concluida ese mismo día por el bajo rating de 17.5 puntos con un costo de 118 millones de pesos a Televisa, faltan medios, faltan buitres mediáticos por juzgar, como políticos y redes intactas que desmontar en un país secuestrado.

****

El poder judicial no se toca, bueno si se toca y piden que defienda al INE, porque en palabras del ex ministro José Ramón Cossío sostuvo que sabe de las presiones que se viven en el poder judicial por quienes se intentan adueñar de la democracia, la lucidez de la declaración me deja aún más claro que la corte de justicia y todo ese sistema está podrido que obedece a los intereses y presiones económicas y que esto seguirá siendo de la misma manera, porque no hay voluntad de erradicarlo, cuando se intenta contrastar con la intentona cuatroteísta de modificar un poco la vida institucional a nivel federal, cuando se propone un instituto electoral diferente, quizá si un poco ambigua la propuesta porque en lago tienen razón los intelectuales de la oposición, se viene de la oposición y se puede regresar a ella, y las medidas y beneficios para el oficialismo nos pueden extinguir, porque la izquierda tendrá mucho que pelear y poco de donde fortalecer sus finanzas, bueno a menos que se adopte a un sucio y cochino neoliberal para hacer patria. El poder judicial es requerido para salvar a un órgano corrompido, de ello saben y el mismo Cossío refirió ayer en la congregación multitudinaria de 100 mil personas o 90 mil según cifras oficiales, que salvaron el día con números más creíbles que los 12 mil que algún día comentaron, es fuerte la oposición, descabezada, llena de miedos y de información sesgada pero eso si sus cúpulas con recursos e intereses por defender cueste lo que cueste.

****

Volviendo al tema de García Luna hay datos que aún desconocemos y probablemente menor luz de información y juicio se logre, pues funcionarios norteamericanos deben también saber y estar plenamente enterados de sus fechorías, pero evidentemente todo sistema judicial obedece a intereses unos menos que otros, pero sin duda comenzara una pesquisa tal como ocurrió con la Cosa Nostra que enjuicio a muchos capos y funcionarios corruptos pero en Italia conservan los mismos espacios de poder, tan es así que recientemente capturaron a Matteo Messina último gran capo que vivía como cualquier otra persona y no creían que se tratara de un tipo que cargaba la vida de 50 personas encima, por eso se enjuicio en estados unidos y también por ello caerán menos funcionarios gringos.

****

La marcha opositora sigue siendo un tema rasposo pero que curiosa por la desinformación en sus filas, sus fobias y su carencia de un discurso que impacte en las vida pública de un país que vivió engañado por 12 años al menos documentado y enjuiciado a uno de los liderazgos criminales en las instituciones públicas, que es culpa de López Obrador que eso ocurriera, ¿será el reclamo de no hacer valer a fuerza la decisión popular en 2006?

****

Por lo pronto cuestionemos toda información, cuestionemos nuestras propias ideas y posturas, cambiar es productivo y beneficioso para no aferrarse a males que siguen dañando a nuestro país con nuevos o viejos incrustados en los más sucios y asquerosos negocios.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Está en exhibición la exposición de Vlady Revolución y Disidencia, marcado por la muerte de Trotsky, por los sueños frustrados de la revolución rusa, el ascenso de figuras terribles y lamentables como la de Stalin, en palabras del propio pintor comenta que “En mi obra remiten a los tipos psicológicos que hasta hoy recurren a mis cuadros. Se dirá que estos personajes no están en sintonía con nuestros tiempos neoliberales. Es verdad. Son perdedores y los perdedores no gustan, sobre todo cuando recuerdan otros valores, otras historias, otras aventuras espirituales.” Una exposición  que debería acudir en algún espacio que tengan de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas en el antiguo colegio de San Idelfonso.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

7 Feb 2023

  “Lucho por una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer.”  Paulo Freire

La fiebre por el súper domingo es inevitable, seamos aficionados o no al futbol americano, seremos espectadores este próximo domingo 12 de febrero un duelo sumamente prometedor, los mejores equipos de las conferencias que conforman la NFL se medirán, llega aplastantemente Filadelfia de la mano de  Jalen Hurts contra un ya experimentado Patrick Mahomes, que es parte fundamental del ascenso de aficionados y del nivel deportivo de Kansas, sin duda alguna participaré en las apuestas del bendecido capitalismo. Pero, tampoco es menos impresionante es que sea una nota periodística destacable que dos descendientes afro-americanos lleguen a un encuentro por diputar el Vince Lombardi como quarterbacks por primera vez en la historia. Que sean negros y que ocupen una posición relevante en el terreno de juego es una nota que no exhibe más que racismo puro, es bien cierto que sabemos de antemano que los gringos son en su mayoría son así, y la ejemplificación casi prodigiosa esta en Donald Trump y sus files fascistas. Es también la prensa mexicana que lo retoma de esa manera y no exhibe más que una de las bajezas más ridículas de nuestro tiempo, es verdaderamente estúpido consignar notas de ese tipo, que persistirá si no cambiamos la forma de convivir en sociedad, sin que veamos de forma diferente la forma en la que nos formamos. En fin. Bendita plenitud del Apartheid del siglo XXI.    

****

"Era un luminoso y frío día de abril, y el reloj daba la una de la tarde", cuando entenderíamos que el ministerio de la verdad no era parte de una novela, era la cotidianidad de un país latinoamericano, como México, yo creo que no lo imagino así George Orwell, tampoco creo que el gran hermano se lo imaginara chaparrito pelo y de lentes. Dicen y solamente dicen que la ficción supera la realidad y algo de esa luz se vislumbra en el juicio a Genaro García Luna.  En el cual palabras, palabras menos, los medios de comunicación se alquilan a los negocios de unos cuantos en detrimento de las mayorías, porque gracias a los pagos de maquillaje (carísimo, por cierto) la desinformación reina, se somete a la virtud del llamado cuarto poder sea cuestionado y exhibido en una corte de otro país de los sobornos que se recibieron y entregaron a un medio de comunicación como es El Universal, el llamado Gran Diario de México, es un GRAN ejemplo de que la vigilancia en los medios debe ocurrir desde los lectores y no de los intereses es por ello importante y la agresiva reacción de la ley de Comunicación Social que liquidara con pagos indiscriminados (11 millones 500 mil pesos, comprobados en el juicio a través de una nota) como los narrados en el juicio de Genarito, que ahora bien podríamos concluir, porque el romance que tienen muchos medios con esta información. Sin duda es una acusación con una prueba que se entrega como NOTA de pago. Que pase con este diario no quedara bajo el escrutinio de un tribunal, si no de sus lectores que seguramente deberán sentirse defraudados por el engaño en el que se han informado, ¿desde cuándo? Pero sobre todo debemos respondernos ¿Hasta cuándo?

****

Hablando de medios de comunicación también es importante señalar que no debemos ser un Juan Escutia, hay que leer y escucharnos todos, eso es bellísimo pero si dejando claro quiénes somos y como nos mantenemos, los lectores, la audiencia juegan un papel poderoso y debemos asumirlo, no seamos un Winston Smith más. 

****

Ayer lunes en el juicio del romance, empieza a calar no solo con la dureza de enterarnos de quien nos informa, hablo de la declaración de Héctor Villareal, ex tesorero del gobierno de Coahuila de Humberto Moreira, en el juicio de Nueva York no se dice pero si se entiende que es parte de la defraudación estatal, es de pensarse la cleptocracia real que nos sostiene y aspiran a gobernar y seguir haciéndolo impunemente este año, vaya juicio que deberán hacer los coahuilenses  cuando parece que continuaran y terminaran con un dicho nuevo (VIVA EL PRIISMO) puesto que habrá un mal que dure 100 años, los mexicanos tendremos que valorar realmente el destino de nuestra vida nacional, y sacudir muchísimo rezago cultural, educativo, legal y de intereses. el próximo año en las elecciones haremos un juicio popular a lo qué si queremos. Veremos. 

****

Pero lo que si les escandaliza es que se sugiera la lectura para docentes en un texto que ya me interesa leer y llaman  Un Libro Sin Recetas: para maestras y maestros fase tres que se alarman por la SUGERENICIA de leer autores como Marx, Lenin, Lukács, Paulo Freire, Michael Foucault, Gramsci, entre otros. El escandalo es leer, sugerir leer, tan es así que un señor que no conocía y seguramente el tampoco a mí, pero se dedica de lleno a la educación es doctor en educación y no conozca a Freire, es realmente cuestionable su opinión; Freire propone una educación popular, sin ejercer una doctrinaria educación que cree pasivos a los niños, esporas que reproducen y reproducen sin contar que tienen saberes previos y por lo visto el doctor es practicante, que se asuman que son personas que se forman pero tienen experiencias e interpretaciones de su cotidianidad pero a partir de ellas y con la comunidad te relacionas para lograr objetivos es una manera social de aprender y formarse.  Construir comunidad y si eso es verdaderamente peligroso, para los doctores que nos dicen que estamos enfermos, que sentimos que la revolución se ha consumado y que aun no comienza, es muy sugerente su postura pero tienen razón, se ajusta Gramsci "El viejo mundo esta muriendo y el nuevo aun lucha por nacer: ha llegado la hora de los monstruos." me parece maravilloso que se señale criminal una actitud así de este gobierno que por mucho es de lo mejor que nos va a dejar la actual administración la formación diferente, la formación de docentes, de estudiantes muy diferentes a los que fuimos y de lo que ahora son, es la consumación de una revolución que debemos defender y que debemos aplicar para mejorar todo esto que ahora incrédulamente leemos en los diarios, que al ritmo posible nos quedemos con uno o dos, por la vendimia de un elemental deber del periodismo: La Credibilidad. Los monstruos nos susurran. 


Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El día de ayer no se trabajó y si trabajo y le pagaran doble es que por motivos en conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la constitución de 1917 y aun nos rige, pero que hasta 2017 tenía más de 600 violaciones o regresiones demostrables en centenares de ocasiones en temas laborales desde 1997 no tienen derecho a la jubilación, el esclavismo por sobrevivir, bueno le llaman ahorro para el futuro, pero en el presente no se tendría una vida medianamente decorosa, en fin si más distracciones dice AMLO, que se está rescatando y volviendo a la esencia revolucionaria de la constitución, creo debería promulgarse una nueva, que contenga verdaderamente la revolución social actual, que debe y necesita encenderse, pero sobre todo defenderse. 

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

30 Jan 2023

La semana del juicio del romance de Genaro García Luna (G.G.L) nos tiene maravillados, el amor flota en el aire dirían, agregaría que tiene un ligero aroma cuando Genarito (le llamaremos así en esta historia de amor) le envía saludos y besos a su hija y a su esposa, nadie lo acusa de no amar a los suyos, lo acusan en el juicio de declarare falsamente para obtener la residencia gringa y no menos grave de vincularse con el narcotráfico. 

 El periodista Jesús Esquivel señala que Genarito no volteaba a ver la red de influencias que tejió en el encargo de la secretaria de seguridad pública en la administración de Felipe Calderón Hinojosa (F.C.H) y de mucho antes cuando se encumbraba en la administración del panista Vicente Fox Quezada. La vista perdida en la nada de Genarito ¿Por qué?, solo él sabe cuándo se pierde en sus propias cavernas de la memoria que lo destruye a cada recuerdo.

 Sin duda coincido con la mayoría aplastante de los abogados mediáticos de Genarito, la gran mayoría de la población (alegarían también los abogados en decir que esa población es pro-AMLO) quiere ver hundirse a G.G.L y F.C.H, quieren que no se reconozca como locura, al ser juzgada dejaríamos aun lado esa creencia. Brooklyn, Nueva York es la concreción de los señalamientos y la justicia extrajera pero justicia a final del día. A decir verdad, yo también deseo ver justicia, pero lo veo complejo que se llegue “hasta las ultima consecuencias”, quizás sea juzgado como culpable, pero que llegue a F.C.H es casi una alucinación por la red compleja que se realizó con agencias del vecino norteño. No importaría que a nuestra nación la sumieran en lágrimas y sangre, fue de común acuerdo la catástrofe que vivimos.

Yo tampoco sé si es inocente, lo que si se es que diversas publicaciones se dedicaron a exponer un vínculo con el narcotráfico de G.G.L y de un F.C.H que lucidamente con-bebía con los señores del narco.  

****

Hablando de temas fríos, un reportaje publicado en la revista proceso indica que F.C.H anda desde octubre pasado en España, colaborando para el Instituto Atlántico de Gobierno, que preside su mu amigo José María Aznar, que tiene figuras destacadas del conservadurismo (fascismo) como Ernesto Zedillo y Enrique Krauze, claro mención honorífica por ser mexicanos, también figuran Mario Vargas Llosa, Mauricio Macri, Enrique Lasso, Raúl Diez Canseco y algunos que otros tantos oligarcas mundiales, que por supuesto son quienes aportan los recursos para difundir el “liberalismo” (fascismo, coño) esta cobijado ante una eventual caída al ser nombrando en el romance juicioso que va por su 2ª semana de 8 que se prevé dure, ni la mitad llevamos y el terror acecha ya a nuestro Bienaventurado, que también podría ir a juicio por falso creyente.

****

Hay quienes tienen un manejo de la imagen casi impecable, o quizás son seres que no figuran, y ese sitio lo ocupaba la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que le va “a partir su madre” a Claudia Sheinbaum con volantes que no dicen mentiras desde su óptica, pero después se adentra a la filosofía y dice que “Esos volantes no existen, ese volante nada más los traía el contralor” pero respiro profundamente y sostiene con firmeza (de esta última ya nadie duda de ello, tan es así que la hizo valer) “y, ultimadamente, aunque existieran los volantes, no estamos diciendo nada que no sea verdad”. Quizás no, pero si esta tergiversada la información que a diario ella y su personal lo hace.

Grito, que se comieran las oficinas si ellos querían, que ella su hambre  es más grande y en el menú solo entra la Ciudad, porque lo dijo se quiere comer a la ciudad, aunque después dijo que no buscaba la ciudad, ni contender por alguno hueso más, lo que sí es muy claro es la contradicción que fue la constante en la noche del jueves 26 de enero que además de la furia de la doctorante azoro su alcaldía. Dicen y a claro que DICEN que la mano operadora esta con Monreal, que califica a la alcaldesa de ser “una mujer integra”, desmarcarse después de descubrir la campaña contra la tapada favorita, no hace pensar otra cosa que la “maquinación” por abrirse paso a la buena o a la mala con el dedito encuestador. Tan es así que a la hora de tomarles protesta a sus operadores, les dijo que no se confronten con el presidente, ¿aprendió la lección y advertencia antes de que ocurra un nuevo escándalo? Son preguntas.

****

De cosas que nunca cambian como la ambiciona toda costa esta la no menos deslumbrante tráfico de influencias, de esas que perjuran en la pedagógica mañaneras se acabaron, pero que no, no es la nuera de José María Riobóo o la cuñada del Fiscal Alejandro Gertz Manero casos y acusaciones similares, pero no, no es ese abuso de amiguismo, es la declaración de Edgar Ulises Báez que afirma ¿bajo presión? Que plagio a la ministra pirata a Yasmin Esquivel, que si bien se ha puesto en duda sus estudios, la habilidad y la creación de amistades bien correspondidas no cesa y no cesara, porque fortalece la miopía del ejecutivo y dela borregada que asusta por la ceguera en temas corruptos de la auto proclamada 4T, al paso de esta transformación brindemos por una quinta, sexta, séptima y si nos queda aún valor de aguantar a por la octava.

Al  Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Las operaciones, el derroche por colocar el nombre del candidato, está ya en preparación en el partido hegemónico y en la oposición con campañas de odio, pero todos están ya en posición de atacar y de ir por lo que ellos creen que les corresponde, Agusto están unos que terror me da ese sujeto que es más gris que cualquier priista, un Monreal que decepciona aún más porque la habilidad ¿Dónde quedo?, una Claudia que tiene en marcha la bendición y con ello el apoyo incondicional de muchos y que poco me convence, pero todo indica que el dedo encuestador da altas y amplias ventajas, a quien podría ser menos agresivo, pero más decidido en el avance programático de la izquierda es para mí Marchelo Ebrard. Sin duda será el cerrar filas con alguien que no me garantice el retorno al capitalismo salvaje.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez

16 Jan 2023

El caso brasileño como lo escribimos rápidamente la semana pasada es una reacción fascista pero me parece importante destacar la definición que realizo León Trotsky “Es el origen plebeyo y está dirigido y financiado por las grandes potencias capitalistas. Se formó en la pequeña burguesía, en el lumpenproletariado (si sus clases marxistas son idénticas a las mías se refiere a los mendigos y personas que viven en las calles) y hasta cierto punto también en las masas proletariadas.” Lo que explica como líneas adelante lo aclara Trotsky es que los movimientos fascistas o de ultra derecha utilizan “camuflaje” con los movimientos progresistas y eso dificulta la distinción, pero sus orígenes son desde las cúpulas. Continua “Es un movimiento de masas, cuyos dirigentes emplean una buena cantidad de demagogia socialista, la cual es necesaria para la formación de un movimiento de masas.” Aquí León es mucho más claro, pues reconoce el origen en el socialismo pero desvirtuado en la demagogia utilizada por Mussolini es decir que Trump y Bolsonaro aplican estos discursos para instaurar la faceta ultima del capitalismo, es importante señalar esta acción discursiva que se empleó en la Italia de los años 30s y es utilizada en el Brasil actual y con los gringos. Para terminar la hora de las referencias Norberto Bobbio propone la interpretación: “El Fascismo es un sistema político que trata de llevar a cabo un encuadramiento unitario de una sociedad en crisis dentro de una acción dinámica y trágica, promoviendo la movilización de las masas por medio de la identificación de las reivindicaciones sociales con las reivindicaciones nacionales.” Bobbio apunta al sentimiento nacionalista y de las crisis como un arma utilizada por las narrativas fascistas. Así se les llama y eso son.  

****

Trotsky aclara y distingue con sencillez y lucidez la diferencia común pero antagónica con el fascismo italiano que es el resultado del Bolsonarismo y sus simpatizantes que irrumpieron en distintas oficinas del estado, mismo que identifico a empresarios que financiaron los ataques, los sucesos brasileños se identifican perfectamente con lo descrito por Trotsky. Un poco más difuso es el caso del Pato Naranja, porque ahí las elites simulan más y cierran filas de manera casi inmediata en el bipartidismo, pero es innegable el avance de estos grupos ultra-conservadores que dañan la salubridad pública y llaman a estar pendientes realmente de la más mínima y remota sensación de permitir su progreso.  

****

Continuando con el drama de la ministra pirata, el comité de integridad académica y científica de la facultad de estudios superiores Aragón, determino que la ministra Yasmin Esquivel Mossa plagio la tesis de Ulises Báez para titularse como licenciada en derecho. La UNAM carece de mecanismos para invalidar el título al igual que la SEP según declaró el secretario tenebroso Adán Augusto, sumándose las declaraciones del pasado 23 de diciembre de 2022, cuando nuestro caudillo opino que la ministra pudo “caer en un error de estudiante” y que eso es “infinitamente menor al daño” que causaron Enrique Krauze o Guillermo Sheridan, pero la fiscalía de la ciudad de México donde los tentáculos del beneficio están con Esquivel, le dijeron en 5 días que Báez plagio, ahora que resolvió la máxima casa de estudios que si lo hizo, todos dicen que no hicieron lo que sí hicieron, total este dramático cierre no termina con la piratería que ni siquiera paso por Santo Domingo, bienestar de transformación, pero  continúa la investigación a la profesora Martha Rodríguez Ortiz la cual si hay normas para sancionar su actuar en la UNAM y fuera de la misma, curiosa la legislación mexicana.

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

La revista proceso publico una entrevista a Jaime Cárdenas Gracia, dice palabras más, palabras menos que AMLO piensa y actúa como es, nunca como un académico, pero el trato de jefe-empleado es diferente la colaboración, sin duda cuando conocemos de cerca los proyecto y en aras de sacar sus ventajas, exhiben la cloaca que significa el trabajo diario, ya ven que dicen también que las ilusiones presidenciales de Sheinbaum viajan en metro, otros la llaman Claudia Nerón, el punto es significativo que debe revisar la 4T.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

11 Jan 2023

"No, mentir, no robar, no traicionar, eso ayuda mucho para que no dé el coronavirus"  Andrés Manuel López Obrador (Dicen que también es muy útil para cualquier ocasión )

En este país muchas cosas están mal y seguirán estando mal porque no hay una validez u solidez de instituciones transparentes y honestas, mucho menos garantizar la equidad e igualdad en la impartición de la justicia, esa que muchos se burlan y solamente se accede o alcanza a través de billetazos que es lo mismo decir que se accede gracias a las redes de complicidades que se hacen desde tiempos remotos, tal es el caso de la muy respetada y muy bien portada (al menos los últimos 6 años dice el caudillo) Yazmin Esquivel, que fue colocándose en puestos de amigos y devolviendo el mismo favor desde priistas, panistas, perredistas y hoy del “lado correcto de la historia”. La hoy ministra de la suprema corte que de manera “dudosa” consiguió el título en 1987, de manera exprés, sus amigos y complicidades expusieron que no había elementos para decir que plagio la tesis de 1986, pero de nada sirvió la agilidad amigable para que le dejaran la titularidad del poder judicial. Y es que si somos honestos cualquiera de los que ganaran, seria regresarles el resquicio de poder que no se ha quebrantado en la transformación histórica que vivimos, los jueces, magistrados y demás títulos de la SCJN o del Consejo de la Judicatura siguen sin padecer mucho y lo seguirán haciendo porque para que se proclame la transformación de la vida pública del país se requiere a muchos Andrés Manuel López Obrador y de esos hay muy pocos, lo que si abundan son de lo mismo que tanto padece la gran mayoría de los ciudadanos, corruptos, mitómanos y sobre todo sobran chapulines.

****

La ministra (antes que nada el respeto), abre también un frente interesante y poco accesible a un discurso de confrontación con la academia mexicana, porque si el mundo mexicano es corrupto, evidentemente ha corroído la vida académica y negarlo, es negarse a la evidencia, la maestra de Yasmin Esquivel y Ulises Báez traficaba los trabajos o eso se da entender, porque si creemos que no lo hizo con dolo ninguno de los dos alumnos, nos queda únicamente un actor: la asesora de la tesis, podríamos asegurar que ella lo hizo con la intención para ahorrarse esfuerzo en la búsqueda de la información y no es la única o se supone según versiones periodísticas que circulan, también catalogar de incendiar la reputación y que es un golpeteo de los intereses de muy pocos, es la máxima expresión del autoengaño, cualquier ministro que hoy está en funciones y estuvo llego mediante acuerdos y complicidades económicas así como de intereses, Yasmin no es disruptiva en ningún sentido, en estos momentos beneficia a la transformación minoritaria de la 4T.

****

El mundo criminal está en las venas del México profundo y de las elites, la vía más rápida y “fácil” es la legalización de los criminales, convertidos innegablemente en burgueses que amasan fortunas y se rodean de esos grupos (Emma y las otras señoras del narco, Grijalbo 2021) debería ser así entendido el eslogan de “Abrazos Si, Balazos No”, porque la tradición nos dice que caen capos y capos, lo único que se genera es violencia y la atomización de los grupos delictivos. Es decir que en la cuarta transformación la receta debe cambiar, que debe garantizar que no es más de lo mismo, que si bien tiene incrustaciones del viejo aparato del estado, su convicción es distinta. Que déjenme decirles que los muy corruptos y muy agazapados impartidores de la justicia (sin novedad en el frente) no tienen ningún proceso abierto o imputación alguna contra Ovidio “N”, el canciller Marcelo Ebrard ha comentado que en las próximas 6 semanas deberá presentar el gobierno gringo la carpeta contra Ovidio y realizar la extradición, de no ser así quedara en libertad. De ese tamaño es la descomposición de la justicia y de las voluntades que no se expresan en documentos o acusaciones contra un criminal que sacudió a un estado de la república en dos ocasiones.

****

En Brasil se vivieron ataques de fascistas contra los órdenes de gobierno, que según las declaraciones del ministro de justicia Flávio Dino se tiene pistas sobre los empresarios que financiaron los ataques del domingo pasado en un claro intento desestabilizador para un régimen de izquierda y que no es ajeno a otros vividos en la América Latina, pero que deben ser analizados con severidad y calma, porque la derecha que ha perdido terreno en nuestro continente se han desesperado por retomar la conducción del estado que solo beneficia a ellos y despoja de lo elemental a los ciudadanos, el caso es en el mismo país, o bien como en Perú, que hay manifestaciones en contra del golpe dado a Pedro Castillo, de esos ataques y envestidas debemos estar organizados para una defensa consiente y coherente, no para berrinches o caprichos personales.

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

El lamentable acontecimiento de ayer domingo, se suma a la lista de tragedias de la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, que molesta (se aprecia en las fotografías) retorno el pasado sábado de su viaje a Michoacán para su campaña, muchos morenistas de esos aferrados y necios dicen que con la tragedia no, pero se debe entender que #ConMiCampañaNo

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

15 Aug 2022

Segunda y Última Parte 

“La alegría y el dolor no son cómo el aceite y el agua, sino que coexisten.”  José Saramago

Comencé a leer hace un par de semanas el más reciente libro de Anabel Hernández “Emma y las otras señoras del narco”, ella habla de desentrañar el actuar de las mujeres en la vida de los narcotraficantes, la mayoría de los relatos, habla de mujeres que no reconocen a los esposos o amantes como criminales o “malas personas”, tampoco les causa algún conflicto el decir, que conviven con actores, actrices o la socialite del país, sentencia Anabel que son validados socialmente por miedo o bien una red de complicidades, así como el sistema patriarcal que domina aun muchísimos círculos sociales y políticos, que no distinguen partidos o ideologías, ese México se ha extendido y se a podrido desde mucho tiempo atrás, al menos 20 años sea mimetizado, escribe un párrafo esclarecedor “Cuando todo esta putrefacto, artistas, políticos y narcotraficantes pueden sentarse a la misma mesa, comer del mismo plato y compartir las mismas mujeres.”

****

Las causalidades del destino me llevaron a escuchar el domingo 7 la participación de Anabel en el canal de la Octava Digital, un canal auto-saboteado y llevado únicamente a las plataformas digitales, ese espacio, lo ocupo durante 17 minutos a la periodista incomoda, la que no tiene filias y exhibe por igual, porque el compromiso es con la sociedad, los nexos y los pagaré que Manuel Bartlett aun le debe a Rafael Caro Quintero, pondría en evidencia, el nacimiento mismo del PMRN, ya que el mismo Bartlett asegura que financio el movimiento y por eso ostenta un poder que va más allá de la CFE, de ser cierto y confirmarse la información, se abrirán más cloacas para aun apestar más la vida pública, pero que no hacen nada más que exhibirse.

El Trabajo de Anabel es fundamental y necesario  en  un país como el nuestro, cuando se busca un cambio profundo y radical, si no será un simple discurso político que no aterriza, vuela y surca cielos inexistentes, este tema de la seguridad y el narcotráfico asquea hasta al más puro de todos por la red de complicidades y favores, por ello es importante escuchar y atender lo que dicen periodistas valientes como Anabel Hernández, que dudo se extravié así como a Carmen Aristegui, son ciegos voluntarios y esos hacen más daño a los procesos transformadores, si para referirnos a una fe ciega e innecesaria existen los Juan Escutia, los Stalin le hacen daño al movimiento revolucionario que se sofoca cada día más.

****

Bien, la llega del PMRN a la presidencia es debido al arrastre democrático y el hartazgo de la ciudadanía entorno a darle la posibilidad de vivir en carne propia un gobierno de “izquierda”, en México nadie había llegado con esa bandera, ni Cárdenas, que podríamos decir fue quien en los hechos configuro un gobierno en ese sentido ideológico, para muchos, esta administración ha quedado a deber, sin duda alguna lo creo pero no por completo, es mas a mi juicio una administración que tiene muchas ganas por cambiar las cosas pero muy poco conocimiento de cómo hacerlo, y a base de golpes de prueba y error no podemos apostar el destino de la nación completa, pero se desprecia al otro y se arrojan a lo Juan Escutia.

****

Es por ello indispensable ir aterrizando los procesos de conocimiento y los programas de gobierno que profundicen los intentos (le llaman cimientos, pero a mí no me convence del todo ese discurso) por construir un gobierno progresista, si se permite que quien llegue vire la mirada y el camino a la izquierda según los intereses individuales, habremos de condenar la revolución de las conciencias, y esa revolución poco o casi nada hemos avanzado, hemos dejado espacios en blanco y no hemos dado la batalla, se ha renunciado a dar la batalla mínima por plantear el que si hemos hecho, el que nos falta y obviamente la montaña de lo que no se ha realizado, pero negarlo es peor, es precisamente esos espacios que alguien más los ocupa y expone las quejas que abandonamos la defensa de nuestra administración que por muchos errores que tenga y críticas que existan desde la misma izquierda, es mucho mejor lo que vivimos hoy a lo que en administraciones pasadas ocurrieron.  Es una batalla irrenunciable que debemos comprenderla pero sobre todo practicarla.

****

La primera parte oriente al partido y su construcción, esta parte he querido referirme a las características de conquista del poder y su desarrollo muchas peculiaridades se han tenido, como una lucidez (de las ultimas) de Porfirio Muñoz Ledo, que el triunfo de 2018 habría traído mucha basura, tantos cargos, tantos espacios en todos los niveles de gobierno no se tenía el recurso humano convencido de la revolución que significa y bueno hay está en el círculo cercano gente que se evidencio como Julio Scherer Ibarra, Gabriel García Hernández, Irma Eréndira Sandoval, Ignacio Ovalle que aun ostenta el cargo y no hay explicación del desfalco a la institución, nombres, cargos y secretarias que por omisión o encubrimiento han destrozado la posibilidad de institucionalizar el cambio, tan ese así que ahora el mismo presidente se desdice de sacar de las calles al ejército, el viernes 12, le preguntaron qué era lo mismo que hizo Calderón, él dijo que no y es obvio que no, lo mejor y lo legalizo y extraordinariamente líquido a esa oposición, algo debería de aprender de Gustavo Petro y la historia colombiana, no algunas partes.

****

Queda mucho por decir porque lo errores son de susto, cegarnos no es una vía, Carlos Monsiváis decía que la lucha política estaba perdida si no se daba la cultural, ese entiende que es algo que se podía dar a la par, Antonio Gramsci sostenía que “La conquista del poder cultural es previa al poder político” es decir tomar el poder con la anterioridad de dominar los recursos culturales una normalización y aceptación de los discursos para implantar las políticas es decir la revolución de las conciencias debió ocurrir antes y ahora solo sería administrarlo, tiene sin duda mucha lógica, pero hay que entender que  los procesos transformadores se hacen con lo que se tiene y muchas ocasiones es limitado y es a golpes de suerte pero siempre hay que dar lo mejor, no con intentarlo basta y de eso esta transformación de cuarta lo ha hecho, vuelvo y culmino con la frase de Gramsci  “Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.”

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Hoy sabremos quién es la nueva titular de la Secretaria de Educación Pública, espero sea una doctora en sociología porque es momento de verdad comenzar a implantarse una revuelta en el magisterio y en la educación y formación de las comunidades, como el pedagogo Paulo Freire sostenía que “La educación siempre es un quehacer político”, para aquellos que se rasgan las vestiduras pidiendo neutralidad y que no en todo esta inmiscuido la política solo demuestran sus fobias, porque no hay argumentos, ni posturas si huimos a darlas solo tengo un calificativo: FOBIA.  Hay que hablar, hay que hacer mucho y es momento de las mujeres en la transformación y sin duda una se llama: Raquel Sosa Elízaga

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez 

 

 

 

8 Aug 2022

Primera Parte 

“Los sumisos, los mansos, los indiferentes, los sufridos, los resignados. Son la masa, la muchedumbre que con su pasividad, su modorra y falta de carácter hace lento y doloroso el avance de las sociedades.”  Ricardo Flores Magón


Partido Movimiento de Regeneración Nacional (PMRN) muchos dicen que es una nueva transformación del PRI, es una idea bastante ligera y que no comprenderíamos verdaderamente el inicio, del Movimiento de Regeneración Nacional (la verdadera) MORENA, que nacía en un Auditorio Nacional, donde la letra de Byron Barranco, se escuchaba por primera vez, el movimiento arrancaba así el deslinde ya con miras a la segunda elección presidencial de AMLO, era octubre de 2011, ahí conocí de vista a dos políticos y solo con uno se cruzaron unas cuantas palabras, el primero era Gabriel García Hernández, un “X” en ese momento para mí, pero para el movimiento un operador de plena confianza para López Obrador, a mi juicio, déspota y alejado de una realidad de la sencillez y tacto de un político que no aparenta o al menos no lo hace forzado y ese es Ricardo Monreal, desde aquel día, mi corazón comenzó a ser Monrealista antes que Morenista, pero mucho antes de ser militante de un partido político, mi convicción era la formación independiente para posteriormente dedicarme al periodismo, los caminos de la vida sin duda alguna no son como creemos, ni como soñamos, ahora escribo menos pero siempre de manera independiente y según mis convicciones, no me mueve interés alguno y no lo haría quizás a veces lo veo desde la óptica de la función pública, otras como ahora desde la participación como militante pero procuro que estas líneas que hacen a la criticona, sean siempre las libres, utópicas e idealistas de siempre, creo he mantenido esa postura y no renunciare tan sencillamente a ejercer mi opinión, que quizás sea leída por dos o cinco si acaso pero habremos ya expresado una inconformidad en la cual se puede o no coincidir y a partir de eso construir y trabajar para que como diría Eduardo Galeano caminemos en la utopía.

****

Comentaba hace unas cuantas líneas, que acudí a la fundación de MORENA en 2011 en el Auditorio Nacional, ahí se presentaba el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación en el cual se expresaba las labores que se construirían a partir del triunfo de 2012, que no llegaría hasta 7 años después, aquel documento vuelto libro, me enamoro (porque nadie creo yo) se opondría y en esencia hay cosas que se postulan desde palacio y están escritos en ese espacio, no así la estrategia criminal de fortalecer a un ente poco transparente y muy corrupto como es la milicia mexicana, ni mucho menos el entregarle la nación a los militares, cosas que se justifican por algunos como “necesarias”, entonces la lucha de NO + SANGRE y otras movilizaciones durante ese mismo año fue innecesario y nos entregamos a la corriente del estado, ¿nos absorbieron los susurros de los poderosos inamovibles? La respuesta en los hechos se nos responde día con día, negarlo camarada es negarse como participe consiente de esa manifestación que hicimos pública y convencidos la hicimos nuestra, esa traición, no me la permito.

****

Ahí también vienen algunos que eran arrogantes y nefastos, lo siguen siendo y ahora sabemos que su ambición y su lucha es por cargos y poco le importa la medida en la que lleguen son priistas puros, que crecieron a la sombra del gigante que nadie duda que es AMLO, pero habrá que entender que si se sigue apostando por el caudillismo, la cuarta transformación será de un solo hombre y para sus ambiciones legítimas y muy nobles pero que no pasaran de ahí, el reto ya no es lejano, estamos en tiempos definición y eso lo vivimos el pasado 30 y 31 de Julio, en la elección para los congresistas del partido, renovaran toda la dirigencia partidista, misma que actualizara los documentos para las nuevas circunstancias, eso quiere decir que definirán cual es el valor del poder y la confianza depositada en un partido político por millones de gentes, algunas desencantadas, otras que participan porque creen que esto se puede componer, otras simplemente su ambición las ha traído aquí y son ellos, los que construyen su camino a la conquista de un espacio público, porque se les impidió seguir robando y desviando recursos, ese es el caso de GGH y RMA, el primero aun intentando conquistar por si solo un espacio y el segundo se ha declarado traidor al movimiento con el simple hecho de postular su propuesta de que hará si llega a la candidatura primero, lo mismo le sugeriría a AALH, CSP y MEC, digo a fin de saber quién es quién y evitar sorpresas futuras, que de todas formas como el béisbol, no sabremos que depare en el sexenio y solo hasta que concluya sabremos la verdad.  

****

¿Por qué para mí dejo de ser MORENA desde 2014?, pues es fácil y sencillo, las ambiciones y las prácticas de la política se agruparon en el movimiento y solo se movieron por intereses de grupos políticos, los idealistas se desplazaron y tenían un espacio, la formación política y los círculos de reflexión desde ahí participábamos y los políticos se movieron a sus anchas en la construcción del partido, ese sueño se me descubrió cuando en lo que ahora es la Utopía Meyehualco en la alcaldía Iztapalapa se abarroto en una orden entregarle al ahora diputado Víctor Varela, el partido, de ahí salí, decepcionado y sabía que se había expedido ese mismo día el acta de defunción de MORENA, pero para mí nacía el PMRN, es el partido que se niega hacerlo como escribía Jesús Silva Herzog Márquez, escuchar y leer a la oposición me hace PRIANISTA, coincidir con ellos me hace neoliberal, pero nunca un ambicioso vulgar como ellos que dicen ser puros, pero lo único claro es su ambición de llegar al poder por llegar, aunque nos matemos entre indirectas de quien es el caudillo de la cuarta transformación.

****

Todo este recuento es por una razón, hacer un mapa mental de cómo hemos llegado aquí, por ambición, idealismo o simplemente porque aquí nos puso la vida, que no creía eso a alguien le llegue a escuchar que las casualidades no existen, porque realmente son causalidades mismas que tienen ya a sus asignados con dados cargados en muchos casos por parte de la estructura de gobierno como es el caso de la Ciudad de México, que solo los más afines a Claudia fueron apoyados para arrasar y así tenga ventaja rumbo al 2024, política a fin de cuentas, otros llegaron por la representatividad idealista (Pedro Miguel y Rafael Barajas) y otros que intentaron irrumpir porque no se consideran tan afines a los intereses de esas cúpulas de poder, me dirían que hay un espíritu del Sonora Grill es decir la ventaja de los llamados Whitexican que es profundamente cierto y lo documenta Hernán Gómez en su libro “El Color del Privilegio” negado pero no por ello no verdadero. En fin, hay representatividad y diversidad ideológica al interior del PMRN…

****

El respeto por la ideología del otro debe ser serio y sensato, pero eso con panistas, priistas o “apolíticos” pero dentro de un partido, no puedes permitir que alguien de tus aliados lleguen a querer intervenir en tus decisiones, los cristianos del PES en Morelos se filtraron, los priistas vueltos verdes en Chiapas se colaron ampliamente, es el PMRN ahora un manojo de ideas diametralmente opuestas al origen, el destino es incierto, porque ni el PRD se permitió tan pronto esa mezcla y desviación, la esperanza de México esta corrompida y el destino de la nación es incierta, de ese tamaño es la incrustación de esos actores, que ven en el PMRN la afinidad del grueso de la población, que se pueden montar en la credibilidad que las bases construyeron en años, a ellos también les veo cierta representatividad, pero habrá que ver la lucha intestina que se librara en los próximos meses.  

 

Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…

Delfina Gómez será la candidata del PMRN al gobierno del estado, hace 5 años fue postulada y la lista negra salía a relucir, hoy está de nuevo, sin más cargos de corrupción, al parecer se comportó en la SEP, pero yo diría que desaprovecho una secretaria que necesita la profundización para lograr la revolución que necesitamos esa es la batalla cultural y educativa que se ha abandonado, esa es la alarma que presenta ya el PMRN, lo peor es que hay peores que quieren llegar al estado más poblado del país.

 

Hasta Pronto…

 

Alan Jiménez  

Página:1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
X