COLUMNA
"La Naturaleza del Romanticismo es la Incertidumbre" Oscar Wilde
La lectura de los procesos y los movimientos suelen ser fácil, quizás comprender algunos intereses y atar cabos en algunos momentos con otros dan luz para poder tener en mente una posibilidad e interpretación del acontecer nacional, lo del PMRN, para quienes somos románticos y utopistas afrontamos la muerte del movimiento al engendrarse como partido, pero ahora comprendo que solo fue el inicio, la apertura del partido a todo interesado llevo sin duda a movilizaciones y a prácticas añejadas y bien sabidas, tan así que también los “puros” (ambiciosos) lo hicieron, compraron votos, acarrearon a personas para ganar el primer paso que definirá el destino del PMRN, sabremos si los monrealistas no identificados se cuelan al congreso, que los actores que apoyan a Marcelo quedaran o bien que afines de Claudia si se quedaron y quienes no, quizás algún perdido o perdida llegara y al menos dos utopistas arribaran a un congreso nacional, que entregara las candidaturas y dará un giro a sus documentos básicos, veremos qué tanto es el giro que signifique las modificaciones que se propagan, para desde el PMRN se defina el rumbo que el mismo tendrá y la nación que proyecto de transformación es el que continuara.
****
Ante lo opaco del proceso y la visibilidad casi nula de los ambiciosos al interior del PMRN, es de reserva el pronóstico de los movimientos que se harán, sin duda, hay ya infiltrados de las alianzas (PVEM, PT y de actores que se pintan de todos los colores), hay ambiciosos que buscan posicionamientos con intereses poco visibles, estructuras tradicionales que le dieron vida y son el rayo de luz y esperanza porque no se descomponga más el PMRN y que como nadie nunca antes ha puesto en evidencia que el destino de la nación, no solo de un partido es virar a la izquierda y a una mejor izquierda.
****
Moriré utopista y romántico, características de quienes estamos enamorados de cosas que son asquerosas y burdas, dicen que llevo mi dinosaurio dentro de mí, es quizás como diría Federico Nietzsche "Cuando luchas contra monstruos, acabas convirtiéndote en un monstruo, y cuando miras largo tiempo un abismo, el abismo acaba mirándote a ti." De eso me deberé de cuidar y todos, si es que el camino es realmente cambiar todo, y por ello estoy más convencido que las estructuras deben de destruirse no hacerles maquillaje o cambiarles los pilotes para que echen raíz maldita para la izquierda de ayer y de hoy.
****
Hablando de proyectos, yo me voy con Marcelo, Monreal o Claudia, si hacen un proyecto de transformación radical al menos en materia del agua, hoy el diario la jornada publica en primera plana que vivimos en un país corrupto sistemática en el uso del agua, desde la conagua hasta las alcaldías, ese es realmente el proceso que debemos hacer al convertirse en gobierno y si así muchos consejeros se pierden no me los quiero imaginar si llegan a ostentar algún cargo público, en fin aquí nos puso la vida diría una canción y Cristina Pacheco sumaria con un aquí nos tocó vivir.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca menos Importante…
Mario Delgado dice que los infiltrados ensuciaron lo demócrata del PMRN, ¿pero no es el mismo que decidió ampliar la convocatoria?, en la misma tesitura Tomas Pliego declaro que deben serenarse y no cantar victoria que deben respetar a morena (y a sus candidatos) porque aún no son oficiales los resultados ¿me quiere decir que hay dados cargados señor Pliego?
Hasta Pronto...
Alan Jiménez
"El mundo es de quien nace para conquistarlo y no de quien sueña que puede conquistarlo." Fernando Pessoa
El Estado de México es la segunda entidad que más ambicionan los partidos políticos, por que la estructura de movilización, te da un panorama de como operaran en la máxima contienda nacional, que es la presidencia, hace 5 años, dejo entre ver las cualidades de operación de Morena y las practicas añejadas y bien identificadas del PRI y el autoritarismo así como la operación desde el gobierno estatal por garantizar la permanencia del tricolor, Alfredo del Mazo, ha iniciado la operación con más propaganda de lo que hace 5 años fue el estandarte de la victoria “El Salario Rosa”, hoy nuevamente se vuelve a mencionar al respecto, pero el Edomex ya no es lo mismo, se conquistaron municipios por parte de Morena, se afianzo el corredor Azul y permanecen intactas algunas estructuras partidarias, pero el camino es aún incierto para saber quiénes y con el apoyo de quien lucharan por convertirse en el próximo gobernador del padrón electoral más grande del país, de ese tamaño es la ambición que se calcula desde España para un sector del priismo y la respuesta de la 4T, para frenar dicha operación política, con una clara señal de que ceden el territorio o comienzan a caer cabezas, la más sonada es la de Enrique Peña Nieto, mismo interesando en mantener el control estatal.
****
Lo único que exhiben los cuatro-teístas duros es de una fortaleza “pura” de mantener un discurso pero no atacar de fondo y romper con las estructuras que no han atacado y que siguen alimentado y solo se les promete vida, vida que puede liquidar el avance del proyecto tras la salida de AMLO de palacio nacional, el tamaño para que el PMRN se vaya al carajo es cada vez más perceptible, tan es así que para los comicios internos de consejeros y consejeras nacionales del partido, habrá votantes y postulantes que brinquen para desviar desde el interior el proyecto transformador, los ojos enfurecidos de algunos viran hacia Mario Delgado, pero también las ambiciones vulgares se exhiben a tiempo para saber quién es quién y su puritanismo de mantener un lucha limpia del movimiento de regeneración nacional.
****
Hay políticos de esos que se siguen colgando de la fama de AMLO y que en algún determinado momento colaboraron y perdieron la confianza del actual presidente, porque sus valores y acciones son contrarias a lo que supone debe ser toda esta revolución, el discurso y la estrategia las tienen estudiadas y puestas en práctica, no será más que la defensa del partido desde sus bases o el destino estarán pavimentados al fracaso, lo que el PRD no pudo conquistar y lo rápido en que se autodestruyo están aprueba ahora en el PMRN.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
En lo dicho, a lo largo de muchas criticonas hemos hablado de genizaros, traidores y soñadores al interior de un partido que dice ser la esperanza, de ser una esperanza habrá que conquistar esos espacios como mejor podamos o simplemente las ambiciones y la ambición de el poder por el poder pierda el rumbo de lo que fue la ruptura con el PRD.
Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Ser Uno Mismo En Un Mundo Que Pretende Constantemente Que No Lo Seas, Es El Mayor De Los Logros.” Ralph Waldo Emerson
El discurso que Ricardo Monreal pronuncio ayer domingo en Coahuila, es sin duda un formidable discurso que lo compro y le acepto, lo acepto porque aquel 2 de octubre de 2011 se creaba la asociación civil de morena que terminaría por crear al PMRN (Partido Movimiento de Regeneración Nacional), pero es falso el discurso hasta cierto punto, morena murió desde 2014, la creación de intereses y grupos que lo controlan están ahí y continuaran si no es un grupo lo será alguien más porque la esencia misma ya es otra, aunque en su origen no lo fuese así.
****
Nuestra Criticona, estaba pensando en Monreal desde hace unos días, pero es un animal político nato, hábil y de los pocos que saben negociar, tomar acuerdos y sentarse con la oposición a un dialogo, que logre acuerdos esa labor se ha realizado en el senado de la republica con mayor facilidad más por su presencia que por mera casualidad de contextos, eso nadie en su sano juicio puede juzgarle.
Cómo el hecho mismo que el inicio también el proyecto en el PMRN, pero eso de poco le ha valido será porque la habilidad es a veces un arma que a él mismo le afecta, el entablar diálogos sanos, abiertos y críticos con quienes piensan distinto a nosotros. Son las más deliciosas conversaciones que puede uno experimentar, pero dejarse seducir traicionando algunos elementos de nuestras creencias mismas son los riesgos que corremos, debemos aferrarnos hasta que nuestras capacidades en ideales nos permitan y abrir esos huecos que los otros les admiramos, es estirar y aflojar esa es la política, que admiro y respeto profundamente por Ricardo Monreal, pero esta ocasión se equivoca, no es montar un discurso para seducir votantes y conquistar espacios de decisión política por el simple hecho de hacerlo, es el momento de continuar la transformación que se emprendió en 2018, no solo es la construcción del discurso debe ser la ejecución del mismo, quizás la famosa nomenclatura tenga razón en señalar a Claudia Sheinbaum y quizás con un poco de recelo a Marcelo Ebrard, pero Monreal esta liquidado al menos en el PMRN y temo que si sale de ahí, morirá, será liquidado y moralmente derrotado y creo que lo sabe por eso ha forzado a que se negocie con él algún otro espacio político, ese es Monreal. También es unlobo que acecha puestos como en los viejos tiempos del priismo en los que militaban con AMLO, la diferencia radica en eso, AMLO busca liquidarlos y Ricardo por rescatarlos de la agonía.
****
Hablando que el que avisa no traiciona, la estrategia que emprendió el gobierno me refiero a la de abrazos y no balazo y entenderla como la que trata de avanzar en el deterioro del tejido social sin duda es una manera a largo plazo de resolver la situación del país, pero si se refieren a la consolidación de la militarización, entiéndase la creación de la guardia nacional, mas posiciones y poder a los militares, que los mismos de siempre ostenten cargos (por ejemplo, Omar García Harfuch) que en el corto y mediano plazo la estrategia sigan siendo las mismas que Felipe Calderón y su continuación con Peña Nieto y lo que hasta ahora ha sido de la misma forma con AMLO, es lo que escandaliza a la oposición los poco más de 120 mil muertos en apenas 4 años de gobierno habla de una barbarie gestada desde hace 15 años y que no se tomaron decisiones en el corto plazo para atender los niveles altos y que merecen la atención y la iniciativa por generar una solución en el corto plazo en temas de seguridad, pero se antoja imposible, están ahí mismo los cachorros de los infiltrados y de los narco-políticos.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Estados Unidos una de las naciones pioneras en legalizar el aborto en todo su territorio, ha retrocedido en los tiempos, el norte vira a la derecha y sur a la izquierda, las luchas son constantes y es por ello importante no confiarse, aunque parezca imposible pensar que en pleno siglo 21 estemos hablando de que una mujer decida sobre su propio cuerpo.
Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia.
Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo.
Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.” Antonio Gramsci
A mi abuelo, por su vida, por su lecciones, por su amor a la causa, agradecido por tenerlo aún leyendo estas líneas.
Los procesos de insurrección popular son auténticamente democráticos y conquistan el poder por esa vía, en la mayoría de los casos con una participación brutal de las sociedades, el más reciente proceso en Latinoamérica; Colombia deja en claro que cada nación debe atender las distintas dolencias, como si se coopera con México para matar a líderes de grupos criminales, que nada garantizan con el exterminio, por el contrario son alimento para crear más agrupaciones criminales o ese es el resultado que se ha tenido a la luz de todos nosotros, pero volviendo al tema de la victoria por primera vez de un izquierdista en la nación del vallenato, Gustavo Petro y Francia Márquez deberán de volverle a las nadies y los nadies (como ellos mismos llaman) el valor que el intervencionismo a tratado de liquidar desde hace algunas décadas.
****
Manteniendo los temas internacionales, donde el viejo y retrograda continente en la Francia van por desmantelar las garantías del estado de bienestar, desde el muy “centrista” Macron, que negociara con la otra victoriosa Marie Le Pen, que conquisto 89 escaños, por delante tiene a las izquierdas unidas de Melechon, pero es alarmante el alza de las conquistas de los ultraderechistas en esas regiones, como en la España cuasi fascista que arraso en las votaciones de Andalucía. Un mismo mundo, dos continentes que se miran y que el viejo mundo cae en los brazos de lo peor de la derecha y un “nuevo” mundo que conquista cada día más territoritos al progresismo en sus diversidades.
****
Hablando de Visiones del mundo en México, uno de esos países que tenemos al progresismo en la presidencia, ha comenzado a operar la contrarrevolución del proyecto transformador que evidentemente era de esperarse la creación de artimañas, el caso publico recientes es la asocian civil “apolítica” que llaman Patria Unida y sin duda aun no recibe la actual administración golpes de esa organización, pero que sin duda debemos prevenir para reaccionar ante esos embates, que lo único que buscan es confundir y tirar los avances, pocos, pero caladores, si lo niegan entonces ¿Por qué crear estas agrupaciones?
Pues es liquidar lo que ha lastimado el negocio en estos últimos tiempos, pero que nadie olvide dentro de las filas del proyecto transformador que se requiere de unidad seria, con quien sea elegido para representar el proyecto, es momento de votar por proyectos más que por personajes, sin duda el partido del gobierno, debe organizar y ser sensato, en esos espacios, mujeres y hombres capaces deben de organizar la defensa.
****
Por ello el presidente hablo de un relevo generacional que se debe de dar, sin duda rumbo al 2024, habrá hombres y una mujer de medio siglo de vida, que aspiran a ocupar el cargo, tras de ella y ellos deberán de formarse cuadros que busquen consolidaciones sociales que son históricamente reclamadas por las mayorías, hay quienes se pierden al tocar dinero o quienes tienen la oportunidad del servir desde la administración pública, pero simplemente se marean, por ello la importancia que al relevo generacional, se le forme e instruya por el bien del proyecto mismo, ahora son hijos de las batallas ganadas y solo saben de ello, olvidan realmente el conjunto de acciones que a ellos los tiene ahí.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
El tema del agua por la grave sequía que azota el estado de Nuevo León, se ha mirado a un tema que engloba a un todo y es nuestra relación con el medio ambiente el que debería de llamar nuestra atención, sin agua no hay vida, y no porque estemos alejados o veamos muy distante la situación de Monterrey, es una crisis que a todos nos concierne, por ello que nadie se llame asaltado, es tiempo de tomar acciones y decisiones firmes.
Alan Jiménez
“El Secreto De La Existencia No Consiste Solamente En Vivir, Sino En Saber Para Que Se Vive.” Fiodor Dostoievski
La construcción de discursos y narrativas son analizadas y conceptualizas por muchos teóricos, esos rollos no abordamos nosotros, además que requiere de mentes brillantes como las Umberto Eco, Michael Foucault y Roland Barthes, a ellos les une la semiología o semiótica, me agrada más la primera, sus escritos he interpretaciones así como la ciencia social, nos ayuda a comprenderlo, hoy en la discusión pública, tenemos esas construcciones discursivas e imposiciones en el terreno político mexicano, que sin duda son más que discursos, son proyectos y visiones de guiar a una nación entera, en una entrevista a Alejandro Páez y Álvaro Delgado Santiago Creel dice que se les llama herederos de aquellos que ofrecieron la corona de México, de Santa Ana, el sinarquismo (por ello lo complejo de sacar a la derecha de su bastión del bajío mexicano), él dice que esa narrativa es benéfica para AMLO y el PMRN pero no para ellos, que ellos no son de ahí, que es lo peor de la historia y con ello hasta el estaría con el PMRN, palabras más palabras menos, es que los diestros me fascinan porque reconocen lo retrogradas que son y su intento por verdecerse como la avanzada que no lo son.
****
Cuando en la misma entrevista señala que esos conceptos de soberanía y autosuficiencia, corresponden a un mundo que ya no es, pues claro que ya no es lo liquidaron los neoliberales por no llamarles Salvajes Capitalistas, ese es el proyecto que pertenece Santiago Creel y todo un grupo que es evidente su carencias populares, pero que no debemos olvidar que ellos tienen a los capitales de su lado porqué defienden sus intereses minoritarios, pero buscan prevalecer por encima de una manera rapaz, el tiro para el 2024 es real, ellos tienen el dinero y nosotros la capacidad de salir a votar en beneficio de todos nosotros, esa batalla semiológica debemos ganarla y eso solo es con información y organización popular.
****
Los integrantes del PMRN, tuvieron un evento en Toluca, EDOMEX, la joya de la corona del próximo año un evento donde llamaron a la unidad de sus integrantes y líderes, cosa que no sucedió al menos en los discursos o del actual canciller, que recrimino un piso parejo, que de existir el colmillo y habilidad política, estaría cantada su elección como próximo candidato al 2024, pero no adelantemos profecías, lecturas de cartas o alguna bola mágica, el evento de unidad, no convence y la lucha por sus ambiciones personales estará desatada, el proyecto pasa a segundo plano y el ajuste deberá venir del “pueblo”.
****
Una cosa que me ha quedado clara los últimos días es la prensa mexicana que no evoluciona, al contrario parece retroceder terriblemente, un caso lamentable a mi juicio, pero no sorpresivo es el de la revista Proceso, al publicar la nota de Ricardo Monreal, no parece noticiosa, si no postulante y así de algunos panistas menores, que no haremos inserciones gratuitas a sus aspiraciones, pero tengan cuidado de sus lecturas en los medios de comunicación, que no son muy dignos en estos tiempos. Proceso ha quedado lejos de la esencia de su fundación.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Al fiscal, hay que jubilarlo, lo peor es el poco entendimiento de ejercer su puesto y mejorar la aplicación de la ley, tan necesaria y urgente en una nación como está.
Hasta Pronto…
Alan Jiménez
"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo." Proverbio inglés
A veces es necesario pensar en las estrategias, en los pasos a dar y como darlos, MORENA o el PMRN como me gusta llamarles, esta des-estructurado en los estados del país, con una bastión y muchas luchas internas en la Ciudad de México, pero francamente desconectados de las labores de convencimiento y de la revolución de las conciencias a la cual se llama constantemente desde el IFP, pero lo que realmente no sucede en el territorio y solo en algunos sectores internos o distorsionados en otros.
****
Hablaremos en esta criticona del proceso electoral de Aguascalientes, estado rico y privatizado en funciones que le debería corresponder al estado darle soluciones, es la joya de la corona del capitalismo en su máxima expresión, con 20 ojos de agua extintos y dos con grandes problemáticas de contaminación, además que la empresa concesionada tiene a bien decirles que si no tienen agua, si cuentan con el servicio de drenaje, la empresa Veolia de origen Frances, no ha llevado "el progreso" como en tiempos de Porfirio Díaz se decía, hoy Aguascalientes sobrevive al Laissez faire panista de los últimos 25 años, el terreno fértil de revertir desde un proyecto distinto, uno que busca consolidar el estado de bienestar, no entregarlo al mejor postor y abandonar a la población a su suerte, lo que gano en los comicios del domingo 5 de junio, propone combatir el suicidio con elotes y chascas, una vez mas se le dará la continuidad al entregar funciones del estado a los particulares, y los actores políticos que verdaderamente buscan las transformaciones, gobernar Aguascalientes será un reto titánico, pero que se debe empezar a formara dejando intereses mezquinos y evitar el chipilineó, las batallas son en el discurso y para la cuarta transformación se tiene todo por ganar en Aguascalientes, con estrategias claras y compromisos con el pueblo.
****
Otro estado que perdió la "aplanadora" morenista, diría yo la revolución electoral, fue precisamente por esos intereses mezquinos que se perdió Durango, por el chipilineo, sin duda una plaga maldita del sistema político mexicano, pero ante el rezago en los estados, se debió cerrar filas y forzar al candidato afín o no a cumplir con las máximas de operación, cambiar el rumbo en la búsqueda del estado de bienestar tan urgente en muchos rincones de este país, que requiere políticos comprometidos no con sus aspiraciones si no congruentes con sus palabras y hechos.
Al Último y Por Último Pero Nunca, Nunca Menos Importante...
Hay tiro, sin duda alguna, ellos tienen el dinero y los medios de comunicación mas influyentes y nosotros estamos con mayoría de gente convencida de lo que quiere cambiar y tenemos ganas por cambiar las cosas como están, sin duda hay tiro, que nadie se confié, que en 2024 tenemos que librar una batalla por mantener el curso que la mayoría en 2018 voto, hay errores sin duda, hay que criticar sin duda, pero debemos sumar esfuerzos por quién lleve la batuta, no es el personaje, es el proyecto el que todos estamos apoyando.
Alan Jiménez
¡Hasta Pronto!
“Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero.” Voltaire
Ayer domingo 22 de Mayo, se cumplieron 100 años de la inauguración de la primer normal rural, que como es de conocimiento general, han tenido en este siglo luchas y conquistas, pero sobre todo una supervivencia primero a la dictadura perfecta, a la docena trágica, al vuelo del águila efímero y ahora a la cuarta transformación que dice busca fortalecer las transformaciones anteriores. Y bien uno de sus motores principales deriva del proyecto de nación revolucionario de 1910. Así como sus principios y objetivos de creación; formar estudiantes críticos, con énfasis en lo colectivo, creación de liderazgos comunitarios y desnaturalizar la pobreza y la explotación. Cosas que a más de 100 años siguen ocurriendo y ocurrirán en estados capitalistas que hasta ahora tampoco los morenistas se salvan de incentivar estas prácticas formativas en las comunidades rurales. Aunque extrañamente se intenta desde la SEP llevarlo a las ciudades, pero los opositores llaman: adoctrinamiento.
Pero todos somos animales políticos, todos tenemos afinidades y antipatías, pero ese proyecto que ha perdurado en las zonas marginales debe llevarse a todos los docentes y estos ejecuten lo más dignamente posible a los educandos.
****
Ahora que hablamos de educación, Paulo Freire sostiene que cada comunidad debe buscar sus experiencias para construir una educación popular. En México, la historia nos enseña que debemos formar ciudadanos que exijan y eleven el nivel de vida de un país que ha sido abusado y saqueado por una minoría, y si este es el gobierno de mayorías, lo impulsa habrá que defender la ejecución de un modelo verdaderamente empoderador para los estudiantes.
****
Hablando de defensas la revista proceso, a ratos se extravía, a ratos brilla y se niega a perder la credibilidad construida por sus fundadores, pero está semana dedica algunos textos conspiratorios más que de rigurosidad periodística con que Cuba y México, hacen acuerdos casi de trata de blancas y la crítica para la vacuna cubana que no tiene el reconcomiendo internacional, para los ingenuos que no creen en un bloqueo, pues ahí está una muestra muy clara de las restricciones a la innovación por temas ideológicos y de interés político de los Estados Unidos de Norte América, que no tiene al frente a un Trump, pero si aún Biden que demuestra el profesionalismo político del norteamericano clásico y no de un clásico norteamericano como Trump.
****
Volviendo al tema los medios mexicanos, dicen que hay médicos suficientes que no es necesario traer más, y que a pesar de las restricciones para formar a más médicos es un “mito” pues según una asociación dice se forman 17 mil médicos generales al año, pero ese no es el tema son médicos especialistas e irán a zonas marginadas del país, no a las grandes ciudades donde sí se concentran especialistas, que según dicen los panistas (a través del proceso) ¡que hasta son traficados!, ¡malditos comunistas!
****
Lorenzo Córdova que además de ser un “toro sentado” es el consejero presidente del INE que no oye y no ve las tropelías que no sean color guinda, porque de las otras es fantasma que pronto concluirá en abril de 2023, declaro el flamante defensor de la democracia (¿económica?):
“Si Por Un tema de dinero, sería una catástrofe en términos democráticos, sería terrible”
En referencia a un nuevo recorte a la cartera de este instituto "imparcial"
****
Yo pensé que la catástrofe seria que el estado cada día mejorara pero no, la catástrofe es por dinero y por lo que se pone en riesgos la democracia económica, esperemos antes de que concluya su periodo se dé cuenta que no es la democracia que se pidió para la revocación de mandato y mucho menos se amenace desde la “imparcialidad” los procesos electorales de 2023 y la sucesión de 2024. Espero que reflexione la bonita frase que encabeza estas líneas.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Una de Agua…
El congreso de Querétaro constituido en su mayoría por la coalición de “Va por México”, y que dicen tienen el proyecto del México ganador y son la antítesis de la actual administración llevaron a la privatización del suministro de agua potable por cualquier vía posible, así como el cobro será de una minoría, si bien es cierto que la corrupción en CONAGUA, y en las entidades estatales (CAEM, SACMEX, CAED, etc.) Persiste y golpea internamente a los gobiernos (sobre todo los afines al proyecto trasformador), que debería de comenzar alumbrarse el camino en este tema, tenemos el aspiracionismo de reducir la actuación del estado y los contratistas ganen terreno, ese es el proyecto contrario al actual, sin duda, cada uno tiene su opinión, pero aquí defenderemos al estado por encima de los intereses de un puñado de mega millonarios.
Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“El Objetivo Principal De La Educación Es Crear Personas Capaces De Hacer Cosas Nuevas Y No Simplemente Repetir Lo Que Otras Generaciones Hicieron.” Jean Piaget
A los profesores académicos, pero sobre todo a los de vida.
El gobierno de la 4T a veces me hace pensar en un desprecio real y tangible hacia la modernidad que sin duda alguna ese camino esta minado por corrupción y procesos poco fiables de intereses profundamente ambiciosos y que buscan el lucro de un porcentaje mínimo y muy rico, ahí está el primer capitalista "ambientalista" Elon Musk que se apropió del nombre del gran inventor Nicola Tesla que terminó sus días pobre y tachado de loco.
****
La Política
La empresa calica ha explotado durante los últimos 30 años, la piedra caliza de las costas de Quintana Roo, que construyo un puerto privado y conexiones para enviar a Estados Unidos la materia prima que literalmente explota en esta zona que ha deforestado y puesto al borde de la extensión a la fauna de la zona, algo similar que hará o causara inevitablemente el Tren Maya, que busca la explotación económica de sur del país, quizás los esfuerzos son buenos y tendrían una lógica, pero lo que realmente existe es una desigualdad catastrófica que se explota pero se reparte inequitativamente la riqueza de la zona sur del país, se mira y se juzga este actuar porque los empresarios golpean a la actual administración para seguir igual, y que la opinión publica lo comparemos, que pueden resultar igual, pero puede que no sea así como se plantea se necesita empapar y juzgar de una manera particular y sensata sin sesgos políticos e ideológicos de un sentido u otro. Lo que es un hecho innegable es que lo importante políticamente es un golpe corporativo al estado y el corporativismo le vale un sorbete el medio ambiente, que está de por medio en esta disputa.
****
Una De Agua…
Me decían que había un error al llamarles huachicoleros de agua a los rateros, saqueadores, sinvergüenzas, criminales o el nombre de cómo llamarles a estas personas, que lucran con el vital líquido en los pasos del acueducto del sistema Cutzamala, el cual está en capacidades por debajo de la mitad, y que no se ha recuperado, lo cual es un foco alarmante en cuanto al clima y la explotación de este recurso finito e indispensable para la vida humana en las comunidades, tan es así que expertos en el tema calculan que en un periodo de 25 a 30 años esta capital será inhabitable por la falta del recurso ya mencionado, no es una moda, no es un discurso político es una realidad que debe llevarnos a pensar en su uso que le damos así como el cuidado aunque falsamente se diga que no haremos la diferencia frente a los grandes saqueadores (por no ser reiterativos en temas de corrupción) que también deben ordenarse por parte del gobierno, pero la exigencia ciudadana debe ser contundente, los gobiernos de la 4T requieren de esos llamados actuar para que no caigan en las lógicas de ser una reuma más al elefante. Aunque sean más reumas de quienes controlan aun estos sistemas de distribución y golpean internamente el proyecto trasformador.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Dicen que el A.I.B.J. está teniendo fallas por el mal diseño del espacio aéreo, pero los accidentes provienen de la torre de control hacia el aterrizaje que está saturado, por las llegas y salidas de las aeronaves por eso se construyó el A.I.F.A para aminorar la carga al primero, pero todo parece un golpeteo eterno contra todo que tenga tonalidades guindas.
Hasta Pronto…
Alan Jiménez
“La democracia y la educación democrática se fundan en la creencia del hombre, en la creencia de que ellas no sólo pueden sino que deben discutir sus problemas, el problema de su país, de su continente, del mundo; los problemas de su trabajo; los problemas de la propia democracia.” Paulo Freire
Escuchar al adversario, al que piensa distinto a nosotros no nos hace traidores, simplemente somos diplomáticos, somos personas que nos gusta escuchar y quizás adoptar algunas ideas de ellos que sean funcionales, para nosotros y la causa, algo así es la apertura que sugiere hoy Jesús Silva Herzog Márquez, pero la ambición de la oposición por “tumbar” todo y de los oficialistas por mantener intacta la reforma, nos llevara a un debate de sordos, muy lejos está la opción de ser verdaderamente una y los oficialistas, abusan a veces de la cultura del priismo en la política, que resiste a morir.
En palabras no sé si del mismo Jesús Silva Herzog Márquez o algún otros Silva Herzog Márquez Jesús, que en la casa de la Contradicción (se nota que la habita) se lee “Los árbitros, los órganos de la neutralidad, los cuerpos técnicos, las instituciones de estado han actuado muchas veces como apoderados de intereses particulares.” Y eso mismo la reforma electoral que se ha presentado busca desarticular, porque la presidencia del órgano electoral, es un apoderado de intereses particulares y no de neutralidad, por ello, busca el cambio de la presidencia de Lorenzo Córdova, pero no por la persona, sino por los intereses que lo llevaron a encabezar dicho instituto de neutralidad.
En el mismo libro hay una metáfora maravillosa “Digo casa, porque, antes que cualquier otra cosa, eso es: residencia. No es solo gobierno: es convivencia, una forma de vivir juntos. Nuestros intentos por levantar el edificio han despreciado, por doble vía, la ingeniería de sus tensiones.” Y hoy estamos en las tensiones, que buscan liquidar una partidocracia que consume muchísimos recursos que pueden utilizarse en obras, programas sociales o según los destinos que las mayorías elijan por votación.
Que esto último me lleva a recordar la portada del diario reforma del pasado 29 de abril que decía “Pretende Reforma Electoral ¡A Su Conveniencia!” ese balazo amarillista y sobre todo tendencioso, además del texto que lo acompañaba tenía una tabla que decía que con la actual morena y aliados concentran el 55% y la oposición el 45%, es decir esta forma de ejercer la democracia es lucrativa para los intereses de unos cuantos y no para las mayorías, según el análisis sin plurinominales, es decir todos aquellos que ganaron por el voto popular el congreso estaría constituido en un 75% por morena y aliados, es decir solo un 25% sería oposición, entonces la gran derrota electoral que sufrió morena es política ficción y un golpe mediático bastante certero, pero que en los hechos no existe el respaldo de las mayorías esta con la 4T.
La lección para la oposición responsable es votar por la reforma electoral, con observaciones claro, no existe la perfección, pero así como esta busca la renovación real del aparato democrático, los diputados, como Marcelino Castañeda del distrito 18 federal, debería votar por la aprobación de reforma electoral y no cometer el error de negar la reforma eléctrica que buscaba un estado social demócrata, lejano a sus fobias nacionalistas. Traidores.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Dicen que López Obrador esta disfrazando la inflación, yo dudo que lo logre si es convencer a los grandes consorcios de sumarse a este maquillaje, aunque consultare al gurú de economistas que den sentido a mi vida.
Hasta Pronto...
Alan Jiménez
“Nos Prometieron Que Los Sueños Podrían Volverse Realidad. Pero Se Les Olvido Mencionar Que Las Pesadillas También Son Sueños.” Oscar Wilde
Una de las razones de alejarnos es las tareas de una institución, anuqué la falta de información prevalezca y el rechazo como si fuera periodista del REFORMA en estos tiempos sea una constante, y me refiero al REFORMA, porque la 4T le tiene cierto recelo, fundado sin duda alguna, agitas el impreso y escupe veneno, si no me cree inténtelo, es como la mañanera un exceso de información tergiversada a conveniencia de los intereses de cada cual, sin duda esa tarea persiste con las carencias ya expuestas, lo cual lo dificulta, por la tarea asignada como bateador emergente, llevo 13 entradas y cierto gusto ya le he agarrado.
****
Ese gusto, tiene que ver con el agua, pues es la distribución de agua en pipas, usadas con fines lucrativos, económicos y políticos en una alcaldía que históricamente padece del suministro del vital líquido por la red de SACMEX, que también existen los morosos que nunca tienen agua, pero porque es irregular la toma, pero como la constitución consagra ese derecho, el servicio no puede negarse, si bien existen limitantes y corrupción aun en este servicio se localiza en puntos arriba de los operadores y la coordinación de reparto, que no me meteré en ese lio, porque es complicado y poco claro, o no.
****
Pues vera el reparto en pipas de agua, es fantástico los primeros meses, se vuelve tedioso con el paso de los meses, pero te acostumbras a lidiar con los ciudadanos que “nunca” atiendes y con los operadores que no tienen las herramientas de trabajo, si bien tienen limitantes como la gasolina para la motobomba como 15 metros de manguera como larga, los vas conociendo y vas comprendiendo su actuar o sus historias, sus creencias profundas que “los gobiernen vienen reparten agua, se benefician pero se olvidan de las herramientas y los trabajadores, solo quedan bien con su gente”, puede que tenga razón, pero es un proceso que debe llegar o de nada habrá servido todo esto.
****
¿Qué es todo esto?, Pues una trasformación que cambiara la vida pública, pero sin duda alguna como lo dijo “quien si trabaja” debe barrerse como las escaleras de arriba para abajo, porque quizás se detenga la corrupción más visible la del operador con el vecino, pero continua en los pozos donde existen fugas de agua brutales, con pipas particulares, que se brincan los tramites y simplemente por una módica cuota pueden cargar o eso dicen, porque según palabras de un encargado “con morena estamos jodidos, porque no hay mucho”, sin ahora es temporada de “vacas flacas”, no me quiero imaginar la temporada fuerte de la corrupción, por eso hablo he insisto en quede debe seguir profundizando el cambio, porque será inútil si no se avanza o hace algo más por cambiar esta realidad de la 4T.
****
Quizá solo con el que “mientras tu no lo hagas”, todo estará bien, es más que insuficiente para que todo cambie, todo se transforme, todo siga igual, quizás la permanencia, (hablo de la mía), se limite a meses o días, pero con lo poco o mucho que hagas si las estructuras siguen siendo las mismas, lo único que lograras es que se aplaste, las buenas intenciones, pero es una cosa que dudo lleguen a comprender.
Al Ultimo y Por Ultimo Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
Decía López Obrador, que a mí me pueden llamar peje pero no lagarto, a veces quienes se supone están del mismo lado, en la misma idea, sean seducidos por voces, que bueno, solo esas voces nos llenan de nuestra verdadera convicción, de nuestra verdadera identidad y no de la hipocresía que mantenemos a diario, llámenme corrupto, porque sé que no hay soborno más grande que ir en contra de mis propias convicciones
Hasta Pronto…
Marcos Alan Jiménez Gómez.
“El Orden Con Sangre Entra.” Carlos Monsiváis

Cartón "Congruencia" de José Hernández Publicado el 21/06/2020 en el Diario La Jornada, muestra que el partido se pierde por los intereses de grupos.
A Mi Abuelo, en su cumpleaños.
El pasado 19 de Junio, se cumplieron diez años de la partida eterna de Carlos Monsivais el cuál ha sido conmemorado, en atención a esta tendencia, recuerdo el discurso que pronuncio Andrés Manuel López Obrador en su cierre de campaña (27 de Junio de 2018), a algunos personajes que lo apoyaron en vida, uno de ellos Monsivais, decía entonces el ahora presidente que estaba seguro que estarían felices por ver el triunfo del 2 de Julio, que ellos ayudaron a construir, sin duda alguna, es muy posible que estarían felices y celebrando en esos días, la lucha, las promesas, estaban y se tenia todo para creerlo, pero bien lo habría escrito Carlos años atrás, “Se llama “Carisma” al conjunto desplegadas durante una campaña y “desencanto” a las consecuencias del carisma ya en funciones de Gobierno.” Esta cuarta transformación lo ha sido en múltiples acciones, desde nombramientos de personajes políticos rémoras, a corruptos confesos de siglos pasados, a decisiones cuestionables o de una ignorancia deprimente, como el caso de CONAPRED, que si bien un instrumento con dientes no es, como muchas otras, la intención es buena, pero en lugar de solidificar el estado, lo minimiza, lo desecha, no lo comprende, se niega a ello, el presidente López Obrador, es ya un hombre que sabíamos era de luces y sombras abismales, no sorprende, pero si decepciona aún más.
****
Monsiváis era un duro crítico, pero también un potente autocritico, y eso es una belleza que muchos se han negado, nos hemos negado para volvernos un niño héroe, un Juan Escutia y eso no sirve de nada, es volvernos nada, es negarnos a nuestra realidad, se han tomado decisiones importantes, no lo niego, pero se han tenido reacciones lamentables y deplorables y debemos señalarlas, no somos perfectos, pero si somos perfectibles y quienes ejercen la critica lo deben seguir haciendo porque es un deber que va más allá de cualquier convicción grupal, la mas importante es la personal, la de no mentirnos, no traicionarnos a nosotros mismos porque habremos fallado en lo elemental.
****
Por eso el señalamiento a los ahora flamantes funcionarios públicos de distintos niveles, la histeria, los delirios de persecución son buenos en la justa medianía, no deben exagerar en los hechos o reacciones de la crítica, buena falta hace verdaderamente venerar la memoria de Carlos Monsiváis en los distintos frentes que abrió y es deber de la izquierda volverlos cotidianidad, con sarcasmo e ironía y un poco de alegría a esta cuarta que pone tenso a muchos poderosos, pero también a sus funcionarios delirantes.
****
Ya en materia oficialista, en el partido-movimiento, creación del caudillo, se sigue extraviando en un jaloneo de grupos e intereses grupales y por espacios de poder, es la confirmación de una "perredización" de la "esperanza de México", será las esperanzas del PVEM que sigue aliándose con quien ostenta el poder, volviéndose, confirmándose su condición mercenaria, ese partido que nacía con vocación renovadora, con una nueva forma de ver y hacer política fue el espejismo del ideal de muchos de nosotros, no los es, hoy anunciamos la muerte prematura de un partido que no se cuidó, porque se privilegió el cargo de un solo hombre y su transformación que no tendrá continuidad o no en el PMRN, porque sí lugar a dudas MORENA murió hace mucho tiempo y no lo quieren reconocer.
Al Ultimo y Por Ultimo, Pero Nunca, Nunca Menos Importante…
“Todo Cambia, Todo Se Transforma: Todo Sigue Igual”, muy bien lo diría Monsiváis, pero también recuerdo a está transformación de cuarta que “Si no se da la batalla cultural se puede perder la batalla política.”
Hasta Pronto…
Marcos Alan Jiménez Gómez.